5. Anuncios. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2022/200-67)
Anuncio de 7 de octubre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Córdoba, por el que se concede autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción, para el proyecto de la planta solar fotovoltaica, que se cita en el término municipal de Montemayor (Córdoba). (PP. 2390/2022).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 200 - Martes, 18 de octubre de 2022
página 15906/2
Cuarto. Informe Ambiental Vinculante.
Con fecha de 3 de noviembre de 2020, se remitió a la Delegación Territorial de
Desarrollo Sostenible en Córdoba, documentación relativa a la Planta Solar Fotovoltaica
«HSF Olivar 50», e infraestructura de evacuación, a los efectos de lo establecido en el
artículo 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización
ambiental unificada, respecto al Informe Ambiental Vinculante. Este organismo,
competente en materia de medio ambiente, abrió el expediente de Autorización Ambiental
Unificada, AAU/CO/0050/20, asociado a las instalaciones mencionadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269184
autorizaciones administrativas de las instalaciones de energía eléctrica, competencia
de la Comunidad Autónoma de Andalucía que se encuentran sometidas a autorización
ambiental unificada, este trámite se realizó conjuntamente a efectos medioambientales.
1. Ayuntamiento de Montemayor.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata al Ayuntamiento solicitando
que aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. No se obtuvo
respuesta a esta comunicación.
2. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto a CHG,
solicitando de este organismo que aportase su conformidad u oposición a la autorización
del proyecto de la planta solar fotovoltaica «HSF Olivar 50». Finalizado el plazo otorgado,
no se obtuvo respuesta a esta comunicación.
3. E-Distribución Redes Digitales, S.L.U.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió a E-Distribución Redes Digitales, S.L.U.,
separata del proyecto de la planta solar fotovoltaica «HSF Olivar 50», solicitando que
aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. No se obtuvo
respuesta de la empresa distribuidora dentro del plazo concedido.
4. Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Fomento, infraestructuras y
Ordenación del Territorio. Servicio de Carreteras.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto de la planta
solar fotovoltaica «HSF Olivar 50» al Servicio de Carreteras, solicitando de éste que
aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. Finalizado el plazo
otorgado, no se obtuvo respuesta a esta comunicación.
5. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto de la planta
solar fotovoltaica «HSF Olivar 50» al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico, solicitando del mismo su conformidad u oposición al proyecto.
El 4 de octubre de 2021 se obtuvo el informe solicitado del Ministerio, en que indica que
el proyecto podría afectar a otras instalaciones de transporte, distribución o generación
y que a falta de un registro centralizado de dichas infraestructuras, las afecciones
concretas se debería consultar directamente en las empresas de transporte, distribución
o generación. A este efecto, se aporta un anexo con instalaciones de generación de
competencia de la Administración del Estado en la zona de Córdoba.
6. Red Eléctrica de España, S.A. (REE).
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto a Red Eléctrica
de España S.A., solicitando de esta su conformidad u oposición al mismo.
El 1 de diciembre de 2021 se obtuvo respuesta a esta comunicación, en la que
REE indica que no presenta oposición al mismo, al no existir afecciones a instalaciones
propiedad de Red Eléctrica de España. Recuerda la necesaria cumplimentación de los
procedimientos de acceso y conexión para la conexión de la instalación, y la necesidad
de obtener permisos de acceso y conexión como condición previa al otorgamiento de
la autorización administrativa de instalaciones de generación según el artículo 53 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 200 - Martes, 18 de octubre de 2022
página 15906/2
Cuarto. Informe Ambiental Vinculante.
Con fecha de 3 de noviembre de 2020, se remitió a la Delegación Territorial de
Desarrollo Sostenible en Córdoba, documentación relativa a la Planta Solar Fotovoltaica
«HSF Olivar 50», e infraestructura de evacuación, a los efectos de lo establecido en el
artículo 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización
ambiental unificada, respecto al Informe Ambiental Vinculante. Este organismo,
competente en materia de medio ambiente, abrió el expediente de Autorización Ambiental
Unificada, AAU/CO/0050/20, asociado a las instalaciones mencionadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269184
autorizaciones administrativas de las instalaciones de energía eléctrica, competencia
de la Comunidad Autónoma de Andalucía que se encuentran sometidas a autorización
ambiental unificada, este trámite se realizó conjuntamente a efectos medioambientales.
1. Ayuntamiento de Montemayor.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata al Ayuntamiento solicitando
que aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. No se obtuvo
respuesta a esta comunicación.
2. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto a CHG,
solicitando de este organismo que aportase su conformidad u oposición a la autorización
del proyecto de la planta solar fotovoltaica «HSF Olivar 50». Finalizado el plazo otorgado,
no se obtuvo respuesta a esta comunicación.
3. E-Distribución Redes Digitales, S.L.U.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió a E-Distribución Redes Digitales, S.L.U.,
separata del proyecto de la planta solar fotovoltaica «HSF Olivar 50», solicitando que
aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. No se obtuvo
respuesta de la empresa distribuidora dentro del plazo concedido.
4. Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Fomento, infraestructuras y
Ordenación del Territorio. Servicio de Carreteras.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto de la planta
solar fotovoltaica «HSF Olivar 50» al Servicio de Carreteras, solicitando de éste que
aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. Finalizado el plazo
otorgado, no se obtuvo respuesta a esta comunicación.
5. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto de la planta
solar fotovoltaica «HSF Olivar 50» al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico, solicitando del mismo su conformidad u oposición al proyecto.
El 4 de octubre de 2021 se obtuvo el informe solicitado del Ministerio, en que indica que
el proyecto podría afectar a otras instalaciones de transporte, distribución o generación
y que a falta de un registro centralizado de dichas infraestructuras, las afecciones
concretas se debería consultar directamente en las empresas de transporte, distribución
o generación. A este efecto, se aporta un anexo con instalaciones de generación de
competencia de la Administración del Estado en la zona de Córdoba.
6. Red Eléctrica de España, S.A. (REE).
Con fecha 24 de septiembre de 2021 se remitió separata del proyecto a Red Eléctrica
de España S.A., solicitando de esta su conformidad u oposición al mismo.
El 1 de diciembre de 2021 se obtuvo respuesta a esta comunicación, en la que
REE indica que no presenta oposición al mismo, al no existir afecciones a instalaciones
propiedad de Red Eléctrica de España. Recuerda la necesaria cumplimentación de los
procedimientos de acceso y conexión para la conexión de la instalación, y la necesidad
de obtener permisos de acceso y conexión como condición previa al otorgamiento de
la autorización administrativa de instalaciones de generación según el artículo 53 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.