3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/49-53)
Resolución de 1 de marzo de 2022, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2022.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3769/4
6. Cooperación y asistencia entre órganos responsables de inspección.
Los condicionados ambientales de las diferentes autorizaciones o permisos a
inspeccionar en este Programa Integral, pueden afectar a varias unidades administrativas
de la Consejería competente en materia de medio ambiente y en algunos casos, a otras
Consejerías de la Junta de Andalucía. Además, existen otros órganos responsables de
las inspecciones ambientales pertenecientes a la Administración General del Estado y a
los Entes locales.
En este sentido, se identificarán las diferentes administraciones públicas con
competencias en materia de inspección en relación con el ámbito de aplicación de este
Programa Integral, con la finalidad de instrumentar las correspondientes relaciones
encaminadas a garantizar la colaboración entre ellas, tanto en el desarrollo de la
inspección propiamente dicha, como en ámbito del intercambio de información y de
buenas prácticas, todo ello, orientado a optimizar los recursos materiales y humanos
disponibles.
6.1. Relaciones entre las diferentes unidades administrativas de esta Consejería.
Como ya se ha mencionado en el epígrafe anterior, la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático elabora, coordina y realiza el seguimiento del Programa
Integral de Inspección Ambiental. A su vez, la Dirección General de Planificación y
Recursos Hídricos, elabora y coordina el Programa de Inspecciones de Vertidos al
dominio público hidráulico intracomunitario y al dominio público marítimo terrestre andaluz
para el año 2022.
Así, y de acuerdo con lo establecido en dicha planificación, se establecerán los
mecanismos de coordinación necesarios entre ambas Direcciones Generales para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257025
• Diecinueve personas funcionarias del cuerpo de Ayudantes Técnicos de Medio
Ambiente que se han cualificado en el año 2021 para la ejecución de las inspecciones a
las explotaciones ganaderas que cuenten con autorizaciones ambientales en materia de
prevención y calidad ambiental. La distribución provincial de este personal es la siguiente:
dos personas en Almería, tres en Cádiz, dos en Córdoba, cinco en Huelva, dos en Jaén,
una en Málaga y cuatro en Sevilla. En el ejercicio de sus funciones, todos ellos gozarán
de la condición de agentes de la autoridad.
En la ejecución de las inspecciones, de acuerdo con las órdenes dictadas por cada
Jefatura de Servicio de Protección Ambiental, de conformidad con la persona titular
de la Secretaría General de la Delegación Territorial, cuando proceda, los funcionarios
responsables de las inspecciones podrán contar con la colaboración de personal de otros
departamentos en materia ambiental.
Por otra parte, en el desarrollo de las inspecciones, el equipo inspector podrá contar
con el soporte técnico y asesoramiento de personal de la Agencia de Medio Ambiente
y Agua de Andalucía, que podrán ejercer actuaciones materiales de inspección que no
estén reservadas a funcionarios públicos, desarrollando una labor meramente consultiva
en razón de sus conocimientos técnicos, y en ningún caso tendrán la condición de
agentes de la autoridad.
Asimismo, se dispone de personal administrativo para las tareas de gestión de los
expedientes derivados de las inspecciones ambientales.
5.2. Recursos materiales.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dispone de
medios materiales propios gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de
Andalucía para desarrollar las labores de comprobación, toma de muestra y ensayo, que
en su caso se deriven del proceso de inspección.
El equipo inspector cuenta con equipos informáticos para elaborar los documentos
que se deriven de los trabajos desarrollados. Por otro lado, para los desplazamientos, el
personal de la Administración dispone de los vehículos del parque móvil de la Consejería
con competencias en materia medioambiental.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3769/4
6. Cooperación y asistencia entre órganos responsables de inspección.
Los condicionados ambientales de las diferentes autorizaciones o permisos a
inspeccionar en este Programa Integral, pueden afectar a varias unidades administrativas
de la Consejería competente en materia de medio ambiente y en algunos casos, a otras
Consejerías de la Junta de Andalucía. Además, existen otros órganos responsables de
las inspecciones ambientales pertenecientes a la Administración General del Estado y a
los Entes locales.
En este sentido, se identificarán las diferentes administraciones públicas con
competencias en materia de inspección en relación con el ámbito de aplicación de este
Programa Integral, con la finalidad de instrumentar las correspondientes relaciones
encaminadas a garantizar la colaboración entre ellas, tanto en el desarrollo de la
inspección propiamente dicha, como en ámbito del intercambio de información y de
buenas prácticas, todo ello, orientado a optimizar los recursos materiales y humanos
disponibles.
6.1. Relaciones entre las diferentes unidades administrativas de esta Consejería.
Como ya se ha mencionado en el epígrafe anterior, la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático elabora, coordina y realiza el seguimiento del Programa
Integral de Inspección Ambiental. A su vez, la Dirección General de Planificación y
Recursos Hídricos, elabora y coordina el Programa de Inspecciones de Vertidos al
dominio público hidráulico intracomunitario y al dominio público marítimo terrestre andaluz
para el año 2022.
Así, y de acuerdo con lo establecido en dicha planificación, se establecerán los
mecanismos de coordinación necesarios entre ambas Direcciones Generales para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257025
• Diecinueve personas funcionarias del cuerpo de Ayudantes Técnicos de Medio
Ambiente que se han cualificado en el año 2021 para la ejecución de las inspecciones a
las explotaciones ganaderas que cuenten con autorizaciones ambientales en materia de
prevención y calidad ambiental. La distribución provincial de este personal es la siguiente:
dos personas en Almería, tres en Cádiz, dos en Córdoba, cinco en Huelva, dos en Jaén,
una en Málaga y cuatro en Sevilla. En el ejercicio de sus funciones, todos ellos gozarán
de la condición de agentes de la autoridad.
En la ejecución de las inspecciones, de acuerdo con las órdenes dictadas por cada
Jefatura de Servicio de Protección Ambiental, de conformidad con la persona titular
de la Secretaría General de la Delegación Territorial, cuando proceda, los funcionarios
responsables de las inspecciones podrán contar con la colaboración de personal de otros
departamentos en materia ambiental.
Por otra parte, en el desarrollo de las inspecciones, el equipo inspector podrá contar
con el soporte técnico y asesoramiento de personal de la Agencia de Medio Ambiente
y Agua de Andalucía, que podrán ejercer actuaciones materiales de inspección que no
estén reservadas a funcionarios públicos, desarrollando una labor meramente consultiva
en razón de sus conocimientos técnicos, y en ningún caso tendrán la condición de
agentes de la autoridad.
Asimismo, se dispone de personal administrativo para las tareas de gestión de los
expedientes derivados de las inspecciones ambientales.
5.2. Recursos materiales.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dispone de
medios materiales propios gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de
Andalucía para desarrollar las labores de comprobación, toma de muestra y ensayo, que
en su caso se deriven del proceso de inspección.
El equipo inspector cuenta con equipos informáticos para elaborar los documentos
que se deriven de los trabajos desarrollados. Por otro lado, para los desplazamientos, el
personal de la Administración dispone de los vehículos del parque móvil de la Consejería
con competencias en materia medioambiental.