3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/29-32)
Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se aprueba el Plan General de Inspección en el área de minas para el bienio 2022-2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022

página 2131/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES

El Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, aprobado por el Real
Decreto 863/1985, de 2 de abril, recoge que será desarrollado por las Instrucciones
Técnicas Complementarias (ITC) que se dictarán por Orden del Ministerio de Industria y
Energía, y establece en su artículo 15 que la autoridad competente podrá, por iniciativa
propia o de parte interesada, girar visita total o parcial a las instalaciones, levantando
acta del estado de la instalación con respecto a su proyecto inicial y con respecto al
citado Reglamento y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Adicionalmente,
establece que la autoridad competente podrá exigir que las inspecciones sean realizadas
por entidades colaboradoras.
De otra parte, la Ley 21/1992 de 16 de julio, de Industria, establece en su artículo 14
que las Administraciones Públicas competentes podrán comprobar en cualquier momento
por si mismas, contando con los medios y requisitos reglamentariamente exigidos, o a
través de Organismos de Control, el cumplimiento de las disposiciones y requisitos de
seguridad, de oficio o a instancia de parte interesada en casos de riesgo significativo
para las personas, animales, bienes o medio ambiente.
A los efectos de dar adecuado cumplimiento a las funciones de vigilancia e inspección
que la diversa normativa sectorial en materia industria, energía y minas, como la citada,
la entonces denominada Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, aprobó la
Orden de 11 de julio de 2001, por la que se establece el programa de Inspecciones de la
Consejería en materia de industria, energía y minas, cuyo objeto, en materia de minas era
determinar los programas específicos de inspección y control reglamentario que deben ser
incluidos cada año en el Plan de Inspecciones de seguridad de las instalaciones mineras
y de todos los trabajos de exploración, investigación, explotación y aprovechamiento de
recursos y establecimientos de beneficio regulados por la Ley de Minas, la metodología
para su ejecución y su financiación.
En su disposición adicional única, la Orden citada fija el procedimiento de aprobación
de los futuros planes de inspección, para lo cual faculta a la Dirección General de
Industria, Energía y Minas para que, en función de los resultados obtenidos pueda
modificar, mediante Resolución, el alcance y contenido de los futuros Programas. Así se
han venido definiendo los anteriores Planes de Inspección ejecutados desde el año 2001
hasta el año 2021.
Por otro lado, vistos los resultados de los anteriores planes de inspección y las
principales incidencias puestas de manifiesto en ellos, se cree necesario introducir nuevos
programas que inciden sobre las deficiencias detectadas, buscando el incremento de la
seguridad de las personas que trabajan en las explotaciones y además, la mejora del
estado de la maquinaria que se utiliza en las mismas, con el consecuente incremento de
número de inspecciones a realizar, todo ello en base a que la reducción de los accidentes
y de la siniestralidad en el sector constituye un campo de especial preocupación y se ha
definido como una prioridad. No podemos obviar que la actividad minera, en determinados
puestos de trabajo incorpora un componente de peligrosidad mayor que el presente en
otros sectores o actividades y por esto, se la dota de una regulación específica, de un
régimen autorizatorio y de inspección por parte de la Administración más estricto que en
otras actividades económicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00255414

Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Industria y
Minas, por la que se aprueba el Plan General de Inspección en el área de minas
para el bienio 2022-2023.