Autoridades y personal. Universidades. (2022/179-64)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Ayudantes de Archivos, Museos y Bibliotecas de esta Universidad, mediante el sistema de acceso libre.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 179 - Viernes, 16 de septiembre de 2022
página 14590/9
identificación nominal, qué puntuación es necesario obtener para aprobar el ejercicio,
respetando siempre los principios de mérito y capacidad.
1.2. Segundo ejercicio. Constará de tres partes que se realizarán en una única sesión.
a) Primera parte. Redacción del asiento bibliográfico en formato MARC 21 de un
documento, en castellano o en inglés.
El asiento bibliográfico constará de:
1. Catalogación de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación españolas.
2. Encabezamientos de materia, ajustándose a cualquiera de las listas de
encabezamientos de materia vigentes.
3. Clasificación Decimal Universal.
4. Descripción bibliográfica en formato MARC 21.
El Tribunal proporcionará a los aspirantes una plantilla base del formato basada en el
sistema integrado de gestión bibliotecaria que emplea la Universidad de Almería.
Los asientos, codificados en formato MARC21, se redactarán conforme a las Reglas
de Catalogación vigentes, la Clasificación Decimal Universal y a cualquier lista de
encabezamientos de materia vigente, así como diccionario en lengua inglesa, todas ellas
publicaciones que traerán los propios opositores y que podrán utilizar durante el ejercicio.
Los opositores trabajarán sobre fotocopias, pudiendo consultar el original en la mesa
del Tribunal.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta primera parte será de
30 minutos.
b) Segunda parte. Descripción de los metadatos de un artículo científico.
La asignación de los metadatos se realizará a partir del esquema Dublin Core,
incluyendo obligatoriamente en el campo adecuado un resumen indicativo del artículo,
basado en la norma Norma UNE 50-103-90 (ISO 214/1976). El Tribunal proporcionará a
los aspirantes una plantilla del formato Dublín Core empleada en el repositorio RiUAL de
la Universidad de Almería.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta segunda parte será
de 30 minutos.
c) Tercera parte. Descripción de un documento de archivo.
Descripción de una unidad documental simple con los metadatos mínimos obligatorios
y/o los metadatos necesarios para la gestión documental y/o los recomendados dentro del
eEMGDE, definidos en la Norma Técnica de Interoperabilidad de documento electrónico.
El tribunal proporcionará a los aspirantes una plantilla base con los metadatos de
gestión de documentos de acuerdo con el Esquema Nacional de Interoperabilidad y sus
Normas Técnicas de desarrollo.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta segunda parte será
de 30 minutos.
1.3. Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución de una sesión de asesoramiento a un
usuario para resolver sus necesidades de información mediante búsquedas, susceptible
de abordarse en el servicio de información y referencia de una biblioteca universitaria.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener un mínimo
de cinco puntos.
El tiempo máximo para la realización de esta parte será de 1 hora y media.
1.4. Cuarto ejercicio. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas a elegir entre los
tres propuestos por el tribunal, relacionados con el contenido del programa que figura en
el Anexo II: Bloque 2. Bibliotecas y Archivos, de la convocatoria.
El ejercicio deberá ser leído por los aspirantes en sesión pública ante el tribunal, que
valorará la formación general y actualización de conocimientos, la claridad y orden en las
ideas, la aportación personal de los aspirantes y la facilidad de expresión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267865
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 14590/9
identificación nominal, qué puntuación es necesario obtener para aprobar el ejercicio,
respetando siempre los principios de mérito y capacidad.
1.2. Segundo ejercicio. Constará de tres partes que se realizarán en una única sesión.
a) Primera parte. Redacción del asiento bibliográfico en formato MARC 21 de un
documento, en castellano o en inglés.
El asiento bibliográfico constará de:
1. Catalogación de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación españolas.
2. Encabezamientos de materia, ajustándose a cualquiera de las listas de
encabezamientos de materia vigentes.
3. Clasificación Decimal Universal.
4. Descripción bibliográfica en formato MARC 21.
El Tribunal proporcionará a los aspirantes una plantilla base del formato basada en el
sistema integrado de gestión bibliotecaria que emplea la Universidad de Almería.
Los asientos, codificados en formato MARC21, se redactarán conforme a las Reglas
de Catalogación vigentes, la Clasificación Decimal Universal y a cualquier lista de
encabezamientos de materia vigente, así como diccionario en lengua inglesa, todas ellas
publicaciones que traerán los propios opositores y que podrán utilizar durante el ejercicio.
Los opositores trabajarán sobre fotocopias, pudiendo consultar el original en la mesa
del Tribunal.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta primera parte será de
30 minutos.
b) Segunda parte. Descripción de los metadatos de un artículo científico.
La asignación de los metadatos se realizará a partir del esquema Dublin Core,
incluyendo obligatoriamente en el campo adecuado un resumen indicativo del artículo,
basado en la norma Norma UNE 50-103-90 (ISO 214/1976). El Tribunal proporcionará a
los aspirantes una plantilla del formato Dublín Core empleada en el repositorio RiUAL de
la Universidad de Almería.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta segunda parte será
de 30 minutos.
c) Tercera parte. Descripción de un documento de archivo.
Descripción de una unidad documental simple con los metadatos mínimos obligatorios
y/o los metadatos necesarios para la gestión documental y/o los recomendados dentro del
eEMGDE, definidos en la Norma Técnica de Interoperabilidad de documento electrónico.
El tribunal proporcionará a los aspirantes una plantilla base con los metadatos de
gestión de documentos de acuerdo con el Esquema Nacional de Interoperabilidad y sus
Normas Técnicas de desarrollo.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener como
mínimo cinco puntos. El tiempo máximo para la realización de esta segunda parte será
de 30 minutos.
1.3. Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución de una sesión de asesoramiento a un
usuario para resolver sus necesidades de información mediante búsquedas, susceptible
de abordarse en el servicio de información y referencia de una biblioteca universitaria.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para aprobar obtener un mínimo
de cinco puntos.
El tiempo máximo para la realización de esta parte será de 1 hora y media.
1.4. Cuarto ejercicio. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas a elegir entre los
tres propuestos por el tribunal, relacionados con el contenido del programa que figura en
el Anexo II: Bloque 2. Bibliotecas y Archivos, de la convocatoria.
El ejercicio deberá ser leído por los aspirantes en sesión pública ante el tribunal, que
valorará la formación general y actualización de conocimientos, la claridad y orden en las
ideas, la aportación personal de los aspirantes y la facilidad de expresión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267865
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía