3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/196-75)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, tipología Monumento, del inmueble denominado Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, en Nerja, Málaga.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 196 - Martes, 11 de octubre de 2022
página 15896/9
Fachada este de la vivienda de Plaza de la Ermita, 13. Referencia catastral
1777019VF2617N0001FE.
Fachada sur del edificio de viviendas de Plaza de la Ermita, 14. Referencia catastral
1777018VF2617N0001TE.
Fachada sur del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 15.
Referencia catastral 1777017VF2617N0001LE.
Al Este: Sector este de la Plaza de la Ermita hasta borde exterior del acerado de la
calle San Miguel.
Al Sur: Sector sur de la Plaza de la Ermita, hasta calle Ingenio.
Al Oeste: Fachada del edificio de Plaza de la Ermita 5. Referencia catastral
1676408VF2617N0001UE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 6.
Referencia catastral 1676407VF2617N0001ZE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita,
7.Referencia catastral 1676406VF2617N0003FT.
Calle San Isidro (se incluye dentro del entorno de protección el tramo de calle que lo
cruza).
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 8.
Referencia catastral 1777022VF2617N0001FE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 10.
Referencia catastral 1777021VF2617N0030WM.
VI. Bienes muebles vinculados.
1. Virgen de las Angustias.
Es una imagen de candelero, con cabeza y manos de madera tallada y policromada.
Autor: atribuida al escultor granadino Aurelio López Azaustre.
Medidas: 160x140x90 cm.
2. Corona imperial de la Virgen de las Angustias. Estilo barroco. Realizada en plata.
Año 1853.
3. Media luna de la Virgen de las Angustias. Realizada en plata . Siglo XIX.
4. Cruz con sudario de la Virgen de las Angustias. Realizada en plata. Medidas:
195x110 cm.
00269159
VII. Cartografía.
La cartografía base utilizada es la Cartografía Catastral. Servicio WMS. Sede
Electrónica del Catastro, 2022. Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU). Instituto
de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 196 - Martes, 11 de octubre de 2022
página 15896/9
Fachada este de la vivienda de Plaza de la Ermita, 13. Referencia catastral
1777019VF2617N0001FE.
Fachada sur del edificio de viviendas de Plaza de la Ermita, 14. Referencia catastral
1777018VF2617N0001TE.
Fachada sur del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 15.
Referencia catastral 1777017VF2617N0001LE.
Al Este: Sector este de la Plaza de la Ermita hasta borde exterior del acerado de la
calle San Miguel.
Al Sur: Sector sur de la Plaza de la Ermita, hasta calle Ingenio.
Al Oeste: Fachada del edificio de Plaza de la Ermita 5. Referencia catastral
1676408VF2617N0001UE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 6.
Referencia catastral 1676407VF2617N0001ZE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita,
7.Referencia catastral 1676406VF2617N0003FT.
Calle San Isidro (se incluye dentro del entorno de protección el tramo de calle que lo
cruza).
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 8.
Referencia catastral 1777022VF2617N0001FE.
Fachada del edificio de viviendas y locales comerciales de Plaza de la Ermita, 10.
Referencia catastral 1777021VF2617N0030WM.
VI. Bienes muebles vinculados.
1. Virgen de las Angustias.
Es una imagen de candelero, con cabeza y manos de madera tallada y policromada.
Autor: atribuida al escultor granadino Aurelio López Azaustre.
Medidas: 160x140x90 cm.
2. Corona imperial de la Virgen de las Angustias. Estilo barroco. Realizada en plata.
Año 1853.
3. Media luna de la Virgen de las Angustias. Realizada en plata . Siglo XIX.
4. Cruz con sudario de la Virgen de las Angustias. Realizada en plata. Medidas:
195x110 cm.
00269159
VII. Cartografía.
La cartografía base utilizada es la Cartografía Catastral. Servicio WMS. Sede
Electrónica del Catastro, 2022. Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU). Instituto
de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja