5. Anuncios. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/183-68)
Anuncio de 1 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por el que se da publicidad a la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de autorización ambiental unificada de la actuación que se cita, entre las provincias de Cádiz y Málaga, promovido por Geolisol B S.L. y de sus modificaciones.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Jueves, 22 de septiembre de 2022

página 14809/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
Anuncio de 1 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad
Ambiental y Cambio Climático, por el que se da publicidad a la resolución de la
Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se
delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible
en Cádiz la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de
autorización ambiental unificada de la actuación que se cita, entre las provincias
de Cádiz y Málaga, promovido por Geolisol B S.L. y de sus modificaciones.

El Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental
unificada, establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de
autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control
ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las
instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del
Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,
dispone en su artículo 7, que la competencia para la instrucción y resolución del
procedimiento de autorización ambiental unificada cuando la actuación afecte a más de
una provincia corresponde a la Dirección General competente en materia de prevención
y control ambiental, salvo que delegue dicha competencia a una de las Delegaciones
Territoriales afectadas.
Según el proyecto presentado por el promotor Geolisol B S.L., la actuación del
proyecto «Planta Fotovoltaica López Sancho II y su infraestructura de evacuación», se
localiza entre las provincias de Cádiz y Málaga.
El Proyecto tiene por objeto la descripción de la Planta Solar Fotovoltaica denominada
Sancho II de 23 Mwp, a ubicar en el Término Municipal de San Martín del Tesorillo, en la
provincia de Cádiz.
El punto de conexión se ha otorgado en la línea 66 kV Casares-Las Mesas. Para
realizar dicha conexión será necesario la infraestructura de evacuación que consistirá en,
una línea de media tensión subterránea 30 kV desde el centro de entrega de la planta a
la subestación elevadora y de seccionamiento particular/pública 30/66 kV situada junto al
punto de conexión, dicha subestación elevadora particular/pública 30/66 kV, y una línea
de alta tensión aérea de 66 kV la cual se conecta al punto de conexión.
La subestación elevadora y de seccionamiento 66/30 kV, situada en San Roque,
(Cádiz), donde se conectarán las líneas procedentes de las plantas fotovoltaicas de 30 kV
y se eleva su nivel de tensión acorde con el punto de conexión con la red de distribución
de la zona, de 66 kV.
La línea eléctrica de 30 kV tiene su origen en el Centro de Entrega PSF Sancho II
situada en el TM de San Martín del Tesorillo, (Cádiz), por donde discurre en 4.127,59 m,
continua la linea por el t.m. de Casares (Malaga), ocupando 622,80 m, continuando por
el T.M. de Manilva (Malaga) que ocupa 4869,75 m y finalizando en el t.m. de San Roque
(Cádiz) por donde discurre por 36,18 m para finalizar en la Subestación PSF Sancho II en
barras de 30 KV.
La longitud total de esta linea es de 9.656,32 m.
Por último, y como parte de la infraestructura eléctrica también se construirá una línea
eléctrica de alta tensión 66 kV que tiene su origen en la Subestación Transformadora
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268084

EXPTE.:AAU/SC/003/22 (PA220135).