Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/13
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
VACUNACIÓN GRIPE – COVID-19
Recomendaciones para Andalucía, campaña 2022-2023
1. Introducción
En Andalucía, a fecha de 26 de septiembre, 7.468.224 personas han completado su pauta de
primovacunación (habitualmente con dos dosis) frente a la COVID-19, de las que 4.493.853
han recibido una dosis de recuerdo. En la población mayor de 60 años, prácticamente el 100%
recibió la pauta de primovacunación completa, y más del 90% la dosis de recuerdo.
Durante la pasada campaña antigripal 2021-2022, en Andalucía se lograron cifras récord en
coberturas, con un 73,2% en mayores de 65 años.
Se puede consultar toda la información sobre estas coberturas vacunales en Andalucía en este
enlace: https://www.andavac.es/coberturas-vacunales/
Actualmente, atravesamos una fase de muy baja incidencia de COVID-19 (90 casos/100.000
mayores de 60 años en los últimos 14 días). Toda la información sobre los indicadores de actividad COVID-19 en Andalucía está disponible en este enlace: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html
De cara a la próxima onda epidémica de gripe y COVID-19, todos los organismos oficiales internacionales y nacionales, incluyendo el Ministerio de Sanidad de España, recomiendan la
vacunación antigripal anual y una segunda dosis de recuerdo de COVID-19 fundamentalmente
para la población de mayor riesgo de complicaciones, así como profesionales sanitarios y sociosanitarios. La población diana para una y otra vacuna es prácticamente la misma, y se concreta ampliamente en el apartado 2.
Tras dos años con importantes medidas de seguridad, sobre todo mascarillas y distanciamiento social, que ha provocado un menor contacto con los virus respiratorios, existe incertidumbre sobre la intensidad e impacto que pudiera tener la gripe. En el hemisferio sur, concretamente en Australia, la epidemia de gripe se ha adelantado varias semanas sobre la fecha
habitual y con una incidencia mayor que la media de años previos. Es por ello, que exista una
recomendación fuerte para la vacunación antigripal en toda la población diana.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
10
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
Para esta campaña en Andalucía, basado en esta situación especial, una de las medidas que
se han adoptado es dar el paso con la vacunación antigripal sistemática de todos los niños y
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/13
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
VACUNACIÓN GRIPE – COVID-19
Recomendaciones para Andalucía, campaña 2022-2023
1. Introducción
En Andalucía, a fecha de 26 de septiembre, 7.468.224 personas han completado su pauta de
primovacunación (habitualmente con dos dosis) frente a la COVID-19, de las que 4.493.853
han recibido una dosis de recuerdo. En la población mayor de 60 años, prácticamente el 100%
recibió la pauta de primovacunación completa, y más del 90% la dosis de recuerdo.
Durante la pasada campaña antigripal 2021-2022, en Andalucía se lograron cifras récord en
coberturas, con un 73,2% en mayores de 65 años.
Se puede consultar toda la información sobre estas coberturas vacunales en Andalucía en este
enlace: https://www.andavac.es/coberturas-vacunales/
Actualmente, atravesamos una fase de muy baja incidencia de COVID-19 (90 casos/100.000
mayores de 60 años en los últimos 14 días). Toda la información sobre los indicadores de actividad COVID-19 en Andalucía está disponible en este enlace: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html
De cara a la próxima onda epidémica de gripe y COVID-19, todos los organismos oficiales internacionales y nacionales, incluyendo el Ministerio de Sanidad de España, recomiendan la
vacunación antigripal anual y una segunda dosis de recuerdo de COVID-19 fundamentalmente
para la población de mayor riesgo de complicaciones, así como profesionales sanitarios y sociosanitarios. La población diana para una y otra vacuna es prácticamente la misma, y se concreta ampliamente en el apartado 2.
Tras dos años con importantes medidas de seguridad, sobre todo mascarillas y distanciamiento social, que ha provocado un menor contacto con los virus respiratorios, existe incertidumbre sobre la intensidad e impacto que pudiera tener la gripe. En el hemisferio sur, concretamente en Australia, la epidemia de gripe se ha adelantado varias semanas sobre la fecha
habitual y con una incidencia mayor que la media de años previos. Es por ello, que exista una
recomendación fuerte para la vacunación antigripal en toda la población diana.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
10
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
Para esta campaña en Andalucía, basado en esta situación especial, una de las medidas que
se han adoptado es dar el paso con la vacunación antigripal sistemática de todos los niños y