3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/49-53)
Resolución de 1 de marzo de 2022, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2022.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3769/3
3. Marco competencial.
Este Programa Integral 2022 se elabora de acuerdo con lo establecido en el Decreto
103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que recoge que corresponde a
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible el ejercicio, entre
otras, de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia
de medio ambiente, agua y cambio climático.
Además, fija en su artículo 15 las funciones de la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático que, en relación con las materias objeto de esta disposición,
son:
- La planificación y coordinación de la vigilancia, inspección y control en materia de
medio ambiente atmosférico, suelo y residuos.
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía, corresponde a los titulares de las Direcciones
Generales, entre otras funciones:
a) Elaborar los planes, programas, estudios y propuestas relativos al ámbito de
competencia de la Dirección General, con arreglo a los objetivos fijados para la misma,
así como dirigir su ejecución y controlar su cumplimiento.
Este Programa se ha elaborado coordinadamente contando con la participación de
todas las unidades administrativas de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio
Climático, así como con los Servicios de protección ambiental de las Delegaciones
Territoriales de Desarrollo Sostenible.
El Servicio de Inspección Ambiental de esta Dirección General coordinará y realizará
el seguimiento de este Programa Integral, tanto de las actividades de inspección, como
del resto de tareas recogidas como acciones de mejora para este año 2022.
La ejecución material de las funciones de inspección se realizarán por funcionarios
de las unidades administrativas de las Delegaciones Territoriales de la Consejería con
competencias en materia de calidad ambiental en las provincias o, de la Dirección General
competente en calidad ambiental, si así viene establecido en la normativa de aplicación.
En el ejercicio de sus funciones gozarán de la condición de agentes de la autoridad.
5. Medios y recursos disponibles.
5.1. Recursos humanos.
Para la ejecución y desarrollo de este Programa Integral de Inspección se cuenta con
la siguiente capacidad inspectora inicial:
• Once personas funcionarias, adscritas a los Servicios de Protección Ambiental
de las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Sostenible en las distintas provincias,
encargadas de la ejecución material de las funciones de inspección. La distribución
provincial de este personal es la siguiente: una persona en Almería, una en Cádiz, dos en
Córdoba, una en Granada, dos en Huelva, una en Jaén, una en Málaga y dos en Sevilla.
En la provincia de Málaga, para determinadas inspecciones sectoriales concretas, se
contará con la intervención de otra persona funcionaria adicional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257025
4. Normativa aplicable.
En el Plan Integral de Inspección 2020-2025 se establece el marco normativo en el
que se desarrolla este Programa. Teniendo en cuenta la gran cantidad de normas en
materia de calidad ambiental de aplicación durante la ejecución de las inspecciones
ambientales, resulta fundamental la comprobación y mantenimiento actualizado de este
marco legal y reglamentario de aplicación. Esta tarea se realizará de manera continua en
el tiempo durante toda la vigencia del Programa de Inspección.
En el Anexo I se recogen las principales normas ambientales de aplicación en relación
con los diferentes programas de inspección.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3769/3
3. Marco competencial.
Este Programa Integral 2022 se elabora de acuerdo con lo establecido en el Decreto
103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que recoge que corresponde a
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible el ejercicio, entre
otras, de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia
de medio ambiente, agua y cambio climático.
Además, fija en su artículo 15 las funciones de la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático que, en relación con las materias objeto de esta disposición,
son:
- La planificación y coordinación de la vigilancia, inspección y control en materia de
medio ambiente atmosférico, suelo y residuos.
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía, corresponde a los titulares de las Direcciones
Generales, entre otras funciones:
a) Elaborar los planes, programas, estudios y propuestas relativos al ámbito de
competencia de la Dirección General, con arreglo a los objetivos fijados para la misma,
así como dirigir su ejecución y controlar su cumplimiento.
Este Programa se ha elaborado coordinadamente contando con la participación de
todas las unidades administrativas de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio
Climático, así como con los Servicios de protección ambiental de las Delegaciones
Territoriales de Desarrollo Sostenible.
El Servicio de Inspección Ambiental de esta Dirección General coordinará y realizará
el seguimiento de este Programa Integral, tanto de las actividades de inspección, como
del resto de tareas recogidas como acciones de mejora para este año 2022.
La ejecución material de las funciones de inspección se realizarán por funcionarios
de las unidades administrativas de las Delegaciones Territoriales de la Consejería con
competencias en materia de calidad ambiental en las provincias o, de la Dirección General
competente en calidad ambiental, si así viene establecido en la normativa de aplicación.
En el ejercicio de sus funciones gozarán de la condición de agentes de la autoridad.
5. Medios y recursos disponibles.
5.1. Recursos humanos.
Para la ejecución y desarrollo de este Programa Integral de Inspección se cuenta con
la siguiente capacidad inspectora inicial:
• Once personas funcionarias, adscritas a los Servicios de Protección Ambiental
de las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Sostenible en las distintas provincias,
encargadas de la ejecución material de las funciones de inspección. La distribución
provincial de este personal es la siguiente: una persona en Almería, una en Cádiz, dos en
Córdoba, una en Granada, dos en Huelva, una en Jaén, una en Málaga y dos en Sevilla.
En la provincia de Málaga, para determinadas inspecciones sectoriales concretas, se
contará con la intervención de otra persona funcionaria adicional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257025
4. Normativa aplicable.
En el Plan Integral de Inspección 2020-2025 se establece el marco normativo en el
que se desarrolla este Programa. Teniendo en cuenta la gran cantidad de normas en
materia de calidad ambiental de aplicación durante la ejecución de las inspecciones
ambientales, resulta fundamental la comprobación y mantenimiento actualizado de este
marco legal y reglamentario de aplicación. Esta tarea se realizará de manera continua en
el tiempo durante toda la vigencia del Programa de Inspección.
En el Anexo I se recogen las principales normas ambientales de aplicación en relación
con los diferentes programas de inspección.