Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/110-9)
Decreto 100/2022, de 7 de junio, por el que se regula el Programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9654/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN

La Constitución Española, en su artículo 39, manifiesta que los poderes públicos
aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia y, específicamente, en su
apartado cuarto, se expresa que los niños y niñas gozarán de la protección prevista en
los acuerdos internacionales que velan por sus derechos.
Por su parte, la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015
por la Asamblea General de Naciones Unidas, establece como Objetivo de Desarrollo
Sostenible número 16 promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, fijando como
meta 16.2: «Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y
tortura contra los niños».
Los principios rectores del sistema de atención a la infancia en la Comunidad
Autónoma de Andalucía vienen establecidos en la Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y
Adolescencia de Andalucía, que al amparo del artículo 61.3.a) del Estatuto de Autonomía
para Andalucía fijan el marco jurídico de actuación en materia de promoción y protección
de los derechos de la infancia.
En el artículo 23.2 de la Ley 4/2021, de 27 de julio, se establece la competencia de las
Entidades Locales para la prevención, detección, valoración, intervención y formalización
de la declaración de situación de riesgo de acuerdo con los artículos 87 a 91 de esta Ley.
Igualmente se expresa que desarrollarán planes integrales y transversales de atención
a la infancia y adolescencia en el ámbito de su territorio y de sus competencias. Por su
parte se dispone en los apartados a) y c) del artículo 22, que entre las competencias de la
Administración de la Junta de Andalucía están las de propuesta, desarrollo, coordinación
y evaluación de iniciativas que garanticen el buen trato a la infancia y adolescencia, así
como las de planificación, financiación, evaluación y control de los recursos destinados a
la infancia y adolescencia.
Desde el año 2000 se ha venido impulsando, por la Consejería con competencias
en materia de infancia, la cooperación con las Entidades Locales en el diseño y la
implantación de un programa de carácter eminentemente preventivo que, desde sus
inicios, tiene la finalidad de preservar los derechos y promover el desarrollo integral de
los y las menores favoreciendo, como principio rector, la preservación familiar mediante
un tratamiento integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que
compensen la situación de riesgo o desprotección que pudiera afectar al bienestar de
los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, el Programa de tratamiento a familias
con menores en situación de riesgo o desprotección, supone un nivel específico de
intervención distinto al que se realiza desde el nivel primario de los Servicios Sociales
Comunitarios, y se contempla como prestación garantizada según lo dispuesto en la Ley
9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía. Así el artículo 28.25.ª
de la misma ley contempla el abordaje terapéutico en el propio medio, mediante un
tratamiento específico e integrador que compense situaciones de riesgo de desprotección
o permita la reunificación familiar en aquellos casos en los que haya sido necesaria la
adopción de medidas de protección. E igualmente, el artículo 42.2.m) del citado texto
legal contempla como garantizada la prestación de servicios de apoyo psicosocial y
psicoeducativo de atención a la infancia y la familia.
Tras la publicación de la Orden de 13 de julio de 2000, por la que se regulan y
convocan subvenciones para la realización del Programa de intervención con familias
desfavorecidas y en situación de riesgo social, el Programa fue definiéndose por medio
de la Orden de 20 de junio de 2005, por la que se regulan las bases para otorgar
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262936

Decreto 100/2022, de 7 de junio, por el que se regula el Programa de tratamiento
a familias con menores en situación de riesgo o desprotección.