3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-39)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz. Ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16009/5
3. Revisar la Tesorería a aquellas entidades que conforman el Anexo 8.6 y que tras los
requerimientos de la Cámara de Cuentas han remitido el cuestionario y la información de
tesorería, así como a un total de 45 entidades que no rindieron en plazo el pasado año y
que este año sí lo han hecho.
1.4. Metodología
5
La metodología seguida se ha concretado en las siguientes actuaciones:
•
•
•
•
•
•
•
La actualización del censo de 2020 de las entidades del SPLA.
La cuantificación y valoración del nivel de rendición alcanzado de las Cuentas Generales de
2020.
La verificación de que la entidad cuentadante ha remitido la totalidad de los ficheros
representativos de las cuentas anuales y de los estados contables que conforman la Cuenta
General de la corporación conforme a la normativa vigente y lo exigido en el portal de
rendición.
La evaluación de la coherencia e integridad de las cuentas rendidas, mediante el empleo
del sistema de validaciones de la Plataforma para aquellas entidades que han rendido.
El análisis y tratamiento estadístico de las razones de un incumplimiento reiterado de la
obligación de rendir o de la rendición sistemática fuera de plazo, a través de la respuesta a
los cuestionarios requeridos a las entidades seleccionadas. Anexo 8.6
La revisión de la documentación de tesorería en las entidades locales seleccionadas.
La notificación a los cuentadantes analizados de las deficiencias detectadas y las
recomendaciones para la mejora de la calidad de las Cuentas Generales de ejercicios
futuros.
1.5. Alcance y limitaciones al alcance
Alcance
6
El alcance subjetivo relativo al cumplimiento de la obligación de rendición lo constituye la
totalidad de las 892 entidades locales principales que deben de cumplir con la obligación de rendir
sus cuentas y que conforman el Sector Público Local Andaluz, en los términos del art. 2 de la LCCA
y el art. 2 de su Reglamento de desarrollo; esto es, los ayuntamientos, las diputaciones
provinciales, las entidades locales autónomas y las mancomunidades, así como sus 621 entes
dependientes o adscritos, esto es, organismos autónomos, sociedades mercantiles, entidades
públicas empresariales, consorcios y fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
El alcance subjetivo respecto del análisis de las causas que motivan el incumplimiento reiterado
de la obligación de rendir o la rendición sistemática fuera de plazo recae sobre las 97 entidades
a los que se les ha requerido las causas de su continuado incumplimiento y la información sobre
la tesorería.
00269254
Por último, el alcance de la revisión de la tesorería ha abarcado a un total de 106 entidades. Los
motivos de la selección de estas son: 45 entidades que el pasado año rindieron fuera de plazo y
este año lo hicieron en plazo; 56 entidades que a través de los cuestionarios enviaron de manera
correcta la documentación de la tesorería (se excluyó a El Puerto de Santa María puesto que la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16009/5
3. Revisar la Tesorería a aquellas entidades que conforman el Anexo 8.6 y que tras los
requerimientos de la Cámara de Cuentas han remitido el cuestionario y la información de
tesorería, así como a un total de 45 entidades que no rindieron en plazo el pasado año y
que este año sí lo han hecho.
1.4. Metodología
5
La metodología seguida se ha concretado en las siguientes actuaciones:
•
•
•
•
•
•
•
La actualización del censo de 2020 de las entidades del SPLA.
La cuantificación y valoración del nivel de rendición alcanzado de las Cuentas Generales de
2020.
La verificación de que la entidad cuentadante ha remitido la totalidad de los ficheros
representativos de las cuentas anuales y de los estados contables que conforman la Cuenta
General de la corporación conforme a la normativa vigente y lo exigido en el portal de
rendición.
La evaluación de la coherencia e integridad de las cuentas rendidas, mediante el empleo
del sistema de validaciones de la Plataforma para aquellas entidades que han rendido.
El análisis y tratamiento estadístico de las razones de un incumplimiento reiterado de la
obligación de rendir o de la rendición sistemática fuera de plazo, a través de la respuesta a
los cuestionarios requeridos a las entidades seleccionadas. Anexo 8.6
La revisión de la documentación de tesorería en las entidades locales seleccionadas.
La notificación a los cuentadantes analizados de las deficiencias detectadas y las
recomendaciones para la mejora de la calidad de las Cuentas Generales de ejercicios
futuros.
1.5. Alcance y limitaciones al alcance
Alcance
6
El alcance subjetivo relativo al cumplimiento de la obligación de rendición lo constituye la
totalidad de las 892 entidades locales principales que deben de cumplir con la obligación de rendir
sus cuentas y que conforman el Sector Público Local Andaluz, en los términos del art. 2 de la LCCA
y el art. 2 de su Reglamento de desarrollo; esto es, los ayuntamientos, las diputaciones
provinciales, las entidades locales autónomas y las mancomunidades, así como sus 621 entes
dependientes o adscritos, esto es, organismos autónomos, sociedades mercantiles, entidades
públicas empresariales, consorcios y fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
El alcance subjetivo respecto del análisis de las causas que motivan el incumplimiento reiterado
de la obligación de rendir o la rendición sistemática fuera de plazo recae sobre las 97 entidades
a los que se les ha requerido las causas de su continuado incumplimiento y la información sobre
la tesorería.
00269254
Por último, el alcance de la revisión de la tesorería ha abarcado a un total de 106 entidades. Los
motivos de la selección de estas son: 45 entidades que el pasado año rindieron fuera de plazo y
este año lo hicieron en plazo; 56 entidades que a través de los cuestionarios enviaron de manera
correcta la documentación de la tesorería (se excluyó a El Puerto de Santa María puesto que la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja