5. Anuncios. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/183-68)
Anuncio de 1 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por el que se da publicidad a la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de autorización ambiental unificada de la actuación que se cita, entre las provincias de Cádiz y Málaga, promovido por Geolisol B S.L. y de sus modificaciones.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 183 - Jueves, 22 de septiembre de 2022

página 14809/2

30/66 kV PSF Sancho II desde donde vuela con un vano flojo (de 14,3 m), hasta el apoyo
núm. 4 (fin de línea), en el término municipal de San Roque, en la provincia de Cádiz,
desde donde, a través de 4 apoyos (463,44 m), se llegará a la línea de distribución
Casares-Las Mesas mediante un vano flojo (de 20 m), en el t.m. de San Roque, en la
provincia de Cádiz.
La longitud total de la línea es de 567,75 metros, discurriendo todos ellos por el t.m.
de San Roque (Cádiz).
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 1 de agosto de 2022, tienen entrada en el Registro General de
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, procedente
de la Dirección General de Energía, la solicitud de autorización ambiental unificada y
documentación adjunta del citado proyecto, en aplicación del artículo 32 del Decreto
356/2010, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la autorización ambiental unificada.
Segundo. Con fecha 8 de agosto de 2022, se emite propuesta de resolución de la
entonces Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se
delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz
la competencia para la instrucción y resolución de la actuación de la Planta Fotovoltaica
López Sancho II y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Cádiz y Málaga,
promovido por Geolisol B S.L., y de sus modificaciones.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. La Ley 7/2007, de 9 de Julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
entró en vigor el 20 de enero de 2008. Esta, en su artículo 27, establece las actuaciones,
tanto públicas como privadas, que deberán someterse a autorización ambiental unificada.
Segundo. El artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico,
recoge que formarán parte de la instalación de producción sus infraestructuras de
evacuación, que incluye la conexión de la red de transporte o de distribución, y en su
caso, la transformación de energía eléctrica.

Cuarto. De conformidad con el artículo 29 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, la tramitación
y resolución del procedimiento para la obtención de la autorización ambiental unificada
corresponde a la Consejería competente en materia de Medio Ambiente.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268084

Tercero. La instalación para la producción de energía eléctrica a partir de la energía
solar destinada a su venta en red, se encuentra incluida en el Anexo I de la Ley 7/2007,
de 9 de julio, en la categoría 2.6 «Instalaciones para la producción de energía eléctrica a
partir de la energía solar destinada a su venta en red», que:
a) No se ubiquen en cubiertas o tejados de edificios existentes y que ocupen más de
100 ha de superficie.
b) No se ubiquen en cubiertas o tejados de edificios existentes y que ocupen una
superficie de más 10 ha y se desarrollen en Espacios Naturales Protegidos (incluidos
los recogidos en la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de
espacios naturales protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para
su protección), Red Natura 2000 y áreas protegidas por instrumentos internacionales,
según la regulación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
Se encuentra sometida a autorización ambiental unificada.