Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/48

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

15. Estrategias dirigidas a incrementar las coberturas
En la temporada anterior 2021-2022, se alcanzaron las siguientes coberturas de vacunación
antigripal:
- Personas de edad mayor o igual a 65 años: 73,2% (aumento de 5,6 puntos respecto a
campaña 2020-21). El 100 % de los distritos sanitarios han superado sus propias cifras
de cobertura de la temporada anterior.
- Personal sanitario: 60,3%.
- Embarazadas: 76,5%.
También se está monitorizando desde hace dos campañas la vacunación en pacientes con patologías crónicas, para lo que se ha seleccionado por indicación del Ministerio las personas
con infección VIH y aquellas con diabetes.
Para esta campaña 2022-2023, donde los objetivos siguen siendo los mismos que la campaña
anterior, es decir, muy elevados, se han establecido una serie de consignas generales, como
actividades de vacunación en puntos externos a los centros de salud que ayuden a evitar aglomeraciones y asumir el volumen necesario de personas en riesgo lo antes posible, etc, con el
fin de alcanzar los objetivos establecidos.

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

45

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

Con el objetivo general de alcanzar las coberturas establecidas se emplearán las siguientes
estrategias:
- Vacunación oportunista en cualquier contacto con los servicios sanitarios. Por parte
de los centros de atención primaria se favorecerá, siempre que sea posible y siguiendo
el cronograma establecido (ver tabla 1), la vacunación a las personas incluidas en la
población diana cuando acudan al centro por cualquier otro motivo, seguimiento de
anticoagulación oral, programa de crónicos, embarazo, etc. El objetivo es optimizar la
visita del usuario al centro para evitar desplazamientos, favoreciendo el acto único.
- Captación activa de las personas en riesgo que no hayan solicitado cita para vacunación y de la población vulnerable no vacunada. Esta acción se realizará una vez avanzada la campaña.
- Vacunación domiciliaria: se procederá a vacunar en el domicilio a las personas inmovilizadas, convalecientes y/o altas hospitalaria, que tengan dificultad de acceso al centro sanitario por su estado de salud o situación de deterioro funcional o cognitivo. Se
podrá vacunar en estos casos también al cuidador principal en la misma visita si se
encuentran en el domicilio en el momento de dicha visita.
- Vacunación en residencias: la vacunación incluye a todas las personas institucionalizadas en centros sociosanitarios y residencias de personas mayores o de discapacidad
de Andalucía, e independientemente de su edad y patologías de base, así como a los