Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/76-6)
Extracto de la Orden de 18 de abril de 2022 por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2022.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍ
ADELAPRESI
DENCI
A,ADMI
NI
STRACI
ÓN
PÚBLI
CAEI
NTERI
OR
Secretaría General Técnica

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:

Boletín
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
ORGANISMO:

Hoja 13 de
página 6507/10

18

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

de los últimos cinco ejercicios económicos.
- Diputaciones Provinciales y sus agencias administrativas locales cuyos proyectos se desarrollen
en municipios con una población total superior a 20.000 habitantes del ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
- Consorcios y Mancomunidades de Municipios cuya población total de los municipios que las
conforman superen los 20.000 habitantes del ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Cualquier otra modalidad de cooperación interadministrativa de carácter local que dé lugar a la
creación de un ente con personalidad jurídica, prevista en el apartado c) del Art. 62 de la Ley
5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía y cuya población total de las
entidades locales que lo conformen supere los 20.000 habitantes del ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
OBJETO

La atención a la comunidad gitana, mediante la financiación de la realización de programas o
actuaciones de intervención social de carácter integral.

IMPORTE

El importe de la subvención se concretará por la Comisión de Evaluación, pudiendo alcanzar el
100% del importe solicitado. El importe máximo de cada subvención será de 100.000€.
Asimismo se establecen una cuantías mínimas para cada subvención que será de 10.000€.

Línea 5. Subvenciones institucionales para programas y mantenimiento en el ámbito de la
discapacidad.
PERSONAS
Entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas cuyo objeto y fin social sea la
BENEFICIARIAS atención a las personas con discapacidad.
- Mantenimiento: Financiar el mantenimiento de sedes administrativas de entidades dedicadas a
la atención a personas con discapacidad, entendiendo por tal el sostenimiento de su actividad
ordinaria. Queda excluido el mantenimiento de centros que desarrollen actividad económica
privada o con financiación pública.
- Programas: Financiar a realización de programas para la atención a personas con discapacidad
de conformidad con los objetivos previstos en la Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los
Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía y de conformidad con las
actuaciones subvencionables que se establezcan en cada convocatoria. Así, con carácter
general, se podrán subvencionar programas que contemplen las siguientes actuaciones:
atención integral, social, rehabilitación y psicológica a las personas con discapacidad; promoción
de la autonomía personal, prevención de la dependencia y vida independiente conforme a los
documentos estratégicos y planes elaborados; programas de atención a menores para la
promoción de la autonomía personal y la estimulación; prevención de la exclusión social y
discriminación de las personas con discapacidad; apoyo a entidades tutelares; atención,
formación e inclusión social de mujeres con discapacidad, promoción de la igualdad, prevención
de malos tratos y violencia de género, conforme a la planificación estratégica; ocio y
participación en actividades sociales, culturales y deportivas con presencia conjunta de personas
con y sin discapacidad; información, orientación y asesoramiento a las personas con
discapacidad y sus familiares; autonomía y accesibilidad en la comunicación de las personas

00259793

OBJETO

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja