Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/60

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

19. ANEXOS
ANEXO 1.
PERSONAS CON ALTO RIESGO DE INMUNOSUPRESIÓN
-

Trasplante de órgano sólido:
o Independientemente del tiempo transcurrido.

-

Trasplante de progenitores hematopoyéticos (alo y autotrasplante):
o Que hubiesen recibido la primovacunación de 2 dosis en los dos años tras el
trasplante.
o En caso de EICH o tratamiento inmunosupresor independientemente del
tiempo transcurrido desde el trasplante, también recibirán la dosis adicional.
o En caso de trasplante reciente que previo al mismo hubiera recibido dos dosis
de vacuna, se recomiendan dos dosis adicionales de vacuna (con el intervalo
estándar), comenzando entre 2 y 6 meses tras el procedimiento.
o En caso de no haber recibido previamente vacunas COVID-19, el esquema de
vacunación será de tres dosis de ARNm. La tercera dosis al menos 28 días tras
haber recibido la segunda dosis.

-

Receptores de terapias celulares CAR-T.
o Se recomienda vacunar a partir de los 3-6 meses tras la terapia, comenzando la
pauta de vacunación desde el principio e independientemente de las pautas
recibidas con anterioridad al procedimiento.

-

Inmunodeficiencias primarias.

-

Infección por VIH con recuento de CD4 <200 cels/ml (analítica en los últimos 6 meses).

-

Tratamiento quimio o radioterápico.
o Son candidatos para recibir una dosis adicional aquellos que se encuentren
recibiendo o hayan recibido en los 6 meses previos a la vacunación tratamiento
radioterápico o quimioterápico por cualquier indicación.

-

Síndrome de Down con 40 años o más (nacidos en 1981 o antes).

-

Fibrosis quística.

-

Tratamiento con fármacos inmunosupresores. Personas que han recibido antes de la
vacunación:
o Tratamiento con corticoides. Personas que han recibido antes de la vacunación:

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

57

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

- Tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal).