3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/175-24)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se establece el mecanismo para autorizar la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de la sequía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 175 - Lunes, 12 de septiembre de 2022

página 14187/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL

El déficit de precipitaciones en los ciclos hidrológicos 2020-2021 y 2021-2022 ha
llevado a la Junta de Andalucía a declarar con carácter extraordinario la situación de
sequía prolongada, así como la situación de excepcional sequía en unidades territoriales
concretas de las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía a través
del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía
hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las
Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía. Unos meses más tarde,
el 2 de noviembre de 2021, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir declaró la
situación excepcional por sequía extraordinaria en el Sistema de Regulación General y
en las otras unidades territoriales intracomunitarias. La situación de bajas precipitaciones
se ha mantenido en el siguiente ciclo hidrológico, de manera que en toda la comunidad
autónoma se dan problemas de abastecimiento de agua potable, pues a la distribución
irregular de las precipitaciones se ha añadido una serie de episodios de calor que han
hecho que la primavera y el verano de 2022 hayan sido de alta demanda hídrica.
De acuerdo con datos del Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus
(informe de 22 de agosto https://edo.jrc.ec.europa.eu/documents/news/GDO-EDODrought
News202208_Europe.pdf), la situación atmosférica global en Europa y norte de África
en el verano de 2022 ha sido excepcionalmente seca y calurosa y las previsiones para el
final del verano y principio del otoño no contemplan un alivio de las condiciones críticas
en regiones europeas entre las que se incluye Andalucía.
En lo referente a las producciones agrarias, el déficit de precipitaciones ha afectado
a la bajada de los rendimientos de los cultivos y de forma especial y muy acusada a la de
los pastos, afectando de manera generalizada a todo el territorio. Esta situación repercute
de manera especial en el sector de la ganadería ecológica con ganado que se cría de de
manera extensiva, alimentándose de los pastos y de los productos y subproductos de
cultivos de secano, todos ellos dependientes de la lluvia. La situación se está agravando
con un inicio seco del ciclo hidrológico 2022-2023, con una previsión de ausencia de
lluvias, de modo que el crecimiento de los pastos de otoño se pronostica escaso.
De acuerdo con la información de los sistemas de teledetección de la REDIAM
(basados en al análisis conjunto del Índice de Sequía Pluviométrica y del Índice de
Vegetación Normalizado), de las 57 comarcas agrarias de la Comunidad Autónoma de
Andalucía la totalidad se ha visto afectada, sean las ganaderas por los pastos, sean las
de cultivos herbáceos de secano.
Con estas perspectivas, las necesidades alimenticias de la ganadería extensiva
ecológica están siendo acuciantes y en las comarcas más afectadas apenas se llega
a cubrir las necesidades fisiológicas de los animales con los recursos producidos en
la propia explotación. Por ello, para prevenir males mayores de bienestar animal como
consecuencia de una deficiente alimentación, representantes de los productores han
solicitado autorización para alimentar al ganado con alimento no ecológico. Se hace
necesario atender estas solicitudes de manera regional, habiéndose comprobado que la
situación de sequía afecta de una manera u otra a prácticamente toda la región.
El Reglamento Delegado (UE) 2020/2146 de la Comisión, de 24 de septiembre de
2020 que completa el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00267461

Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Industrias,
Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se establece el mecanismo
para autorizar la excepción para la alimentación convencional del ganado
ecológico ante la situación catastrófica de la sequía.