3. Otras disposiciones. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/40-34)
Orden de 21 de diciembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor de la Junta de Andalucía de una colección documental ofrecida por don Manuel Cristóbal Rodríguez Rodríguez.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 40 - Martes, 1 de marzo de 2022

página 3159/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Orden de 21 de diciembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor de
la Junta de Andalucía de una colección documental ofrecida por don Manuel
Cristóbal Rodríguez Rodríguez.
Don Manuel Cristóbal Rodríguez Rodríguez manifestó, mediante escrito dirigido al Archivo
Histórico Provincial de Almería, de fecha 12 de octubre de 2021, su voluntad de donar
una colección documental de cartas comerciales de su propiedad, que afirma están libres
de carga o gravamen alguno, a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía para que
se incorporen a los fondos del Archivo Histórico Provincial de Almería.
La colección epistolar ofrecida en donación muestra la relación comercial entre José
González Canet, autor de las cartas, y Antonio González Egea. El primero, José González
Canet fue un conocido empresario dedicado a la exportación de uva de Almería a finales
del siglo XIX y principios del XX, quien a partir del negocio uvero terminó constituyendo
una entidad bancaria de descuento mercantil y préstamo, casa de banca que firmó bajo
la razón social de Antonio González Egea, su hijo, exportador y banquero. Los señores
González Canet y González Egea tuvieron, además de sus actividades comerciales y
bancarias, una importante trayectoria política.
Las cartas iban dirigidas a Antonio Soler Márquez, empresario ubicado en Cuevas
de Vera (actual Cuevas del Almanzora), quien desarrolló una actividad industrial,
comercial y bancaria en la zona minera de Sierra Almagrera, centró de extracción de
minerales auríferos y mineralizaciones, que llegó a desempeñar algunos cargos políticos
destacados.
La colección se compone de 53 cartas comerciales, fechadas entre 1900 y 1901 (35 son
de 1900 y 17 de 1901), escritas en soporte papel con unas dimensiones de 26,6 x 20,5 cm;
y de un fragmento de una hoja de un libro de cuentas, con apuntes de debe y haber, de
Antonio Soler Márquez, en soporte papel con unas dimensiones de 17,5 x 43 cm.
En lo referente al contenido de estas cartas, la dirección del Archivo Histórico de
Almería resalta que aportan información sustancial sobre algunas de las empresas
comerciales ubicadas en la provincia de Almería a principios del siglo XX, en concreto a
las dedicadas a la minería y también por la agricultura, más concretamente por el comercio
de la uva, que se cultivaba en la baja Alpujarra, como es el caso de González Canet y de
la otra, Soler Márquez, relacionada con las empresas ubicadas en el levante almeriense,
una de las zonas más importantes de la minería en Andalucía y de implantación de las
instalaciones ferroviarias para el traslado del mineral.
La colección de documentos constituye un pequeño aporte al conocimiento de la
historia de Almería, dada la falta de testimonios de esta índole conservados, y permiten
mostrar de primera mano la implantación y devenir de las industrias, del comercio y de la
banca en la provincia.
La donación se hace de manera altruista y pone a disposición de la ciudadanía los
documentos conservados, hecho que contribuirá, sin duda, a documentar y difundir parte
de la actividad industrial de principios del siglo XX en Almería.

Primero. El Estatuto de Autonomía establece en su artículo 10.3.3.º como uno de
los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma «El afianzamiento de la conciencia de
identidad y de la cultura andaluza, a través del conocimiento, investigación y difusión del
patrimonio histórico, antropológico y lingüístico», así como el artículo 37.1.18.º establece
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00256424

FUNDAMENTOS JURÍDICOS