Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/26
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
5. Vacunación antigripal sistemática en población infantil de 6-59
meses
En Andalucía se ha decidido, como novedad y medida de salud pública relevante para esta
campaña 2022-2023, que se vacune frente a la gripe a toda la población infantil de entre 6 y
59 meses (ambos inclusive), es decir, hasta los 4 años y 11 meses, como recomienda la OMS,
otros organismos oficiales y países relevantes en materia de vacunación, dada la alta incidencia de la enfermedad, la morbimortalidad asociada y el importante papel en la transmisión
comunitaria de esta población.
La población infantil es el grupo etario que siempre presenta mayor incidencia de gripe, al
haber tenido menor experiencia con el virus que la población adulta. Esto provoca además
que constituyan el vector más importante para la propagación del virus al resto de la comunidad, siendo siempre lo más preocupante la transmisión a la población más vulnerable, como
las personas mayores, con patologías crónicas o inmunodeprimidas.
Durante la temporada 2021-2022, según el sistema de vigilancia centinela de Gripe del Instituto Carlos III, el grupo etario de 0-4 años de nuevo ha sido claramente el que ha presentado
una mayor incidencia de casos en España como se observa en la Figura 1.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
23
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
Figura 1. Tasas de incidencia de gripe por grupo etario y semanas
en la temporada 2021-2022 en España.
Como se aprecia en la Figura 2, el grupo de edad de entre 0 y 4 años es el segundo que presenta mayor incidencia de hospitalización, comparable a los de 65 a 79 años.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/26
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
5. Vacunación antigripal sistemática en población infantil de 6-59
meses
En Andalucía se ha decidido, como novedad y medida de salud pública relevante para esta
campaña 2022-2023, que se vacune frente a la gripe a toda la población infantil de entre 6 y
59 meses (ambos inclusive), es decir, hasta los 4 años y 11 meses, como recomienda la OMS,
otros organismos oficiales y países relevantes en materia de vacunación, dada la alta incidencia de la enfermedad, la morbimortalidad asociada y el importante papel en la transmisión
comunitaria de esta población.
La población infantil es el grupo etario que siempre presenta mayor incidencia de gripe, al
haber tenido menor experiencia con el virus que la población adulta. Esto provoca además
que constituyan el vector más importante para la propagación del virus al resto de la comunidad, siendo siempre lo más preocupante la transmisión a la población más vulnerable, como
las personas mayores, con patologías crónicas o inmunodeprimidas.
Durante la temporada 2021-2022, según el sistema de vigilancia centinela de Gripe del Instituto Carlos III, el grupo etario de 0-4 años de nuevo ha sido claramente el que ha presentado
una mayor incidencia de casos en España como se observa en la Figura 1.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
23
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
Figura 1. Tasas de incidencia de gripe por grupo etario y semanas
en la temporada 2021-2022 en España.
Como se aprecia en la Figura 2, el grupo de edad de entre 0 y 4 años es el segundo que presenta mayor incidencia de hospitalización, comparable a los de 65 a 79 años.