Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/190-3)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud, por la se modifican los modelos de convenios para la adscripción de los servicios de farmacia y vinculación de depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios residenciales a los servicios de farmacia de los hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, publicados en el Decreto 512/2015, de 29 de diciembre, de prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios residenciales de Andalucía.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15363/19
ANEXO II
CONVENIO ENTRE EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y …......................................(la entidad).
De una parte, D./Dª. …………………………………, Director Gerente del Servicio Andaluz de
Salud, nombrado por Decreto ……………. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número ……, de .. de
………….), en ejercicio de las competencias y facultades que le reconocen el artículo 69 de la Ley 2/1998,
de 15 de junio, de Salud de Andalucía y el artículo …. del Decreto …/….., de …. de ……….., por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería …………………………………………………………..
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número .., de .. de………. de 20..).
Y de otra, D./D.ª ……………………...........................................……………
□ Como representante legal de .............…...................... (la entidad) , con DNI ..........................…., en virtud
de escritura de poder otorgada ante el Notario de ……........……. en fecha ............. (núm. protocolo
....................).
□ Como ................................................... (cargo del firmante y entidad pública) , actuando en su nombre y
representación en virtud de ................................................ (norma habilitante, acuerdo o delegación de
competencias que legitimen al firmante).
(cumplimentar la opción que proceda)
Ambas partes, con capacidad legal suficiente y poder bastante para la suscripción del presente convenio.
EXPONEN
1. Que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene entre sus competencias, la gestión de la prestación
farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, para las personas con derecho a la misma.
3. Que conforme a lo dispuesto en el Decreto 512/2015, de 29 de diciembre, de prestación farmacéutica
en los centros sociosanitarios residenciales de Andalucía, ambas partes vienen obligadas a suscribir el
convenio previsto en el mismo, para la adscripción del servicio de farmacia del citado centro
sociosanitario al servicio de farmacia de un hospital del SAS.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268635
2. Que …..................................................(la entidad) es titular del centro sociosanitario residencial
denominado …...................… y sito en ........................… (dirección y municipio), con (núm.) .....…. camas,
el cual se encuentra debidamente autorizado para su funcionamiento, con NICA…....... en el Registro
Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15363/19
ANEXO II
CONVENIO ENTRE EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y …......................................(la entidad).
De una parte, D./Dª. …………………………………, Director Gerente del Servicio Andaluz de
Salud, nombrado por Decreto ……………. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número ……, de .. de
………….), en ejercicio de las competencias y facultades que le reconocen el artículo 69 de la Ley 2/1998,
de 15 de junio, de Salud de Andalucía y el artículo …. del Decreto …/….., de …. de ……….., por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería …………………………………………………………..
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número .., de .. de………. de 20..).
Y de otra, D./D.ª ……………………...........................................……………
□ Como representante legal de .............…...................... (la entidad) , con DNI ..........................…., en virtud
de escritura de poder otorgada ante el Notario de ……........……. en fecha ............. (núm. protocolo
....................).
□ Como ................................................... (cargo del firmante y entidad pública) , actuando en su nombre y
representación en virtud de ................................................ (norma habilitante, acuerdo o delegación de
competencias que legitimen al firmante).
(cumplimentar la opción que proceda)
Ambas partes, con capacidad legal suficiente y poder bastante para la suscripción del presente convenio.
EXPONEN
1. Que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene entre sus competencias, la gestión de la prestación
farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, para las personas con derecho a la misma.
3. Que conforme a lo dispuesto en el Decreto 512/2015, de 29 de diciembre, de prestación farmacéutica
en los centros sociosanitarios residenciales de Andalucía, ambas partes vienen obligadas a suscribir el
convenio previsto en el mismo, para la adscripción del servicio de farmacia del citado centro
sociosanitario al servicio de farmacia de un hospital del SAS.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268635
2. Que …..................................................(la entidad) es titular del centro sociosanitario residencial
denominado …...................… y sito en ........................… (dirección y municipio), con (núm.) .....…. camas,
el cual se encuentra debidamente autorizado para su funcionamiento, con NICA…....... en el Registro
Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.