3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/167-20)
Orden de 25 de agosto de 2022, por la que se publica la capa de montanera de Andalucía para 2022 y la superficie arbolada cubierta de quercus (SAC), asociada a la misma.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 167 - Miércoles, 31 de agosto de 2022

página 13770/4

ANEXO I
DOCUMENTACIÓN QUE SE HA DE PRESENTAR JUNTO CON LA SOLICITUD DE
MODIFICACIÓN DE LA CAPA DE MONTANERA DE ANDALUCÍA Y/O SACQUERCUS
ASOCIADA A LA MISMA
La documentación que se ha de aportar junto con la solicitud de modificación de la
capa de montanera de Andalucía y/o SACQuercus asociada a la misma, se agrupa en los
siguientes tipos:

1.º ACREDITACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA O ENTIDAD
SOLICITANTE, REPRESENTANTE Y/O QUE PRESENTA LA SOLICITUD.
El órgano gestor del procedimiento podrá recabar, a través del Sistema de Verificación
de Datos de Identidad, la información necesaria para acreditar la identidad de los
interesados en el procedimiento, salvo que se hayan opuesto a dicha consulta.
1. En los casos de oposición a la consulta para acreditar la identidad de los interesados
en el procedimiento, junto a la solicitud de modificación de la capa de montanera se
adjuntará, para acreditar la identidad de la persona o entidad solicitante y, en su caso,
representante, la siguiente documentación:
a) Si la persona solicitante es persona física y actúa en su nombre. Copia del Documento
Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de Extranjero (NIE).
b) Si la persona solicitante es persona física y actúa por medio de representante.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de
Extranjero (NIE) de la persona solicitante.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de
Extranjero (NIE) de la persona representante.
- Copia del documento que acredita la representación, poder notarial o autorización
escrita firmada por ambas.
c) Si la persona solicitante es persona jurídica, comunidad de bienes o cualquier otro
tipo de unidad económica o patrimonio separado.
- Copia del Número de Identificación Fiscal (NIF) de la entidad solicitante.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de
Extranjero (NIE) de la persona representante.
- Copia de la escritura pública, poder notarial u otro documento que acredite la
representación.
d) Si la persona que presente la solicitud es distinta de las anteriores tendrá que
aportar también la siguiente documentación :
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de
Extranjero (NIE) de la persona que presenta la solicitud.
- Autorización para la presentación de la solicitud, ajustándose al modelo establecido
al efecto en el Anexo III de la presente orden.
2. La persona o entidad solicitante y/o representante no tendrá que aportar
documentación acreditativa de su identidad en el caso de que haya presentado solicitud
única de ayudas en la comunidad autónoma de Andalucía, para el año en el que se
realiza la solicitud, o sea titular de un código de explotación ganadera (código REGA) en
el Sistema de Información y Gestión Ganadera de Andalucía (SIGGAN).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00267051

- Acreditación de la identidad de la persona o entidad solicitante, representante y/o
que presenta la solicitud.
- Acreditación de la condición de persona interesada.
- Acreditación de la modificación solicitada.