Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/110-4)
Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que toma conocimiento de la convocatoria para la presentación de manifestaciones de interés para la realización de inversiones industriales por parte de grandes empresas y entidades titulares de instalaciones industriales sujetas a comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero interesadas en recibir apoyo del Fondo de Transición Justa en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9651/4

otros. Siendo imprescindible reforzar la I+D+i, y de manera especial los recursos para el
ensayo, certificación y pruebas de nuevos materiales ambientalmente más sostenibles,
soluciones digitales, así como el impulso de la certificación y difusión de la calidad de los
productos y servicios industriales.
Particularmente, en el sector del mármol y la piedra se presentan importantes retos
de sostenibilidad ambiental, economía circular y modernización, incluyéndose dentro
de estos los referentes a la regeneración y rehabilitación de terrenos, preservando la
identidad de las comunidades mineras, salvaguardando y poniendo en valor su patrimonio
minero material e inmaterial, incluida su cultura.
Finalmente, la provincia de Córdoba, y de conformidad con el Acuerdo de 2 de marzo
de 2022 de este Consejo de Gobierno, cuenta igualmente con importantes instalaciones
industriales en proceso de transformación ecológica o que afrontan retos en el mismo
ámbito. Así, en las propuestas de actuación en el plan territorial de transición justa se
contempló que la provincia cuenta con una potente industria para la recuperación de
metales, energética, industria de transformación de la madera y mueble o del sector
del frío industrial y de la climatización, entre otros. La transformación ecológica y digital
en estos ámbitos industriales, muchos de ellos claramente tractores de la economía
regional, así como del sector auxiliar asociado a estas, podría ser apoyada por el Fondo
de Transición Justa.
La provincia de Córdoba dispone de otras oportunidades de desarrollo económico
básicamente vinculadas a la economía circular, el equipamiento y materiales para la
edificación sostenible, inteligente e industrializada, así como procesos de transformación
digital especialmente en lo referente a las ciudades inteligentes y la automática y control
industrial.
Se señaló igualmente como una oportunidad de desarrollo en el plan territorial la
puesta en valor e impulso de industrias tradicionales, como el sector de la madera y el
mueble, mejorando su imagen frente a la sociedad, sus canales comerciales y logísticos,
la modernización de sus factores productivos, incluida la formación y capacitación de
las personas trabajadoras. Y ello en el marco de su transición ecológica y digital, la
certificación de productos, sistemas y empresas, así como su apuesta por la calidad, el
diseño y la reducción de su huella de carbono.
Por otro lado, se destacaba la importancia de impulsar el sector del frío industrial
y climatización, fomentando el desarrollo de su cadena de valor, la colaboración entre
las empresas, en especial atrayendo nuevas actividades o productos, singularmente
los desarrollados en zonas de transición justa, la homologación y certificación de sus
productos, su digitalización, o las sinergias y colaboración entre las empresas del sector
y en colaboración con otros sectores como el de la distribución de alimentación, de la
salud y bienestar de las personas, la depuración y tratamiento del aire o la producción
de agua.
Las manifestaciones de interés que se han convocado mediante tres Resoluciones
de la Secretaría General de Industria y Minas de la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, de 30 de mayo de 2022, se
centran en los proyectos o iniciativas destacadas en las provincias Almería, Cádiz
y Córdoba, especialmente aquellas que tengan un mayor impacto en los municipios
beneficiados por los protocolos de Transición Justa, como son los de Carboneras
en Almería, Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Los Blázquez, Obejo,
Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo, Villaharta, Villanueva del Rey o Villaviciosa de
Córdoba en el Valle del Guadiato, y Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea de
la Concepción en el Campo de Gibraltar. Las propuestas de proyectos a acometer por
las grandes empresas interesadas se deberán encuadrar, preferentemente, en alguno
de los tipos de operaciones que se han propuesto en el plan territorial de transición
justa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262931

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía