Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/47
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
14. Objetivos para la campaña
El objetivo de los programas de vacunación frente a la gripe y COVID-19 es disminuir la morbimortalidad causada por estos virus y reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad.
Por ello, las recomendaciones deberán ir dirigidas fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe o
COVID-19, a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de
complicaciones, y a aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la
comunidad.
Para la campaña 2022-2023, de acuerdo con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud, se proponen los siguientes objetivos de vacunación antigripal:
- En el grupo de edad mayor o igual a 65 años y en personal sanitario y sociosanitario: alcanzar o superar una cobertura de vacunación del 75 %.
- En embarazadas y personas con patologías de riesgo menores de 65 años: alcanzar o superar una cobertura de vacunación del 60 %.
Estos objetivos están en consonancia con los establecidos por la Organización Mundial de la
Salud y por la Comisión Europea de lograr coberturas de, al menos, el 75 % en mayores y
aumentar las coberturas de vacunación en profesionales sanitarios y grupos de riesgo.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
44
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
En cuanto a la vacunación COVID-19 no se han establecido unos objetivos mínimos a nivel
nacional o supranacional, pero se de intentar lograr el mayor índice de vacunación posible.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/47
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
14. Objetivos para la campaña
El objetivo de los programas de vacunación frente a la gripe y COVID-19 es disminuir la morbimortalidad causada por estos virus y reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad.
Por ello, las recomendaciones deberán ir dirigidas fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe o
COVID-19, a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de
complicaciones, y a aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la
comunidad.
Para la campaña 2022-2023, de acuerdo con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud, se proponen los siguientes objetivos de vacunación antigripal:
- En el grupo de edad mayor o igual a 65 años y en personal sanitario y sociosanitario: alcanzar o superar una cobertura de vacunación del 75 %.
- En embarazadas y personas con patologías de riesgo menores de 65 años: alcanzar o superar una cobertura de vacunación del 60 %.
Estos objetivos están en consonancia con los establecidos por la Organización Mundial de la
Salud y por la Comisión Europea de lograr coberturas de, al menos, el 75 % en mayores y
aumentar las coberturas de vacunación en profesionales sanitarios y grupos de riesgo.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
44
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
En cuanto a la vacunación COVID-19 no se han establecido unos objetivos mínimos a nivel
nacional o supranacional, pero se de intentar lograr el mayor índice de vacunación posible.