Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/151-1)
Orden de 1 de agosto de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en materia de salud y consumo.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 8 de agosto de 2022

página 13034/5

cuantía y a la tipología de las entidades beneficiarias, es decir, los destinatarios de estas
subvenciones son entidades locales o corporaciones de derecho público sujetas al
derecho administrativo o bien Instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro.
En la Línea 1 se establece una fracción del coste total que se considera coste
indirecto imputable a la actividad subvencionada para aquellos costes necesarios
para la ejecución, pero que no pueden imputarse directamente al mismo o no pueden
identificarse como generados directamente en un proyecto, y de no realizarse impedirían
la ejecución del mismo, como son los servicios que prestan las unidades de gestión de
las entidades beneficiarias.
En su virtud, en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 44.2 y 46.4 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
el artículo 26.2 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de
Andalucía, y el artículo 118.1 del Texto Refundido del Decreto Legislativo 1/2010, de 2
de marzo, por el que se aprueba la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de
Andalucía,
DISPONGO

Disposición adicional primera. Habilitación.
Se faculta a las personas titulares del centro directivo con competencias en materia
de investigación, desarrollo e innovación en materia de salud, del centro directivo con
competencias en materia de salud pública así como del centro directivo con competencia
en materia de consumo, en el ámbito de las líneas de subvenciones que correspondan
a sus competencias, a realizar cuantas actuaciones sean necesarias en desarrollo,
aplicación, evaluación y control de la presente orden.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00266312

Artículo único. Aprobación de las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en materia de salud y consumo.
1. Mediante la presente orden se aprueban las bases reguladoras para la concesión
de subvenciones en materia de salud y consumo.
2. Las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de salud y
consumo se encuentran integradas por:
a) Un texto articulado, que es el aprobado mediante Orden de 20 de diciembre de
2019, de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, por la que
se aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios tipo de la Administración de la
Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no
competitiva.
b) Los cuadros resúmenes correspondientes a cada una de las siguientes líneas de
subvenciones:
1.º Fomento de la generación del conocimiento en áreas temáticas de excelencia en
biomedicina y en ciencias de la salud a través de la Investigación, Desarrollo e
Innovación.
2.º Fomento de actividades de formación e innovación de metodologías docentes para
el desarrollo profesional del personal sanitario y de difusión de los conocimientos
de los avances tecnológicos y científicos en materia sanitaria.
3.º Fomento de acciones dirigidas a la seguridad del paciente a través de la promoción
de la salud de las personas profesionales sanitarias.
4.º Fomento de proyectos destinados a la elaboración y desarrollo de Planes Locales
de Salud.
5.º Fomento de proyectos de formación especializada de postgrado no reglada en
materia de consumo por parte universidades públicas de Andalucía, incluyendo
cursos de expertos universitarios, diplomas de especialización y másteres.