3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/110-58)
Decreto 98/2022, de 7 de junio, por el que se autoriza la adscripción mediante convenio del centro Fisidec-Educación Superior, S.L., a la Universidad de Córdoba.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022
página 9652/2
Segundo. Sede del centro.
El centro universitario Fisidec-Educación Superior, S.L. tendrá su sede en el edificio
«Centro Municipal Integrado» en la calle Zaranda, esquina calle José Aumente Baena,
del municipio de Cabra, provincia de Córdoba.
Tercero. Titulaciones a impartir.
1. El centro adscrito impartirá el Grado de Fisioterapia, que se implantará curso a
curso, si bien para ello se deberá atenerse a las prescripciones establecidas en el Real
Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las
enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
2. Cualquier otra enseñanza universitaria oficial que prevea implantarse en el centro
deberá contar con la autorización previa de la Administración de la Junta de Andalucía,
así como con resolución de verificación por parte del Consejo de Universidades, de
acuerdo con lo dispuesto en el citado Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.
Cuarto. Medios materiales y humanos.
El centro universitario Fisidec-Educación Superior, S.L. implantará la titulación de
grado señalada, con los recursos humanos y materiales adecuados a su impartición y la
oferta de plazas estará condicionada por esos recursos, de conformidad con el convenio
de adscripción del centro a la Universidad de Córdoba y bajo la tutela académica de la
citada Universidad.
Quinto. Autorización del inicio de actividades.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del Texto Refundido de la Ley
Andaluza de Universidades, el inicio de actividades del centro adscrito deberá de ser
autorizado por la Consejería con competencia en materia de Universidades, a solicitud
de la Universidad, si bien con carácter previo a esta autorización, deberán cumplirse los
siguientes compromisos adquiridos:
- Acreditar la suscripción de convenio de colaboración con la Facultad de Medicina y
Enfermería de la Universidad de Córdoba, que permita la realización de las prácticas de
disección y microscopía de los alumnos del centro adscrito.
- Acreditar la inversión destinada a equipamientos e instalaciones para el comienzo
de la actividad del centro adscrito.
- Modificar el objeto social de la escritura de constitución de Fisidec-Educación
Superior, S.L.
- Aportar relación de plantilla de Personal Docente Investigador y de Personal de
Administración y Servicios, al comienzo de la actividad del centro.
La solicitud para el inicio de actividades del centro deberá presentarse en el plazo de
dos años a contar desde la publicación de este decreto en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía. En caso de transcurrir dicho plazo sin que se presente la solicitud, o en
casos de desestimación por incumplimiento de alguno de los requisitos, se declarará la
caducidad de la autorización de adscripción del centro.
Séptimo. Seguimiento y control del centro.
1. La modificación de las condiciones bajo las cuales se autoriza la adscripción del
centro Fisidec-Educación Superior, S.L. a la Universidad de Córdoba estará sometida a
la autorización del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Para ello, la entidad
titular del centro deberá comunicar a la Consejería con competencia en materia de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262935
Sexto. Informe a la Conferencia General de Política Universitaria.
Atendiendo a lo previsto en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Andaluza de
Universidades, se informará del presente decreto a la Conferencia General de Política
Universitaria.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022
página 9652/2
Segundo. Sede del centro.
El centro universitario Fisidec-Educación Superior, S.L. tendrá su sede en el edificio
«Centro Municipal Integrado» en la calle Zaranda, esquina calle José Aumente Baena,
del municipio de Cabra, provincia de Córdoba.
Tercero. Titulaciones a impartir.
1. El centro adscrito impartirá el Grado de Fisioterapia, que se implantará curso a
curso, si bien para ello se deberá atenerse a las prescripciones establecidas en el Real
Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las
enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
2. Cualquier otra enseñanza universitaria oficial que prevea implantarse en el centro
deberá contar con la autorización previa de la Administración de la Junta de Andalucía,
así como con resolución de verificación por parte del Consejo de Universidades, de
acuerdo con lo dispuesto en el citado Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.
Cuarto. Medios materiales y humanos.
El centro universitario Fisidec-Educación Superior, S.L. implantará la titulación de
grado señalada, con los recursos humanos y materiales adecuados a su impartición y la
oferta de plazas estará condicionada por esos recursos, de conformidad con el convenio
de adscripción del centro a la Universidad de Córdoba y bajo la tutela académica de la
citada Universidad.
Quinto. Autorización del inicio de actividades.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del Texto Refundido de la Ley
Andaluza de Universidades, el inicio de actividades del centro adscrito deberá de ser
autorizado por la Consejería con competencia en materia de Universidades, a solicitud
de la Universidad, si bien con carácter previo a esta autorización, deberán cumplirse los
siguientes compromisos adquiridos:
- Acreditar la suscripción de convenio de colaboración con la Facultad de Medicina y
Enfermería de la Universidad de Córdoba, que permita la realización de las prácticas de
disección y microscopía de los alumnos del centro adscrito.
- Acreditar la inversión destinada a equipamientos e instalaciones para el comienzo
de la actividad del centro adscrito.
- Modificar el objeto social de la escritura de constitución de Fisidec-Educación
Superior, S.L.
- Aportar relación de plantilla de Personal Docente Investigador y de Personal de
Administración y Servicios, al comienzo de la actividad del centro.
La solicitud para el inicio de actividades del centro deberá presentarse en el plazo de
dos años a contar desde la publicación de este decreto en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía. En caso de transcurrir dicho plazo sin que se presente la solicitud, o en
casos de desestimación por incumplimiento de alguno de los requisitos, se declarará la
caducidad de la autorización de adscripción del centro.
Séptimo. Seguimiento y control del centro.
1. La modificación de las condiciones bajo las cuales se autoriza la adscripción del
centro Fisidec-Educación Superior, S.L. a la Universidad de Córdoba estará sometida a
la autorización del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Para ello, la entidad
titular del centro deberá comunicar a la Consejería con competencia en materia de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262935
Sexto. Informe a la Conferencia General de Política Universitaria.
Atendiendo a lo previsto en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Andaluza de
Universidades, se informará del presente decreto a la Conferencia General de Política
Universitaria.