5. Anuncios. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/181-15)
Anuncio de 29 de agosto de 2022, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por el que se concede autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el proyecto que se cita, a ubicar en el término municipal de Bujalance (Córdoba), promovida por la Sociedad Generadora Eléctrica VI, S.L. (PP. 2046/2022).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 181 - Martes, 20 de septiembre de 2022
página 13832/6
los Centros de Transformación y las líneas subterráneas, a 30 KV, que conectarán los
Centros de Transformación de la planta «PSFV GUADALQUIVIR 2», con la Subestación
SET 30/220 kV, situada dentro del terreno de la propia planta solar.
- Ubicación: Paraje «Las Longanizas», Bujalance, (Córdoba).
Polígono 17, Parcela 5. Referencia Catastral: 14012A017000050000AW. Bujalance,
(Córdoba).
Polígono 17, Parcela 6. Referencia Catastral: 14012A017000060000AA. Bujalance,
(Córdoba).
- Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología
solar fotovoltaica (b.1.1 RD Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la
actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables,
cogeneración y residuos).
1. Planta Solar Fotovoltaica «PSFV GUADALQUIVIR 2».
Potencia pico del campo fotovoltaico: 53,97 MWp.
Potencia activa máxima de salida de Inversores: 44,2 MW (25 ºC).
Potencia de entrega en el punto de conexión: 38,5 Mwn.
1.1. Módulos Fotovoltaicos: 101848 módulos de 530 Wp de potencia pico por unidad.
Están organizados en 3512 cadenas (strings), de 29 módulos en serie.
1.2. Seguidores: Seguidores a un eje horizontal.
- 814 Seguidores con 4 strings (4x29 módulos), bifila 1V 1x58.
- 128 Seguidores con 2 strins (2x29 módulos), bifila 1V 1X29.
1.3. Inversores: 17 inversores de potencia máxima 2600 kVA (a 25 ºC).
- 11 inversores con 208 strings conectados en paralelo. A cada inversor conectan 13
cajas de 16 strings.
- 6 inversores con 204 strings conectados en paralelo. A cada inversor conectan 12
cajas de 16 strings.
2. Centros de Transformación (9 unidades, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7, CT8, CT9):
2.1. Ocho (8) centros de transformación con 2 inversores y un transformador de 5200 KVA.
- Transformador: 5200 KVA, relación transformación: 0,66/30 KV. Aislados en baño
de aceite, refrigeración natural.
- Celdas de Media Tensión 30 KV, 630 A.
1 o 2 celdas de línea para entrada/salida de las líneas a 30 KV que recorren los CT
con interruptor seccionador en carga.
1 celda de protección de transformador.
- Transformador de Servicios Auxiliares.
2.2. Un (1) centro de transformación con un inversor y un transformador de 2600 KVA.
- Transformador: 2600 KVA, relación transformación: 0,66/30 KV. Aislados en baño
de aceite, refrigeración natural.
- Celdas de Media Tensión 30 KV, 630 A.
1 o 2 celdas de línea para entrada/salida de las líneas a 30 KV que recorren los CT
con interruptor seccionador en carga.
1 celda de protección de transformador.
- Transformador de Servicios Auxiliares.
3. Líneas subterráneas de evacuación en media tensión 30 KV, (LSMT01, LSMT02,
LSMT03).
Tres (3) líneas subterráneas a 30 KV que discurren por el interior de planta fotovoltaica
desde cada ramal de inversores hasta la subestación «Set Elevadora 30/220 KV»
que sirve para evacuación de la plantas fotovoltaicas «PSFV Guadalquivir 1», «PSFV
Guadalquivir 2», «PSFV Guadalquivir 4».
- LSMT01. Enlaza los Centros de Transformación CT5 (5200 KVA), CT4 (5200 KVA) y
CT3 (5200 KVA), con SET 30/220 KV.
Tramo CT5-CT4: RHZ1 18/30 KV 3x(1x240) mm² Al.
Tramo CT4-CT3: RHZ1 18/30 KV 3x(1x400) mm² Al.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267117
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 13832/6
los Centros de Transformación y las líneas subterráneas, a 30 KV, que conectarán los
Centros de Transformación de la planta «PSFV GUADALQUIVIR 2», con la Subestación
SET 30/220 kV, situada dentro del terreno de la propia planta solar.
- Ubicación: Paraje «Las Longanizas», Bujalance, (Córdoba).
Polígono 17, Parcela 5. Referencia Catastral: 14012A017000050000AW. Bujalance,
(Córdoba).
Polígono 17, Parcela 6. Referencia Catastral: 14012A017000060000AA. Bujalance,
(Córdoba).
- Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología
solar fotovoltaica (b.1.1 RD Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la
actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables,
cogeneración y residuos).
1. Planta Solar Fotovoltaica «PSFV GUADALQUIVIR 2».
Potencia pico del campo fotovoltaico: 53,97 MWp.
Potencia activa máxima de salida de Inversores: 44,2 MW (25 ºC).
Potencia de entrega en el punto de conexión: 38,5 Mwn.
1.1. Módulos Fotovoltaicos: 101848 módulos de 530 Wp de potencia pico por unidad.
Están organizados en 3512 cadenas (strings), de 29 módulos en serie.
1.2. Seguidores: Seguidores a un eje horizontal.
- 814 Seguidores con 4 strings (4x29 módulos), bifila 1V 1x58.
- 128 Seguidores con 2 strins (2x29 módulos), bifila 1V 1X29.
1.3. Inversores: 17 inversores de potencia máxima 2600 kVA (a 25 ºC).
- 11 inversores con 208 strings conectados en paralelo. A cada inversor conectan 13
cajas de 16 strings.
- 6 inversores con 204 strings conectados en paralelo. A cada inversor conectan 12
cajas de 16 strings.
2. Centros de Transformación (9 unidades, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7, CT8, CT9):
2.1. Ocho (8) centros de transformación con 2 inversores y un transformador de 5200 KVA.
- Transformador: 5200 KVA, relación transformación: 0,66/30 KV. Aislados en baño
de aceite, refrigeración natural.
- Celdas de Media Tensión 30 KV, 630 A.
1 o 2 celdas de línea para entrada/salida de las líneas a 30 KV que recorren los CT
con interruptor seccionador en carga.
1 celda de protección de transformador.
- Transformador de Servicios Auxiliares.
2.2. Un (1) centro de transformación con un inversor y un transformador de 2600 KVA.
- Transformador: 2600 KVA, relación transformación: 0,66/30 KV. Aislados en baño
de aceite, refrigeración natural.
- Celdas de Media Tensión 30 KV, 630 A.
1 o 2 celdas de línea para entrada/salida de las líneas a 30 KV que recorren los CT
con interruptor seccionador en carga.
1 celda de protección de transformador.
- Transformador de Servicios Auxiliares.
3. Líneas subterráneas de evacuación en media tensión 30 KV, (LSMT01, LSMT02,
LSMT03).
Tres (3) líneas subterráneas a 30 KV que discurren por el interior de planta fotovoltaica
desde cada ramal de inversores hasta la subestación «Set Elevadora 30/220 KV»
que sirve para evacuación de la plantas fotovoltaicas «PSFV Guadalquivir 1», «PSFV
Guadalquivir 2», «PSFV Guadalquivir 4».
- LSMT01. Enlaza los Centros de Transformación CT5 (5200 KVA), CT4 (5200 KVA) y
CT3 (5200 KVA), con SET 30/220 KV.
Tramo CT5-CT4: RHZ1 18/30 KV 3x(1x240) mm² Al.
Tramo CT4-CT3: RHZ1 18/30 KV 3x(1x400) mm² Al.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267117
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía