5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-83)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 21) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbanizable RC-6 «Cerro Colorado» en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
página 5960/35
3.2. Redes de abastecimiento de agua potable.
Esquema y conexión.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ,
La red general de abastecimiento Ade
laESzona
está
DMIagua
NISTRAen
CION
PÚBLICcostera
AS E INTER
IOR gestionada
General Técnica
por CODEUR, empresa que cuenta conSecretaría
una planta
desalinizadora situada en la loma
cercana al sector RC-6, fuera del término municipal
ANEXO II y Ide
II Vera. Los depósitos y el embalse
de regulación anexos a esta planta desalinizadora tienen una capacidad de 8.000 m³,
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Hoja 41
de 60
partiendo
desde estos una conducción de abastecimiento por gravedad de
PEAD
Ø315
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO
mm ORGANISMO:
que viene a conectar con una arteria principal de distribución de fibrocemento de
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, DE ALMERÍA
Ø300
mm, que discurre paralela a la carretera AL-7107.
Además,
desde
dicha planta
sePOTABLE
impulsa el agua producida por una conducción que
3.2.- REDES DE
ABASTECIMIENTO
DE AGUA
discurre
paralela
Esquema
y conexióna la costa al Oeste del Cabezo de «Los Pelaos» hasta entroncar con
el vial
3 de
losdeSistemas
Generales
dezona
la costera
Costa,estádonde
se por
bifurca
para
alimentar
a dos
La red
general
abastecimiento
de agua en la
gestionada
CODEUR,
empresa
que cuenta
con una planta
situada en
loma cercana
al sector
RC-6, fuera existente
del término municipal
de Vera. RC-5D
Los
depósitos.
Por desalinizadora
un lado recorre
el lacamino
de la
explanación
en el sector
y el embalse
de regulación
anexos
esta planta
desalinizadora
tienen
capacidad
m3,
con depósitos
un diámetro
de 400
mm hacia
el anorte
hasta
el depósito
deuna
20.000
m³dede8.000
capacidad
partiendo desde estos una conducción de abastecimiento por gravedad de PEAD Ø315 mm que viene a conectar
situado
al oeste del vial B. La otra derivación, con un diámetro de 250 mm, discurre a lo
con una arteria principal de distribución de fibrocemento de Ø300 mm, que discurre paralela a la carretera AL-7107.
largoAdemás,
del vial
en sentido
Este hasta
continuar
porconducción
uno de que
losdiscurre
vialesparalela
locales
desde3 dicha
planta se impulsa
el agua producida
por una
a la del
costasector
al
RC-5E
alimentar
de entroncar
4.000 m3
devialcapacidad.
Oesteydel
Cabezo de al
“Losdepósito
Pelaos” hasta
con el
3 de los Sistemas Generales de la Costa, donde se
bifurcados
para depósitos
alimentar a dossuman
depósitos.un
Portotal
un ladode
recorre
el camino demil
la explanación
en el
sector RC-5D
Los
veinticuatro
metros existente
cúbicos
(24.000
m³) de
con un diámetro
de 400
mmdichos
hacia el norte
hasta el depósito
20.000capacidad
m3 de capacidad
situado al oeste
vial
capacidad.
Puesto
que
depósitos
debendetener
suficiente
paradelatender
B.
La
otra
derivación,
con
un
diámetro
de
250
mm,
discurre
a
lo
largo
del
vial
3
en
sentido
Este
hasta
continuar
por
la demanda de 1,5 días en periodo punta, suponiendo una dotación de 250 l/hab./día,
uno de los viales locales del sector RC-5E y alimentar al depósito de 4.000 m3 de capacidad.
los depósitos
serían
para atender,
un (24.000
día, 24.000
m³/1,5 =
16.000
m³, que
Los dos depósitos
sumansuficientes
un total de veinticuatro
mil metros en
cúbicos
m3) de capacidad.
Puesto
que dichos
garantizan
suministro
diario
a unapara
población
de 64.000
x 1.000una
/250).
depósitos el
deben
tener capacidad
suficiente
atender la demanda
de 1,5habitantes
días en periodo(16.000
punta, suponiendo
Desde
depósitos
parte serían
la red
de distribución
potable
los Sectores
dotación deestos
250 l/hab./día,
los depósitos
suficientes
para atender, ende
un agua
día, 24.000
m3/1,5a= 16.000
m3,
queRC-4,
garantizan
el suministro
diariode
a una
de de
64.000
habitantes
(16.000se
x 1.000
/250).
RC-2,
RC-5
y RC-6
laspoblación
NN.SS.
Vera
y también
unen
al resto de la red de
Desde
estos
depósitos
parte
la
red
de
distribución
de
agua
potable
a
los
Sectores
RC-2,
RC-4,
RC-5 y RC-6 de las
la costa para aumentar las garantías de abastecimiento.
NN.SS. de Vera y también se unen al resto de la red de la costa para aumentar las garantías de abastecimiento.
La red interior será de tipo mallado y completará las conducciones ejecutadas en
La red interior será de tipo mallado y completará las conducciones ejecutadas en desarrollo del Proyecto de
desarrollo
deldeProyecto
Urbanización
Urbanización
los Sistemasde
Generales
del PECV. de los Sistemas Generales del PECV.
Dotaciones y parámetros de cálculo.
Dotaciones
y parámetros
cálculo a considerar se calculará de acuerdo a las dotaciones
La
demanda
de deagua
La demanda por
de agua
a considerar se del
calculará
acuerdo a las dotaciones
establecidas por laHidrográfica
Normativa del Plan
establecidas
la Normativa
PlandeHidrológico
de la Demarcación
de las
Hidrológico
de
la
Demarcación
Hidrográfica
de
las
Cuencas
Mediterráneas
Andaluzas
(en
adelante
PHDHCMA):
Cuencas Mediterráneas Andaluzas (en adelante PHDHCMA):
La dotación
máxima
a considerar
será de 250 litros
porde
habitante
día, enpor
la cual
quedan incluidos
La
dotación
máxima
a considerar
será
250 ylitros
habitante
y día,tanto
enusos
la cual
urbanosincluidos
domésticos tanto
como nousos
domésticos,
y actividades
económicascomo
de bajono
consumo,
equipamientos,
parques,
quedan
urbanos
domésticos
domésticos,
y actividades
jardines, baldeos y usos recreativos y educativos.
económicas
de bajo consumo, equipamientos, parques, jardines, baldeos y usos
La población estimada del sector, calculada a razón de 2,4 habitantes/vivienda, es:
recreativos y educativos. 1.895 viviendas x 2,4 hab./viv. = 4.548 habitantes
La población estimada del sector, calculada a razón de 2,4 habitantes/vivienda, es:
1.895 viviendas x 2,4 hab./viv. = 4.548 habitantes
Y por tanto, la demanda total (y máxima) de agua se estima en:
4.548 hab. * 250 l/hab.dia= 1.137.000 l/día = 1.137 m³/día
No obstante, y puesto que se prevé que el sector disponga de red de agua para riego
conectada a la red general municipal de agua reciclada, gestionada por CODEUR, para
el cálculo de la demanda de agua potable habrá que descontar a la anterior cantidad
una estimación de la parte que se destinaría a riego de espacios libres públicos, la cual,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259276
Tabla Anexo 6.3
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
página 5960/35
3.2. Redes de abastecimiento de agua potable.
Esquema y conexión.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ,
La red general de abastecimiento Ade
laESzona
está
DMIagua
NISTRAen
CION
PÚBLICcostera
AS E INTER
IOR gestionada
General Técnica
por CODEUR, empresa que cuenta conSecretaría
una planta
desalinizadora situada en la loma
cercana al sector RC-6, fuera del término municipal
ANEXO II y Ide
II Vera. Los depósitos y el embalse
de regulación anexos a esta planta desalinizadora tienen una capacidad de 8.000 m³,
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Hoja 41
de 60
partiendo
desde estos una conducción de abastecimiento por gravedad de
PEAD
Ø315
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO
mm ORGANISMO:
que viene a conectar con una arteria principal de distribución de fibrocemento de
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, DE ALMERÍA
Ø300
mm, que discurre paralela a la carretera AL-7107.
Además,
desde
dicha planta
sePOTABLE
impulsa el agua producida por una conducción que
3.2.- REDES DE
ABASTECIMIENTO
DE AGUA
discurre
paralela
Esquema
y conexióna la costa al Oeste del Cabezo de «Los Pelaos» hasta entroncar con
el vial
3 de
losdeSistemas
Generales
dezona
la costera
Costa,estádonde
se por
bifurca
para
alimentar
a dos
La red
general
abastecimiento
de agua en la
gestionada
CODEUR,
empresa
que cuenta
con una planta
situada en
loma cercana
al sector
RC-6, fuera existente
del término municipal
de Vera. RC-5D
Los
depósitos.
Por desalinizadora
un lado recorre
el lacamino
de la
explanación
en el sector
y el embalse
de regulación
anexos
esta planta
desalinizadora
tienen
capacidad
m3,
con depósitos
un diámetro
de 400
mm hacia
el anorte
hasta
el depósito
deuna
20.000
m³dede8.000
capacidad
partiendo desde estos una conducción de abastecimiento por gravedad de PEAD Ø315 mm que viene a conectar
situado
al oeste del vial B. La otra derivación, con un diámetro de 250 mm, discurre a lo
con una arteria principal de distribución de fibrocemento de Ø300 mm, que discurre paralela a la carretera AL-7107.
largoAdemás,
del vial
en sentido
Este hasta
continuar
porconducción
uno de que
losdiscurre
vialesparalela
locales
desde3 dicha
planta se impulsa
el agua producida
por una
a la del
costasector
al
RC-5E
alimentar
de entroncar
4.000 m3
devialcapacidad.
Oesteydel
Cabezo de al
“Losdepósito
Pelaos” hasta
con el
3 de los Sistemas Generales de la Costa, donde se
bifurcados
para depósitos
alimentar a dossuman
depósitos.un
Portotal
un ladode
recorre
el camino demil
la explanación
en el
sector RC-5D
Los
veinticuatro
metros existente
cúbicos
(24.000
m³) de
con un diámetro
de 400
mmdichos
hacia el norte
hasta el depósito
20.000capacidad
m3 de capacidad
situado al oeste
vial
capacidad.
Puesto
que
depósitos
debendetener
suficiente
paradelatender
B.
La
otra
derivación,
con
un
diámetro
de
250
mm,
discurre
a
lo
largo
del
vial
3
en
sentido
Este
hasta
continuar
por
la demanda de 1,5 días en periodo punta, suponiendo una dotación de 250 l/hab./día,
uno de los viales locales del sector RC-5E y alimentar al depósito de 4.000 m3 de capacidad.
los depósitos
serían
para atender,
un (24.000
día, 24.000
m³/1,5 =
16.000
m³, que
Los dos depósitos
sumansuficientes
un total de veinticuatro
mil metros en
cúbicos
m3) de capacidad.
Puesto
que dichos
garantizan
suministro
diario
a unapara
población
de 64.000
x 1.000una
/250).
depósitos el
deben
tener capacidad
suficiente
atender la demanda
de 1,5habitantes
días en periodo(16.000
punta, suponiendo
Desde
depósitos
parte serían
la red
de distribución
potable
los Sectores
dotación deestos
250 l/hab./día,
los depósitos
suficientes
para atender, ende
un agua
día, 24.000
m3/1,5a= 16.000
m3,
queRC-4,
garantizan
el suministro
diariode
a una
de de
64.000
habitantes
(16.000se
x 1.000
/250).
RC-2,
RC-5
y RC-6
laspoblación
NN.SS.
Vera
y también
unen
al resto de la red de
Desde
estos
depósitos
parte
la
red
de
distribución
de
agua
potable
a
los
Sectores
RC-2,
RC-4,
RC-5 y RC-6 de las
la costa para aumentar las garantías de abastecimiento.
NN.SS. de Vera y también se unen al resto de la red de la costa para aumentar las garantías de abastecimiento.
La red interior será de tipo mallado y completará las conducciones ejecutadas en
La red interior será de tipo mallado y completará las conducciones ejecutadas en desarrollo del Proyecto de
desarrollo
deldeProyecto
Urbanización
Urbanización
los Sistemasde
Generales
del PECV. de los Sistemas Generales del PECV.
Dotaciones y parámetros de cálculo.
Dotaciones
y parámetros
cálculo a considerar se calculará de acuerdo a las dotaciones
La
demanda
de deagua
La demanda por
de agua
a considerar se del
calculará
acuerdo a las dotaciones
establecidas por laHidrográfica
Normativa del Plan
establecidas
la Normativa
PlandeHidrológico
de la Demarcación
de las
Hidrológico
de
la
Demarcación
Hidrográfica
de
las
Cuencas
Mediterráneas
Andaluzas
(en
adelante
PHDHCMA):
Cuencas Mediterráneas Andaluzas (en adelante PHDHCMA):
La dotación
máxima
a considerar
será de 250 litros
porde
habitante
día, enpor
la cual
quedan incluidos
La
dotación
máxima
a considerar
será
250 ylitros
habitante
y día,tanto
enusos
la cual
urbanosincluidos
domésticos tanto
como nousos
domésticos,
y actividades
económicascomo
de bajono
consumo,
equipamientos,
parques,
quedan
urbanos
domésticos
domésticos,
y actividades
jardines, baldeos y usos recreativos y educativos.
económicas
de bajo consumo, equipamientos, parques, jardines, baldeos y usos
La población estimada del sector, calculada a razón de 2,4 habitantes/vivienda, es:
recreativos y educativos. 1.895 viviendas x 2,4 hab./viv. = 4.548 habitantes
La población estimada del sector, calculada a razón de 2,4 habitantes/vivienda, es:
1.895 viviendas x 2,4 hab./viv. = 4.548 habitantes
Y por tanto, la demanda total (y máxima) de agua se estima en:
4.548 hab. * 250 l/hab.dia= 1.137.000 l/día = 1.137 m³/día
No obstante, y puesto que se prevé que el sector disponga de red de agua para riego
conectada a la red general municipal de agua reciclada, gestionada por CODEUR, para
el cálculo de la demanda de agua potable habrá que descontar a la anterior cantidad
una estimación de la parte que se destinaría a riego de espacios libres públicos, la cual,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259276
Tabla Anexo 6.3