3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/14-64)
Resolución de 25 de octubre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Sevilla, por la que se ordena proceder al registro y publicación del instrumento de planeamiento «Modificación de la calificación de la parcela sita en calle Divina Pastora para centro de atención primaria» de Almadén de la Plata (Sevilla), al tener por subsanadas las deficiencias consignadas por el acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de fecha 10 de junio de 2021, por el que se aprueba definitivamente el instrumento mencionado, en los términos del art. 33.2.b) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, y se ordena la publicación del contenido de sus Normas Urbanísticas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 14 - Viernes, 21 de enero de 2022

página 536/5

sede electrónica del Ayuntamiento. Durante el periodo de información pública no
se han presentado alegaciones.
• Informes sectoriales Autonómicos solicitados a través de la Comisión Provincial de
Coordinación Urbanística:
- Informe en materia de Aguas de carácter preceptivo. Emitido en sentido favorable
condicionado a materias de competencia estatal.
- Informe de Incidencia Territorial de carácter preceptivo. Emitido en sentido
favorable.
- Informe de Evaluación de Impacto en la Salud de carácter vinculante. Emitido en
sentido favorable.
• Informes sectoriales Estatales de carácter preceptivos y vinculantes:
- Informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, emitido en sentido
favorable.
- Informe en materia de Telecomunicaciones, emitido en sentido favorable.
• Otros informes:
- Informes emitidos por la compañía gestora de las infraestructuras de
abastecimiento, saneamiento, y depuración de aguas (Labygema S.L.) justificando
la suficiencia de las referidas infraestructuras.
- Aprobación Provisional (20.12.2019):
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 10.1.2020, sobre el acuerdo
adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 20.12.2019, en relación a
la aprobación provisional de la Modificación del PGOU por adaptación parcial de
las NSM a la LOUA como consecuencia del cambio de clasificación de Parcela
Residencial a Sistema General Sanitario para ampliación del Centro de Salud y su
documento ambiental estratégico.
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 23.3.2021 sobre el acuerdo
adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 12.3.2021, para hacer
constar que la innovación aprobada provisionalmente el 20.12.2019 no posee
modificación alguna en relación a la aprobada inicialmente, no siendo preceptiva
nueva información pública ni solicitud de informes sectoriales, de acuerdo con lo
previsto en el artículo 32.1.3.ª, párrafo segundo de la LOUA.
La tramitación seguida para la aprobación del presente proyecto urbanístico se
ha adaptado al procedimiento que establece el artículo 32 de la Ley 7/2002, de 17 de
diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, por lo que procede emitir el informe
preceptivo establecido por el artículo 31.2.B) de la referida Ley, con carácter previo a la
resolución definitiva por la Consejería competente en materia de urbanismo.
Quinto. Tras el estudio y análisis del expediente administrativo y del documento
técnico, el Servicio de Urbanismo de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras
y Ordenación del Territorio en Sevilla, emite Informe técnico-jurídico con fecha 1.6.2021.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

Segundo. En cuanto al contenido documental de este instrumento de planeamiento
y de su tramitación administrativa en fase municipal, se ha seguido el procedimiento
regulado en los artículos 19, 32, 36, y 39, de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de
Ordenación Urbanística de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253851

Primero. El presente instrumento urbanístico ha sido tramitado en su integridad tras
la entrada en vigor de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística
de Andalucía (LOUA), por lo que, tanto la tramitación para su aprobación, como sus
determinaciones, deben ajustarse a lo que la referida Ley establezca.