3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/199-77)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declara de interés metropolitano la línea 3 del Metro de Sevilla, tramo norte: Pino Montano-Prado de San Sebastián.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Lunes, 17 de octubre de 2022

página 16173/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA

El modelo de movilidad imperante en nuestro entorno y, en concreto, en los ámbitos
urbanos y metropolitanos, descansa en una participación muy alta de la movilidad
motorizada con soporte fundamental en el automóvil privado. Este modelo se está
demostrando insostenible, no solo por sus efectos ambientales, de consumo energético y
otras externalidades, sino porque, al mismo tiempo, está generando incapacidad para el
desempeño de su propia función: garantizar el acceso de las personas a los centros de
trabajo, estudios, dotaciones públicas, compras, ocio, etc., en condiciones de eficiencia y
seguridad.
Tal como recoge el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de
Movilidad Sostenible, aprobado por el Decreto 188/2006, de 31 de octubre, el sistema
de transportes del área de Sevilla presenta características similares al de la mayoría de
las aglomeraciones metropolitanas españolas, derivadas de la evolución de un modelo
territorial de dispersión espacial de la población y de la actividad económica, y de las
políticas públicas de asignación de las inversiones entre los distintos modos de transporte
metropolitano.
Las necesidades de movilidad existentes, junto a la creciente motorización de la
población, han supuesto un aumento notable de la movilidad en vehículo privado en
Sevilla, lo que suele producir situaciones de congestión en los viarios metropolitanos que,
en su mayor parte, están planteados para soportar tráficos de larga distancia y no para la
nueva movilidad recurrente del modelo territorial metropolitano.
A nivel europeo, el marco estratégico establecido por la Unión Europea requiere
cambiar el modelo actual de movilidad y, para ello, el Pacto Verde Europeo (European
Green Deal) plantea una hoja de ruta que pretende hacer de Europa el primer continente
climáticamente neutro en 2050. Ello implica acciones para desarrollar una economía
«limpia y circular» con incidencia en todos los sectores de la economía y, en particular, el
transporte y la energía.
En concordancia con dicho escenario, los instrumentos para concretar a escala
regional las políticas en materia de infraestructuras y sistemas de transporte, así como de
mitigación y adaptación al cambio climático serán el Plan Andaluz de Acción por el Clima
(PAAC), aprobado por el Decreto 234/2021, de 13 de octubre, y el Plan de Infraestructuras
del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2021-2030), que actualmente se
encuentra en la fase final para su aprobación.
Con la construcción del tramo norte de la línea 3 de metro (Pino Montano-Prado
de San Sebastián) y la línea 1 (incluida su prolongación hasta Alcalá de Guadaíra) se
alcanza el 40% de la población servida en la ciudad de Sevilla, es decir, con 7,5 kilómetros
de longitud y 12 estaciones se consigue que 4 de cada 10 sevillanos sean potenciales
usuarios del Metro de Sevilla.
La suma de la demanda de viajeros de la línea 1, declarada interés metropolitano por
Acuerdo del Consejo de Gobierno de 21 de mayo de 2002, más la estimada en el tramo
norte de la línea 3 permite prever que el número de viajeros se situará entre 28 y 30
millones de personas al año.
De conformidad con el artículo 13.3 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación
de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, el Consejo de
Gobierno determinará aquellas infraestructuras y servicios de transporte mediante
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269442

Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
declara de interés metropolitano la línea 3 del Metro de Sevilla, tramo norte:
Pino Montano-Prado de San Sebastián.