3. Otras disposiciones. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/179-79)
Acuerdo de 13 de septiembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza la extinción de la Fundación Pública Andaluza «Juan Nepomuceno Rojas».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 179 - Viernes, 16 de septiembre de 2022

página 14614/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS
E IGUALDAD

La Fundación «Juan Nepomuceno Rojas, Fundación Pública Andaluza», se encuentra
inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía, en la Sección Registral Novena
«Fundaciones del Sector Público de la Comunidad Autónoma de Andalucía», con el
número SE/298 y clasificación Benéfico-asistencial.
Esta Fundación tiene su origen en el testamento otorgado el 31 de enero de 1916
por don Juan Nepomuceno Rojas disponiendo que dejaba como heredera universal de
sus bienes a la Junta Provincial de Beneficencia de Sevilla para la terminación «de los
trabajos iniciados en la manzana treinta y uno del Cortijo Maestreescuela situado en las
inmediaciones de la Cruz del Campo de Sevilla, que es la Fundación de un Hospital para
niños de ambos sexos, cuya edad fluctúe entre 2 y 12 años y que se denominará Hospital
Infantil Mixto», la cual «está llamada a dirigir los trabajos, servicios y administración del
Hospital Infantil Mixto».
Tras asumir su Patronato la Junta Provincial de Beneficencia de Sevilla, y después
de varias reestructuraciones administrativas, esta Fundación quedó transferida a la
Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto
2974/1983, de 2 de noviembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la
Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de
Fundaciones benéficas y laborales.
Actualmente, se encuentra adscrita a la Delegación Territorial de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla, en virtud de lo dispuesto en el artículo 2.2 del
Decreto 161/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de dicha
Consejería.
Según sus actuales Estatutos, los fines de esta Fundación son «prestar asistencia
social y educativa a los sectores de la infancia, personas con discapacidad y juventud».
Igualmente, disponen sus actuales Estatutos expresamente que para conseguir estos
fines la Fundación realizará un conjunto de actividades, las cuales no las está llevando a
cabo directamente, teniendo en cuenta que el 5 de julio de 1965 se celebró un Convenio
de Colaboración entre la Fundación y la Obra Nacional de Auxilio Social, por el que
la Fundación aportaba el solar sito en el entonces número 29 de la calle Padre Pedro
Ayala de Sevilla (antiguo Cortijo Maestrescuela), para establecer una Residencia Infantil
Mixta que atienda a la infancia desvalida de Sevilla y provincia, donde recibiría formación
docente, profesional y religiosa, la cual estaría siempre regida por una institución religiosa
designada por la Obra de Auxilio Social, designándose a tal efecto la Congregación
Religiosa «Hijas de Jesús» para regentar y administrar lo que se llamó «Hogar Escolar
Isabel La Católica», centro que se construyó en dicho solar.
Posteriormente, con fecha 13 de junio de 1994 se celebró Convenio de Colaboración
con la Comunidad de Religiosas «Hijas de Jesús», para desarrollar un Plan de Atención
e Integración Docente y Profesional dirigido a menores en situación de riesgo social, con
escasez de recursos y con necesidades de integración que se llevaría a cabo en el Hogar
Escolar «Isabel la Católica» sito en la calle Padre Pedro Ayala, núm. 35, de Sevilla, por
un plazo de un año, considerándose tácitamente prorrogado por periodos anuales, salvo
denuncia expresa de alguna de las partes.
Según consta en los archivos de esta Fundación, desde el año 1984 la misma no
presenta actividad fundacional de ningún tipo, ni directa ni indirectamente, de manera
que el patrimonio con el que cuenta, aparte de no estar destinado al fin fundacional,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00267889

Acuerdo de 13 de septiembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
autoriza la extinción de la Fundación Pública Andaluza «Juan Nepomuceno Rojas».