5. Anuncios. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/181-15)
Anuncio de 29 de agosto de 2022, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por el que se concede autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el proyecto que se cita, a ubicar en el término municipal de Bujalance (Córdoba), promovida por la Sociedad Generadora Eléctrica VI, S.L. (PP. 2046/2022).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 181 - Martes, 20 de septiembre de 2022

página 13832/2

Tercero. Consultas.
Son las consultas a administraciones, organismos y empresas de servicio público
o de servicios de interés general afectados por la instalación para aportación de la
conformidad u oposición al proyecto, de acuerdo a lo indicado en el artículo 127 del Real
Decreto 1995/2000, de 1 de diciembre. Al mismo tiempo y de acuerdo a lo establecido
en la Instrucción 1/2021, sobre tramitación coordinada de los procedimientos de
autorizaciones administrativas de las instalaciones de energía eléctrica, competencia
de la Comunidad Autónoma de Andalucía que se encuentran sometidas a autorización
ambiental unificada, este trámite se realizó conjuntamente a efectos medioambientales.
1. Ayuntamiento de Bujalance.
Con fecha 27 de octubre de 2021 se remitió separata al Ayuntamiento solicitando
que aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto. No se obtuvo
respuesta a esta comunicación.
2. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Con fecha 27 de octubre de 2021 se remitió separata del proyecto a CHG, solicitando
de este organismo que aportase su conformidad u oposición a la autorización del proyecto
de la planta solra fotovoltaica «PSFV Guadalquivir 2».
El 9 de diciembre de 2021, CHG respondió indicando que el proyecto afecta a
Zonas de Protección de Cauces Públicos, y que se requiere autorización previa de ese
Organismo para la ejecución del proyecto.
El 10 de marzo de 2022, Generadora Electrica VI, S.L. hace llegar a esta Delegación
de Gobierno, la resolución favorable emitida por la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir, para la ejecución de las obras de la planta solar fotovoltaica «PSFV
Guadalquivir 2» por la afección a zona de policía de un arroyo innominado afluente
de Arroyo del Salado en las parcelas 5 y 6 del polígono 17 en el término municipal de
Bujalance.
3. Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Con fecha 27 de octubre de 2021 se remitió separata a ADIF separata del proyecto
de la planta solar fotovoltaica «PSFV Guadalquivir 2».
El 11 de noviembre de 2021 se obtuvo el informe solicitado de ADIF en que indica
que no tiene inconveniente en que se continúe con el procedimiento de autorización de la
actuación propuesta, que afecta sobre las instalaciones de ADIF por el paralelismo con la
Línea 400 Alcázar de San Juan-Cádiz, entre los puntos kilométricos 408+600 y 409+200,
por lo que es preciso que el promotor solicite autorización a ADIF para la realización de
las obras dentro de las zonas de afección ferroviaria.
El 20 de diciembre de 2021 el promotor hace llegar a esta Delegación la notificación de
la emisión por parte de ADIF de autorización, de 15 de octubre de 2021, para la realización
de obras del proyecto solicitado en zona de afección ferroviaria, correspondiente a la
línea 400 Alcázar de San Juan-Cádiz, entre los puntos kilométricos 408+600 y 409+200,
lado izquierdo
4. Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Córdoba.
Con fecha 27 de octubre de 2021 se remitió separata a la Delegación Territorial de
Desarrollo Sostenible en Córdoba separata del proyecto de la planta solar fotovoltaica
«PSFV Guadalquivir 2», por la afección de este proyecto sobre vías pecuarias.
El 21 de febrero de 2022 se obtuvo respuesta a esta comunicación, en la que se indica
que el informe del Departamento de Vías Pecuarias solicitado fue evacuado el 22 de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00267117

De conformidad con lo previsto en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio,
de Transparencia Pública de Andalucía, durante el periodo de información pública la
documentación relativa a las dos actuaciones, estuvo disponible para su consulta en
la página web de la Transparencia de la Junta de Andalucía y en la página web de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Durante el trámite de información pública no se produjeron alegaciones.