3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/32
112
A nivel provincial, en 2019 no hay ningún piso tutelado en Málaga. En el resto de provincias tan
solo se dispone de 1 piso tutelado, salvo en Cádiz que hay 2 pisos tutelados, 3 pisos en Córdoba
y 4 pisos en Sevilla. (§A.66).
113
El Indicador nº 4, Nº Mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su
cargo acogidas en todos los recursos del Servicio Integral de Acogida del IAM en relación al
número de plazas total del IAM, muestra que el número de las mujeres y menores acogidos es
5 veces mayor que las plazas existentes. Este indicador refleja que en 2016 el número total de
plazas del IAM (nº total de plazas en Centros de Emergencias, Casas de Acogida y Pisos tutelados
de Andalucía) tan solo representan el 19,35% de las víctimas de violencia de género y personas
dependientes a su cargo acogidas. En 2017 el indicador es del 19,18%, en 2018 es 18,50% y en
2019 de 18,55%. En 2017 se aumentó el número de plazas, pero durante los ejercicios 2018 y
2019 se han reducido las plazas. (§A.67).
INDICADOR Nº 4: Nº PLAZAS TOTAL RECURSOS IAM / Nº MUJERES Y PD ACOGIDAS EN TODOS LOS RECURSOS IAM
A nivel autonómico
(1) Mujeres y PD atendidas en todos los recursos IAM
(2) Nº plazas total recursos IAM
% Nº Plazas totales IAM / Víctimas atendidas (2)/(1)
2016
2.321
449
19,35%
2017
2.477
475
19,18%
2018
2.557
473
18,50%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.
Nota: Se incluyen mujeres y personas dependientes porque son usuarios de plaza.
114
2019
2.518
467
18,55%
Cuadro nº 13
El Indicador nº 4, a nivel provincial en los ejercicios 2018 y 2019 muestra un incremento de la
ratio en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que se reduce en Almería, Córdoba y Málaga. Las plazas totales por provincias permanecen constantes salvo en Málaga, en la que se reducen 6 plazas en 2019. Tras tres años de aumento en el número de mujeres
y menores acogidos, en 2019 se ha reducido el número de mujeres acogidas, 39 mujeres menos.
(§A.68).
Nº Plazas totales IAM/Nº mujeres y menores acogidos (2018)
600
569
500
400
410
300
200
100
-
329
215
20,97%
19,07%
Almería
Cádiz
288
203 28,08%
Córdoba
15,37%
Granada
Mujeres y PD atendidos
16,90%
Huelva
17,71%
Jaén
27,27%
Málaga
Sevilla
Nº plazas / % mujeres y PD atendidos
Gráfico nº 4
00269256
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.
Nota: P.D.: menores y personas dependientes a su cargo.
213
330
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
11,60%
10%
0%
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/32
112
A nivel provincial, en 2019 no hay ningún piso tutelado en Málaga. En el resto de provincias tan
solo se dispone de 1 piso tutelado, salvo en Cádiz que hay 2 pisos tutelados, 3 pisos en Córdoba
y 4 pisos en Sevilla. (§A.66).
113
El Indicador nº 4, Nº Mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su
cargo acogidas en todos los recursos del Servicio Integral de Acogida del IAM en relación al
número de plazas total del IAM, muestra que el número de las mujeres y menores acogidos es
5 veces mayor que las plazas existentes. Este indicador refleja que en 2016 el número total de
plazas del IAM (nº total de plazas en Centros de Emergencias, Casas de Acogida y Pisos tutelados
de Andalucía) tan solo representan el 19,35% de las víctimas de violencia de género y personas
dependientes a su cargo acogidas. En 2017 el indicador es del 19,18%, en 2018 es 18,50% y en
2019 de 18,55%. En 2017 se aumentó el número de plazas, pero durante los ejercicios 2018 y
2019 se han reducido las plazas. (§A.67).
INDICADOR Nº 4: Nº PLAZAS TOTAL RECURSOS IAM / Nº MUJERES Y PD ACOGIDAS EN TODOS LOS RECURSOS IAM
A nivel autonómico
(1) Mujeres y PD atendidas en todos los recursos IAM
(2) Nº plazas total recursos IAM
% Nº Plazas totales IAM / Víctimas atendidas (2)/(1)
2016
2.321
449
19,35%
2017
2.477
475
19,18%
2018
2.557
473
18,50%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.
Nota: Se incluyen mujeres y personas dependientes porque son usuarios de plaza.
114
2019
2.518
467
18,55%
Cuadro nº 13
El Indicador nº 4, a nivel provincial en los ejercicios 2018 y 2019 muestra un incremento de la
ratio en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que se reduce en Almería, Córdoba y Málaga. Las plazas totales por provincias permanecen constantes salvo en Málaga, en la que se reducen 6 plazas en 2019. Tras tres años de aumento en el número de mujeres
y menores acogidos, en 2019 se ha reducido el número de mujeres acogidas, 39 mujeres menos.
(§A.68).
Nº Plazas totales IAM/Nº mujeres y menores acogidos (2018)
600
569
500
400
410
300
200
100
-
329
215
20,97%
19,07%
Almería
Cádiz
288
203 28,08%
Córdoba
15,37%
Granada
Mujeres y PD atendidos
16,90%
Huelva
17,71%
Jaén
27,27%
Málaga
Sevilla
Nº plazas / % mujeres y PD atendidos
Gráfico nº 4
00269256
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.
Nota: P.D.: menores y personas dependientes a su cargo.
213
330
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
11,60%
10%
0%
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja