3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/6

2. RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS GESTORES DE LA ADMINISTRACIÓN
Conforme al Decreto de la Presidenta 12/2017, de 8 de junio, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías 1, a la Consejería de Justicia e Interior, junto a sus competencias, se
le atribuyen las relativas a violencia de género hasta ese momento atribuidas a la Consejería de
Igualdad y Políticas Sociales.

8

Posteriormente, de conformidad con el Decreto del Presidente 6/2019, de 11 de febrero, por el
que se modifica el Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre
reestructuración de Consejerías, se le atribuyen a la actual Consejería de Turismo, Regeneración,
Justicia y Administración Local las competencias en materia de Justicia, de Violencia de Género
que guarden relación directa con la Administración de Justicia y Coordinación de Políticas Migratorias, que estaban atribuidas a la extinta Consejería de Justicia e Interior.

9

También conforme al mencionado Decreto, corresponden a la actual Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación las competencias que tenía atribuidas anteriormente la extinta Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, así como las relativas a Violencia de Género que no guarden relación directa con la Administración de Justicia. Se adscriben a la actual consejería las entidades que tenía adscritas la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales entre las que se encuentra el Instituto Andaluz de la Mujer.

10

De otra parte, el artículo 1 apartado g) del Decreto 98/2019, de 12 de febrero, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, recoge entre las materias de su competencia las relativas a violencia de género que
guarden relación directa con la Administración de Justicia.

11

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a través de la Dirección
General de Justicia Juvenil y Cooperación, es responsable de la organización y gestión del Servicio
de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). De conformidad con el Decreto 375/2011, de 30
de diciembre, por el que se regula el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), se
configura como un servicio de carácter público, de ámbito andaluz, universal y gratuito, integrado por recursos, funciones y actividades, bajo la dirección y coordinación de la Consejería
competente en materia de asistencia a víctimas, dirigido a informar, asesorar, proteger y apoyar
a las víctimas de delitos y faltas, así como a reducir y evitar los efectos de la victimización secundaria, acercando la justicia a la ciudadanía.

12

Asimismo, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, es responsable de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) de la Junta de Andalucía, regulados por el Decreto
79/2014, de 25 de marzo. Este decreto regula el procedimiento de actuación, la organización y
el funcionamiento de los Puntos de Encuentro Familiar, como un servicio que presta la Administración de la Junta de Andalucía por derivación judicial en procesos y situaciones de separación,
divorcio u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, cuando las relaciones familiares son de difícil cumplimiento o se desenvuelven en un ambiente de alta conflictividad, y con
el fin de cumplir con el régimen de visitas acordado y establecido por resolución judicial.

1

00269256

7

Decreto aplicable atendiendo al alcance temporal del informe.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja