Disposiciones generales. Consejería de Educación y Deporte. (2022/110-2)
Resolución de 26 de mayo de 2022, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2021-2022.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
Criterio

Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9571/8

Indicadores

2) Interés de los
documentos y materiales
elaborados dentro de la
2.1. Elaboración de material AICLE para su uso en
práctica para favorecer el la modalidad de enseñanza presencial y a distancia
aprendizaje de lenguas y y atención a la diversidad.
en lenguas extranjeras.
20%

Aspectos que se valorarán: evidencias (1, 2, 3, 4)
2.1.1. Descripción del material AICLE elaborado: título, áreas
implicadas, contenidos, nivel, idioma, soporte.
2.1.2. Descripción del material AICLE elaborado para atención a
la diversidad y alumnado con Necesidades Educativas de Apoyo
Específico: título, áreas implicadas, nivel, idioma, contenidos, tipo de
NEAE atendidas.
3.1.1. Referencias a la implicación y participación de las familias en la
práctica descrita.

3.1. Implicación de la comunidad educativa y otros
agentes externos.
3) Grado de implicación
de la comunidad
educativa, apertura del
centro a su entorno,
difusión, y sostenibilidad
de la práctica.
20%

3.1.2. Descripción del equipo docente implicado.
3.1.3. Concreción del apoyo del equipo directivo en la realización de
la práctica.
3.1.4. Explicitación de la participación de otros agentes externos
(Asociaciones, ONGs, etc.).

3.2.1. Descripción de los medios y procedimientos de difusión de la
3.2. Difusión de la buena práctica y apertura a otros práctica.
entornos bilingües.
3.2.2. Explicitación de las actuaciones que permiten la apertura del
centro a otros centros bilingües o plurilingües.
3.3. Sostenibilidad de la práctica propuesta y
posibilidades de adaptación.

3.3.1. Recursos humanos para desarrollar y mantener la práctica
descrita.
3.3.2. Referencias de posibilidades de adaptación a otros contextos
o circunstancias.

3.4. Actividades complementarias y extraescolares 3.4.1. Detalle de actividades complementarias asociadas al
bilingüismo.
relacionadas con
la práctica.
3.4.2. Detalle de actividades extraescolares asociadas al bilingüismo.
4.1.1. Propuestas de actividades para el fomento de hábitos de vida
saludable.
4.1.2. Propuestas de actividades para el fomento de la igualdad,
4) Carácter transversal de 4.1. Incorporación de los Objetivos de Desarrollo
sensibilización y prevención de la violencia de género.
la práctica.
Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 aprobada por
4.1.3. Descripción de actuaciones para el fomento de la conciencia
10%
la ONU en la práctica.
medioambiental.
4.1.4. Propuesta de actividades para el fomento de la cooperación,
paz y convivencia.
5.1.1. Descripción de proyectos de intercambios: título, fecha, nivel
alumnado, centro extranjero. Incidencia sobre la enseñanza bilingüe.
5.1. Internacionalización del centro.

5.1.3. Descripción de proyectos de movilidad de profesorado:
profesorado implicado, materia, fechas, centro extranjero. Incidencia
sobre la enseñanza bilingüe.
5.2.1. Participación en el Programa de Proyecto Lingüístico de
Centro o ComunicA: Fecha de participación. (Valoración: 4)
5.2.2. Detalle de otros programas: fechas de implementación,
profesorado implicado. Incidencia sobre la enseñanza bilingüe.
(Valoración: 1 por programa)
5.2.3. Descripción de la implementación de PEL: grupos de
alumnado, lenguas implicadas, fecha de implementación, actividades
realizadas, inclusión en el Proyecto Educativo de Centro o Iniciativa
individual del profesorado. Incidencia sobre la enseñanza bilingüe.

00262859

5) Grado de incidencia de
otros planes, programas y
medidas desarrolladas en
el centro para la mejora
del plurilingüismo.
5.2. Participación del centro en planes y programas
10%
educativos: Proyecto Lingüístico de Centro,
Comunica, Plan de Lectura y Biblioteca u otros
e Implementación del Portfolio Europeo de las
Lenguas

5.1.2. Descripción de proyectos colaborativos con centros
extranjeros (Erasmus+ y eTwinning): profesorado implicado, materia,
fechas, centro extranjero. Incidencia sobre la enseñanza bilingüe.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja