3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-39)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz. Ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16009/41
una prioridad media, la dirección deberá establecer un plan de acción concreto para resolver la
deficiencia observada en un plazo razonable.
Instar a los órganos competentes de las administraciones estatal y autonómica a reforzar la
capacidad y la suficiencia de recursos y de medios cualificados de las intervenciones locales para
el ejercicio de sus funciones de control interno de la actividad económico-financiera y
presupuestaria de las entidades locales, la llevanza de contabilidad y la formación de la Cuenta
General de aquéllas, impulsando su rendición en plazo. (alta)
104
Llevar a cabo las reformas normativas oportunas para condicionar la percepción de subvenciones,
ayudas o transferencias de otras administraciones públicas a favor de las entidades locales, con
independencia de su naturaleza, a la efectiva rendición de la Cuenta General. Estas medidas
también habrían de referirse a la rendición por las entidades dependientes que forman parte de
la Cuenta General de la entidad local. (alta)
105
Instar a los órganos de gobierno de las mancomunidades a que tomen las medidas oportunas
para que las que están con actividad formen, aprueben y rindan sus cuentas y las que están
inoperativas se disuelvan. (alta)
106
Habilitar a la Cámara de Cuentas de Andalucía, mediante las modificaciones legislativas
pertinentes, para la imposición de multas coercitivas, como ocurre en otras comunidades
autónomas (Consejo de Cuentas de Castilla y León, Sindicatura de Cuentas del Principado de
Asturias y Consello de Contas de Galicia), en caso de incumplimiento de la obligación de rendición
de cuentas así como en el caso de incumplimiento de sus entidades dependientes o de falta de
colaboración en el suministro de información requerido por esta Institución en su tarea
fiscalizadora.(alta)
107
Instar a los órganos competentes de las administraciones estatal y autonómica para que, tan
pronto tengan conocimiento de la falta de rendición de las cuentas generales de una entidad
local, hagan efectivas, de manera oportuna, las medidas que ofrece la normativa, de modo que
la aplicación de las mismas impulse en la práctica la rendición. (alta)
108
Fortalecer la asistencia y el asesoramiento a los municipios, especialmente a los de menos de
5.000 habitantes, por parte de las diputaciones provinciales. A tal fin, deberían potenciarse y
desarrollarse los procedimientos ya existentes en estas entidades supramunicipales, disponiendo
de mecanismos de seguimiento y control en relación con la eficacia de la asistencia prestada.
(alta)
109
Propiciar, desde las distintas administraciones públicas y asociaciones representativas de
entidades locales, tanto de ámbito estatal como autonómico, acciones divulgativas orientadas a
sensibilizar a las entidades locales en el cumplimiento de la obligación legal de la rendición de
cuentas. (media)
110
Las entidades locales deben redoblar esfuerzos para que la formación, tramitación, aprobación y
rendición de la Cuenta General, conforme al procedimiento y en los plazos establecidos, sea un
objetivo prioritario, ya que, además de ser una exigencia legal, es un elemento clave para la
00269254
103
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16009/41
una prioridad media, la dirección deberá establecer un plan de acción concreto para resolver la
deficiencia observada en un plazo razonable.
Instar a los órganos competentes de las administraciones estatal y autonómica a reforzar la
capacidad y la suficiencia de recursos y de medios cualificados de las intervenciones locales para
el ejercicio de sus funciones de control interno de la actividad económico-financiera y
presupuestaria de las entidades locales, la llevanza de contabilidad y la formación de la Cuenta
General de aquéllas, impulsando su rendición en plazo. (alta)
104
Llevar a cabo las reformas normativas oportunas para condicionar la percepción de subvenciones,
ayudas o transferencias de otras administraciones públicas a favor de las entidades locales, con
independencia de su naturaleza, a la efectiva rendición de la Cuenta General. Estas medidas
también habrían de referirse a la rendición por las entidades dependientes que forman parte de
la Cuenta General de la entidad local. (alta)
105
Instar a los órganos de gobierno de las mancomunidades a que tomen las medidas oportunas
para que las que están con actividad formen, aprueben y rindan sus cuentas y las que están
inoperativas se disuelvan. (alta)
106
Habilitar a la Cámara de Cuentas de Andalucía, mediante las modificaciones legislativas
pertinentes, para la imposición de multas coercitivas, como ocurre en otras comunidades
autónomas (Consejo de Cuentas de Castilla y León, Sindicatura de Cuentas del Principado de
Asturias y Consello de Contas de Galicia), en caso de incumplimiento de la obligación de rendición
de cuentas así como en el caso de incumplimiento de sus entidades dependientes o de falta de
colaboración en el suministro de información requerido por esta Institución en su tarea
fiscalizadora.(alta)
107
Instar a los órganos competentes de las administraciones estatal y autonómica para que, tan
pronto tengan conocimiento de la falta de rendición de las cuentas generales de una entidad
local, hagan efectivas, de manera oportuna, las medidas que ofrece la normativa, de modo que
la aplicación de las mismas impulse en la práctica la rendición. (alta)
108
Fortalecer la asistencia y el asesoramiento a los municipios, especialmente a los de menos de
5.000 habitantes, por parte de las diputaciones provinciales. A tal fin, deberían potenciarse y
desarrollarse los procedimientos ya existentes en estas entidades supramunicipales, disponiendo
de mecanismos de seguimiento y control en relación con la eficacia de la asistencia prestada.
(alta)
109
Propiciar, desde las distintas administraciones públicas y asociaciones representativas de
entidades locales, tanto de ámbito estatal como autonómico, acciones divulgativas orientadas a
sensibilizar a las entidades locales en el cumplimiento de la obligación legal de la rendición de
cuentas. (media)
110
Las entidades locales deben redoblar esfuerzos para que la formación, tramitación, aprobación y
rendición de la Cuenta General, conforme al procedimiento y en los plazos establecidos, sea un
objetivo prioritario, ya que, además de ser una exigencia legal, es un elemento clave para la
00269254
103
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja