Autoridades y personal. Universidades. (2022/187-29)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por acceso libre, de una plaza de Titulado de Grado Medio en el Área de Cooperación, por el sistema de concurso-oposición.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 187 - Miércoles, 28 de septiembre de 2022

página 15130/11

12.2. La convocatoria y sus bases, así como cuantos actos administrativos se deriven
de ella y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados en la forma y plazo
establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
12.3. Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer,
potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día
siguiente a la publicación de la misma, ante este Rectorado (artículos 112, 123 y 124
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas), o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos
meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la citada resolución, ante el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Córdoba (artículos 8.3 y 46.1 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
Córdoba, 23 de septiembre de 2022.- El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.
ANEXO I
SISTEMA DE SELECCIÓN
El proceso selectivo constará de dos fases: Una primera fase de oposición y una
segunda fase de concurso.
1. Fase de oposición:
Las pruebas específicas de aptitud deberán estar relacionadas con el programa
específico que se detalla en el Anexo II.
La fase de oposición consta de tres ejercicios y será valorada con un total de 65
puntos, siendo los dos primeros ejercicios eliminatorios.
Primer ejercicio.
Consistirá en la realización de un examen de 90 preguntas tipo test con cuatro
respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, basado en el contenido
del temario que se relaciona en el Anexo II. Al final del cuestionario se incluirán 4
preguntas adicionales de reserva a fin de sustituir sucesivamente, según el orden en el
que se presenten en el cuestionario, a aquellas correspondientes que pudieran ser objeto
de anulación.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, quedando facultado el Tribunal para
establecer los criterios de valoración y el mínimo para superar el ejercicio.
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación del ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN = A–(F x 0,25)

Segundo ejercicio:
Consistirá en la realización de dos supuestos prácticos relacionados con el bloque
específico del temario que se relaciona en el Anexo II.
Se realizará en una única sesión o en dos sesiones dependiendo del número de
personas aspirantes.
La duración de este ejercicio será como máximo de 120 minutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268402

Siendo AN el número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la calificación,
A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y F el número de errores obtenidos en el
ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta a estos efectos.