Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/61

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

§

§

§

Tratamiento con corticoides orales a altas dosis de manera continuada
(equivalente a ≥20 mg/día de prednisolona durante 10 o más días
consecutivos en los 30 días previos a la vacunación).
Tratamiento prolongado con corticoides orales a dosis moderadas
(equivalente a ≥10 mg/día de prednisolona durante más de cuatro
semanas consecutivos en los 30 días previos a la vacunación).
Altas dosis de corticoides orales (equivalente a >40mg/día de
prednisolona durante más de una semana) por cualquier motivo en los
30 días previos a la vacunación.

o Fármacos inmunomoduladores no biológicos: tratamiento en los 3 meses
anteriores a la vacunación con metotrexato (>20 mg/semana o >15
mg/m2/semana, oral o subcutáneo), 6 mercaptopurina (>1,5 mg/kg/día) o
azatioprina (>3 mg/kg/día).
o Antiproliferativos biológicos. Personas que han recibido en los 3 meses
anteriores (6 meses en caso de rituximab) a la primovacunación terapia
específica con alguno de los siguientes fármacos:

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

58

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

§ Anticuerpos monoclonales anti-TNF o moléculas análogas al receptor de
TNF
§ Anticuerpos monoclonales anti-CD20. Dada la larga duración y el poder
inmunosupresor de los fármacos anti-CD20, los pacientes se seguirán
considerando inmunodeprimidos durante un periodo de 3 meses para
todos los fármacos anti-CD20, excepto para el Rituximab que se alargará
a 6 meses.
§ Inhibidores de la proliferación de células B
§ Proteínas de fusión supresoras de LT
§ Antagonistas del receptor humano para la interleukina 1
§ Anticuerpos monoclonales anti receptor de interleukina 6
§ Anticuerpo monoclonal IgG1 frente a α 4 integrina
§ Anticuerpo monoclonal IgG1 frente a integrina α4β7
§ Anticuerpo monoclonal IgG1 inhibidor de IL-12, IL-13, IL17, IL23
§ Anticuerpos monoclonales anti-CD52
§ Anticalcineurínicos
§ Antimetabolitos
§ Antagonistas de los receptores de la esfingosina-1-fosfato
§ Inhibidores de la familia de la Janus kinasa (JAK)
§ Inhibidores de la proteinkinasa