3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/63
ALEGACIÓN Nº6, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 18: Incidencia nº 9 y 10, NO CONSIDERACIÓN
COMO ALEGACIÓN
No consta texto de la alegación.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
Como alegación, el hospital envía, únicamente, un archivo que contiene el cuadro de mando
económico de la Central Provincial de compras de Córdoba, correspondiente a diciembre de 2021.
No remite texto de alegación, y la única referencia para constatar el punto que se alega se
encuentra en la denominación del archivo remitido.
En la denominación del archivo, consta que se alega las incidencias nº 9 y 10, las cuales
corresponden a la falta de remisión del expediente del gasto adquirido por el SAS y de la
documentación del abono del tercero firmante.
No procede admitir ya que se desconoce la materia y el convenio o convenios que se pretende
alegar, debido a que:
-
El punto 29 del informe señala que, únicamente los convenios Nº Ref. CCA 10 al 14, 16, 18 y
19 remiten el documento correspondiente a la fase de reconocimiento de la obligación.
(Incidencia 9 del Anexo 7.2). Precisamente, estos son todos los convenios que han sido
tramitados y de los que son responsables de su ejecución, el hospital Universitario Reina Sofía.
-
La información que contiene la documentación presentada no corresponde a las incidencias
expuestas, además de que es información que afecta a un ejercicio que esta fuera del alcance
temporal de la fiscalización.
ALEGACIÓN Nº7, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 18: Incidencia nº 5, NO CONSIDERACIÓN
COMO ALEGACIÓN
No consta texto de la alegación.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
Como alegación, el hospital envía, únicamente, un archivo que contiene la documentación que se
relaciona en el apartado 5 “Relación de nueva documentación aportada”.
En la denominación del archivo, consta que se alega la incidencia nº 5 del convenio, la cual
corresponde a la falta de remisión del expediente administrativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269261
No remite texto de alegación, y la única referencia para constatar el punto que se alega se
encuentra en la denominación del archivo remitido.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/63
ALEGACIÓN Nº6, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 18: Incidencia nº 9 y 10, NO CONSIDERACIÓN
COMO ALEGACIÓN
No consta texto de la alegación.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
Como alegación, el hospital envía, únicamente, un archivo que contiene el cuadro de mando
económico de la Central Provincial de compras de Córdoba, correspondiente a diciembre de 2021.
No remite texto de alegación, y la única referencia para constatar el punto que se alega se
encuentra en la denominación del archivo remitido.
En la denominación del archivo, consta que se alega las incidencias nº 9 y 10, las cuales
corresponden a la falta de remisión del expediente del gasto adquirido por el SAS y de la
documentación del abono del tercero firmante.
No procede admitir ya que se desconoce la materia y el convenio o convenios que se pretende
alegar, debido a que:
-
El punto 29 del informe señala que, únicamente los convenios Nº Ref. CCA 10 al 14, 16, 18 y
19 remiten el documento correspondiente a la fase de reconocimiento de la obligación.
(Incidencia 9 del Anexo 7.2). Precisamente, estos son todos los convenios que han sido
tramitados y de los que son responsables de su ejecución, el hospital Universitario Reina Sofía.
-
La información que contiene la documentación presentada no corresponde a las incidencias
expuestas, además de que es información que afecta a un ejercicio que esta fuera del alcance
temporal de la fiscalización.
ALEGACIÓN Nº7, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 18: Incidencia nº 5, NO CONSIDERACIÓN
COMO ALEGACIÓN
No consta texto de la alegación.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
Como alegación, el hospital envía, únicamente, un archivo que contiene la documentación que se
relaciona en el apartado 5 “Relación de nueva documentación aportada”.
En la denominación del archivo, consta que se alega la incidencia nº 5 del convenio, la cual
corresponde a la falta de remisión del expediente administrativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269261
No remite texto de alegación, y la única referencia para constatar el punto que se alega se
encuentra en la denominación del archivo remitido.