3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/156-11)
Acuerdo de 9 de agosto de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza la extinción de la Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) y la integración de su personal, y de su activo y pasivo, en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía M.P.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 156 - Martes, 16 de agosto de 2022
página 13232/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
En el año 1994, la Junta de Andalucía, a través de la entonces Consejería de Obras
Públicas y Transportes, impulsa la creación del Centro para el Estudio, Fomento y
Aplicación de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), que, bajo la forma jurídica de
Asociación, agrupaba a más de 33 instituciones de naturaleza privada y pública, con el
objetivo de servir de punto de encuentro entre administraciones, universidad y empresa
en torno al agua.
El 6 de marzo de 2008, cambia su forma jurídica a la de Fundación Centro de las
Nuevas Tecnologías del Agua (en adelante Fundación CENTA), teniendo como principal
objetivo, contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social de Andalucía, impulsando
una mejora de la competitividad de las empresas, profesionales y organizaciones del
sector del agua, promoviendo su implicación activa en las actividades de la Fundación,
especialmente en lo que respecta a actividades de investigación y desarrollo tecnológico.
De acuerdo con sus Estatutos, la Fundación tiene, entre otros, los siguientes fines:
- Promover una mejor gestión de los recursos hídricos.
- Contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social de Andalucía.
- Contribuir al desarrollo de un nuevo enfoque en las políticas públicas del agua.
El 13 de noviembre de 2018, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
acuerda autorizar a la entonces Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio para adquirir la representación mayoritaria en la Fundación CENTA, lo que
determina su condición de Fundación del sector público de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, estando en la actualidad adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.2.e) del
Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de
dicha Consejería.
La disposición adicional vigesimonovena la Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto
de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019, relativa al Plan de auditorías
sobre el sector instrumental, estableció que la Consejería competente en materia de
Hacienda, a propuesta de la Intervención General de la Junta de Andalucía, procedería a
la contratación, de acuerdo con lo previsto en el artículo 96 del Texto Refundido de la Ley
General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, de firmas privadas de auditoría,
bajo su supervisión y control, con el objeto de desarrollar una auditoría operativa y de
análisis de eficacia, eficiencia y economía, de acuerdo con las normas de auditoría del
sector público, que abarque la totalidad del sector público instrumental.
En desarrollo de lo anterior, la auditoría operativa llevada cabo sobre la Fundación
CENTA, sobre sus sistemas y procedimientos, su eficacia, su eficiencia y su economía,
llega a la conclusión general de que la adquisición de la representación mayoritaria por
la Junta de Andalucía, fue realizada para solventar el problema financiero coyuntural que
presentaba la Fundación en ese momento. Sin embargo, posteriormente esta operación
no fue acompañada de un plan estratégico que contemplara la localización o integración
dentro de la Consejería y del sector público andaluz de la investigación, fomentando así
sinergias entre los distintos hubs existentes, como institutos universitarios o la propia
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía M.P. (en adelante AMAYA), sinergias
que hubieran podido suponer un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00266515
Acuerdo de 9 de agosto de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
autoriza la extinción de la Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas
Tecnologías del Agua (CENTA) y la integración de su personal, y de su activo y
pasivo, en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía M.P.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 156 - Martes, 16 de agosto de 2022
página 13232/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
En el año 1994, la Junta de Andalucía, a través de la entonces Consejería de Obras
Públicas y Transportes, impulsa la creación del Centro para el Estudio, Fomento y
Aplicación de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), que, bajo la forma jurídica de
Asociación, agrupaba a más de 33 instituciones de naturaleza privada y pública, con el
objetivo de servir de punto de encuentro entre administraciones, universidad y empresa
en torno al agua.
El 6 de marzo de 2008, cambia su forma jurídica a la de Fundación Centro de las
Nuevas Tecnologías del Agua (en adelante Fundación CENTA), teniendo como principal
objetivo, contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social de Andalucía, impulsando
una mejora de la competitividad de las empresas, profesionales y organizaciones del
sector del agua, promoviendo su implicación activa en las actividades de la Fundación,
especialmente en lo que respecta a actividades de investigación y desarrollo tecnológico.
De acuerdo con sus Estatutos, la Fundación tiene, entre otros, los siguientes fines:
- Promover una mejor gestión de los recursos hídricos.
- Contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social de Andalucía.
- Contribuir al desarrollo de un nuevo enfoque en las políticas públicas del agua.
El 13 de noviembre de 2018, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
acuerda autorizar a la entonces Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio para adquirir la representación mayoritaria en la Fundación CENTA, lo que
determina su condición de Fundación del sector público de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, estando en la actualidad adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.2.e) del
Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de
dicha Consejería.
La disposición adicional vigesimonovena la Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto
de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019, relativa al Plan de auditorías
sobre el sector instrumental, estableció que la Consejería competente en materia de
Hacienda, a propuesta de la Intervención General de la Junta de Andalucía, procedería a
la contratación, de acuerdo con lo previsto en el artículo 96 del Texto Refundido de la Ley
General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, de firmas privadas de auditoría,
bajo su supervisión y control, con el objeto de desarrollar una auditoría operativa y de
análisis de eficacia, eficiencia y economía, de acuerdo con las normas de auditoría del
sector público, que abarque la totalidad del sector público instrumental.
En desarrollo de lo anterior, la auditoría operativa llevada cabo sobre la Fundación
CENTA, sobre sus sistemas y procedimientos, su eficacia, su eficiencia y su economía,
llega a la conclusión general de que la adquisición de la representación mayoritaria por
la Junta de Andalucía, fue realizada para solventar el problema financiero coyuntural que
presentaba la Fundación en ese momento. Sin embargo, posteriormente esta operación
no fue acompañada de un plan estratégico que contemplara la localización o integración
dentro de la Consejería y del sector público andaluz de la investigación, fomentando así
sinergias entre los distintos hubs existentes, como institutos universitarios o la propia
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía M.P. (en adelante AMAYA), sinergias
que hubieran podido suponer un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00266515
Acuerdo de 9 de agosto de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
autoriza la extinción de la Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas
Tecnologías del Agua (CENTA) y la integración de su personal, y de su activo y
pasivo, en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía M.P.