3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/24

a la Mujer), o bien se encuentran en alguna de las circunstancias mencionadas como causas comunes. El IAM no detalla la cuantificación de los porcentajes de cada causa por las que las solicitudes de mujeres finalmente no ingresan19. (§A.52).

Nº Solicitudes / Nº Acogimientos Teléfono 900 (2017)
140
120
100
80
60
40
20
0

102
62
31

56

98
56

93
47

106
48

123
68

Nº solicitudes 2017
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.

83
44

102
66

101

97

45

51

80
42

90
50

Nº acogimientos 2017
Gráfico nº 2

7.1.3. Mujeres y menores acogidos en el Servicio integral de atención y acogida a víctimas
de violencia de género y menores a su cargo en Andalucía
A través del Servicio integral de atención y acogida a víctimas de violencia de género y personas
dependientes a su cargo, perteneciente al Instituto Andaluz de la Mujer y prestado por la empresa Acogida Andaluza de Gestión de Servicios Especializados (AGISE), la Junta de Andalucía
provee una red de recursos destinada a aquellas víctimas que se ven obligadas a alejarse de su
entorno por falta de seguridad, falta de apoyo familiar, red socioafectiva y/o recursos económicos. El Servicio integral de atención y acogida a víctimas de violencia de género y menores a su
cargo las aloja en centros de ubicación protegida, puesto que la vida de las víctimas de violencia
de género está en peligro. En 2018, se contó con 473 plazas distribuidas en centros de emergencias (154 plazas), casas de acogida (240 plazas) y pisos tutelados para las víctimas (79 plazas),
atendidas por personal multidisciplinar especializado en intervención social, psicológica y jurídica. Según el Informe anual en materia de Violencia de Género en la Comunidad Autónoma de
Andalucía 2018, de la Consejería de Igualdad, Política Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, en el año 2018 se atendió a 1.357 mujeres y 1.185 menores y 15 personas dependientes
de las mujeres víctimas en centros de emergencias, casas de acogida y pisos tutelados.

90

En las Cuentas anuales del IAM de 2018, en referencia a la liquidación del Presupuesto de gastos,
en el capítulo 2 Gastos corrientes en bienes y servicios, el importe de las obligaciones reconocidas destinadas a sufragar el contrato de gestión de servicio público para la prestación del Servicio
Integral de Atención y Acogida a Víctimas de Violencia de Género y personas dependientes a su
cargo ascendió a 6.043.397,23 €, que constituyen el 69% del capítulo 2 y el 18% del total de ORN.

19

00269256

89

Punto modificado por la alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja