Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/110-4)
Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que toma conocimiento de la convocatoria para la presentación de manifestaciones de interés para la realización de inversiones industriales por parte de grandes empresas y entidades titulares de instalaciones industriales sujetas a comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero interesadas en recibir apoyo del Fondo de Transición Justa en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9651/2

el territorio identificado y a que no conduzcan a reubicaciones, tal como se definen en el
artículo 2, punto 27, del Reglamento (UE) 2021/1060.
De esta manera, el artículo 11 del referido Reglamento (UE) 2021/1056 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, recoge en su punto 2.h) que,
cuando vaya a concederse una ayuda para inversiones productivas en empresas que no
sean pymes, el plan territorial de transición justa deberá contener una lista indicativa de
las operaciones y empresas que vayan a recibir ayuda, así como una justificación de la
necesidad de dicha ayuda a través de un análisis de las carencias que demuestre que,
en ausencia de la inversión, las pérdidas esperadas de puestos de trabajo superarían el
número previsto de puestos de trabajo creados.
Asimismo, el citado artículo 11 en su punto 2.i) recoge que cuando vaya a concederse
una ayuda para inversiones destinadas a lograr la reducción de las emisiones de gases
de efecto invernadero procedentes de las actividades enumeradas en el Anexo I de la
Directiva 2003/87/CE, el plan territorial de transición justa deberá contener una lista de
las operaciones que vayan a recibir ayuda y una justificación de que contribuyen a la
transición a una economía climáticamente neutra y dan lugar a una reducción importante
de las emisiones de GEI, situándose sustancialmente por debajo de las referencias fijadas
para la asignación gratuita en el marco de dicha Directiva, y de que dichas operaciones
son necesarias para la protección de un número significativo de puestos de trabajo.
En relación con ambos tipos de inversiones en grandes empresas, corresponde a los
Estados miembros definir el método para identificarlas. En ese sentido, habida cuenta de
la competencia exclusiva del Estado en las relaciones internacionales, desde el Instituto
de Transición Justa, como organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico del Gobierno de España, se ha requerido la colaboración de la
Administración de la Junta de Andalucía para la elaboración de la propuesta de las listas
indicativas referidas anteriormente, señalando la manera de articular esta colaboración a
través del documento denominado «Proceso de Programación del Fondo de Transición
Justa de España 2021-2027, ficha grandes empresas e instalaciones sujetas al comercio
de derechos de emisión».
El referido documento expresa que este proceso debe llevarse a cabo de manera
transparente, dirigiéndose a las empresas y a las inversiones productivas que cumplan
los criterios referidos. El procedimiento elegido es una convocatoria de Manifestación de
Interés (MDI) no vinculante, que deberá ser lanzada en cada territorio e irá dirigida a las
grandes empresas y a los titulares de las instalaciones sujetas a comercio de derechos
de emisión de la zona que estén interesados en recibir ayudas del Fondo de Transición
Justa. Asimismo, los compromisos adquiridos por el Estado frente a la Comisión Europea
en cuanto a las fechas para la elaboración del Plan Territorial de Transición Justa de
España han determinado la fecha de 24 de junio como fecha final contemplada en las
convocatorias de MDI para la aportación de estas manifestaciones.
El carácter no vinculante de las MDI presentadas se basa asimismo en el carácter
indicativo de las listas a incluir en el plan territorial de transición justa, lo que determina
que la participación en este procedimiento no otorgará derecho ni preferencia alguna
respecto de las convocatorias de subvenciones que puedan realizarse con posterioridad
para articular el apoyo a través del Fondo de Transición Justa. No obstante, tanto los
proyectos de inversión productiva de grandes empresas como los proyectos de reducción
de emisiones en instalaciones sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión,
que deseen ser financiados por el Fondo, deberán estar incluidos en el Plan Territorial de
Transición Justa de España, aprobado por la Comisión Europea, para lo cual se realiza
esta convocatoria pública de MDI.
Y ello, en el marco de un modelo de gestión para el Fondo de Transición Justa en
España en el que por parte de las Comunidades Autónomas implicadas se contribuya a
la configuración del plan territorial de transición justa de España 2021-2027 previsto en
el Reglamento (UE) 2021/1056 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262931

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía