Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/528-5)
Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 28 - Jueves, 11 de agosto de 2022

página 13177/5

b) El control de las enfermedades y riesgos para la salud en situaciones de emergencia
sanitaria, la coordinación y comunicación del riesgo en salud pública.
c) El impulso de las políticas, iniciativas y proyectos de transformación digital en el
ámbito de la Consejería y su coordinación con la Agencia Digital de Andalucía.
d) El impulso de estrategias de mejora de la calidad e innovación de la metodología
docente y el seguimiento de su implantación en el marco de las estrategias de calidad de
la Consejería, sin perjuicio de las competencias de la Consejería competente en materia
de investigación e innovación.
e) La ordenación farmacéutica en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
f) Elaboración, seguimiento y evaluación de los contratos programas a suscribir entre
la Consejería y la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Pública Andaluza
Progreso y Salud.
g) La dirección estratégica de los Sistemas de Información, en el ámbito de la
Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud, sin perjuicio de las
competencias atribuidas a la Agencia Digital de Andalucía.
h) Seguimiento y evaluación de las políticas de calidad de la Consejería.
i) La dirección estratégica de las entidades de investigación biomédica adscritas a la
Consejería de Salud y Consumo.
j) La definición de las líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en
el ámbito de actuación de la Consejería, la aplicación y la promoción de la transferencia
de tecnología en este sector, así como la compra pública innovadora en materia de salud,
sin perjuicio de las competencias de otras Consejerías en esta materia.
k) La dirección, ejecución y evaluación de las políticas de acreditación y certificación
de calidad en el ámbito de competencias de la Consejería en coordinación con las
sociedades científicas y los colegios profesionales.
l) La planificación estratégica de las políticas de formación, desarrollo profesional y
acreditación de profesionales en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
m) La coordinación con las diferentes Universidades de Andalucía en materia de
formación de grado, postgrado e investigación, así como la gestión y seguimiento de los
Convenios suscritos con las Universidades o con otras instituciones públicas o privadas
en materia de formación e investigación.
n) La elaboración y fomento de políticas de innovación organizativa, asistencial,
tecnológica y de transformación digital en el ámbito de la Consejería, así como la
promoción de proyectos de innovación tecnológica en colaboración con los sectores
académicos e industriales.
ñ) La coordinación de la política de investigación biosanitaria con la Estrategia de
Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía.
o) El diseño y coordinación de una estrategia de excelencia en materia de salud
pública, investigación, desarrollo e innovación en salud.
p) La planificación y coordinación de la formación de especialistas en ciencias de la
salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
q) La planificación estratégica de los programas de formación continuada de
profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en el marco definido por las
políticas de calidad y acreditación de competencias.
r) El seguimiento y control de las entidades de investigación biomédica adscritas a la
Consejería de Salud y Consumo.
s) La autorización de los proyectos de investigación biomédica, de conformidad con lo
dispuesto en la normativa vigente.
t) Las acreditaciones profesionales en materia sanitaria de competencia de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
u) La habilitación para el ejercicio profesional, la certificación y el reconocimiento de
las cualificaciones profesionales obtenidas en los Estados miembros de la Unión Europea
que, en razón de la materia, correspondan a la Consejería de Salud y Consumo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00266462

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía