Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/49-44)
Resolución de 8 de marzo de 2022, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, con titulación universitaria, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022

página 3902/1

2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Resolución de 8 de marzo de 2022, del Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para
la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, con
titulación universitaria, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y
de la Iniciativa de Empleo Juvenil.

El Programa Operativo de Empleo Juvenil, que se desarrolla en el marco del Fondo
Social Europeo (FSE), es el principal instrumento por el que se implanta la Iniciativa
de Empleo Juvenil y se ponen en marcha los sistemas de Garantía Juvenil, con el fin
último de combatir el desempleo de las personas jóvenes, entre ellas, aquéllas que han
finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo. La
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento,
la competitividad y la eficiencia, modificada por el Real Decreto-ley 6/2016, de 23 de
diciembre, de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía
Juvenil, regula, entre otras materias, el régimen de implantación del Sistema de Garantía
Juvenil en España, con la intención de reforzar la empleabilidad y las competencias
profesionales del colectivo formado por personas jóvenes no ocupadas y no integradas
en los sistemas de educación o formación.
En el marco del citado Programa Operativo se prevé, como actuación complementaria
a la financiación destinada a las universidades públicas andaluzas para la gestión directa
de estas actuaciones, una nueva operación destinada a impulsar la contratación laboral
de jóvenes investigadores y de personal técnico para la realización de actividades de
apoyo a la I+D+i en los centros, grupos y laboratorios de los organismos y entidades
públicas de investigación no universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Dicha actuación se enmarca en el objetivo específico 8.2.4 «Aumentar la contratación
de carácter indefinido o estable de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas
en los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los
incentivos económicos», que incluye la actuación de «Fomento del empleo para jóvenes
investigadores/as», así como el apoyo a proyectos de alto valor añadido y aplicación
práctica en universidades, organismos públicos de investigación y departamentos de
I+D+i de las empresas.
Para contribuir a la consecución de este objetivo, el Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico (IAPH) convoca un total de 2 contratos laborales de personal joven investigador
de apoyo a la I+D+i, con titulación universitaria, dirigidos a personas que se encuentren
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00257177

CONTRATACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE PERSONAL TÉCNICO DE
APOYO Y DE GESTIÓN A LA I+D+I