3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/64
- Las necesidades formativas para la inserción y reinserción laboral en el ámbito
científico y técnico del buen hacer del profesional.
b) S
e han identificado las normas de prevención de riesgos laborales y los aspectos
fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de aplicación en la
actividad profesional.
c) Se han puesto en marcha los equipos de protección individual según los riesgos de
la actividad profesional y las normas de la empresa.
d) Se ha mantenido una actitud de respeto al medio ambiente en las actividades
desarrolladas.
e) Se ha mantenido organizado, limpio y libre de obstáculos el puesto de trabajo o el
área correspondiente al desarrollo de la actividad.
f) S
e ha responsabilizado del trabajo, asignado interpretando y cumpliendo las
instrucciones recibidas.
g) S
e ha establecido una comunicación eficaz con la persona responsable en cada
situación y con los miembros del equipo.
h) Se ha coordinado con el resto del equipo, comunicando las incidencias relevantes
que se presenten.
i) Se ha valorado la importancia de su actividad y la necesidad de adaptación a los
cambios de tareas.
j) S
e ha responsabilizado de la aplicación de las normas y procedimientos en el
desarrollo de su trabajo.
RA 4: Prepara y asegura la disponibilidad de los recursos para los recorridos por el
medio natural y para las actividades de tiempo libre revisando su estado y siguiendo los
protocolos que garantizan la seguridad en su uso.
Criterios de evaluación.
a) Se ha revisado el equipamiento de las vías o rutas.
b) Se ha comprobado el estado del material deportivo individual y colectivo y el de
seguridad y primeros auxilios para los recorridos por el medio natural y para las
actividades de tiempo libre.
c)
Se ha colaborado en las operaciones de cuidado, mantenimiento básico y
actualización del inventario de los materiales, los equipos y los medios que se van
a emplear en las rutas y en las actividades de tiempo libre.
d) S
e han preparado los caballos para la ruta ecuestre.
e) Se ha verificado la disponibilidad de los servicios auxiliares implicados en las
actividades.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
RA 3: Organiza itinerarios por el medio natural para diferentes perfiles de usuarios
siguiendo las directrices de la empresa, aplicando criterios de seguridad y de calidad, y
colaborando con los equipos responsables.
Criterios de evaluación.
a) Se ha comprobado in situ la información recabada de la zona para el diseño de
cada tipo de itinerario.
b) S
e ha organizado la información sobre las características de los participantes en la
actividad.
c) S
e ha tramitado la solicitud de permisos conforme a la normativa específica de
cada tipo de itinerario.
d) S
e han determinado los niveles de dificultad calculando la duración, los desniveles,
las distancias y los pasos conflictivos de los tramos en cada tipo de itinerario.
e) Se ha colaborado en el ajuste de los parámetros del itinerario al perfil de los
participantes, aplicando la premisa de garantizar la seguridad.
f) S
e han especificado los recursos, servicios y logística para garantizar la calidad de
la actividad en cada una de sus fases.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/64
- Las necesidades formativas para la inserción y reinserción laboral en el ámbito
científico y técnico del buen hacer del profesional.
b) S
e han identificado las normas de prevención de riesgos laborales y los aspectos
fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de aplicación en la
actividad profesional.
c) Se han puesto en marcha los equipos de protección individual según los riesgos de
la actividad profesional y las normas de la empresa.
d) Se ha mantenido una actitud de respeto al medio ambiente en las actividades
desarrolladas.
e) Se ha mantenido organizado, limpio y libre de obstáculos el puesto de trabajo o el
área correspondiente al desarrollo de la actividad.
f) S
e ha responsabilizado del trabajo, asignado interpretando y cumpliendo las
instrucciones recibidas.
g) S
e ha establecido una comunicación eficaz con la persona responsable en cada
situación y con los miembros del equipo.
h) Se ha coordinado con el resto del equipo, comunicando las incidencias relevantes
que se presenten.
i) Se ha valorado la importancia de su actividad y la necesidad de adaptación a los
cambios de tareas.
j) S
e ha responsabilizado de la aplicación de las normas y procedimientos en el
desarrollo de su trabajo.
RA 4: Prepara y asegura la disponibilidad de los recursos para los recorridos por el
medio natural y para las actividades de tiempo libre revisando su estado y siguiendo los
protocolos que garantizan la seguridad en su uso.
Criterios de evaluación.
a) Se ha revisado el equipamiento de las vías o rutas.
b) Se ha comprobado el estado del material deportivo individual y colectivo y el de
seguridad y primeros auxilios para los recorridos por el medio natural y para las
actividades de tiempo libre.
c)
Se ha colaborado en las operaciones de cuidado, mantenimiento básico y
actualización del inventario de los materiales, los equipos y los medios que se van
a emplear en las rutas y en las actividades de tiempo libre.
d) S
e han preparado los caballos para la ruta ecuestre.
e) Se ha verificado la disponibilidad de los servicios auxiliares implicados en las
actividades.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
RA 3: Organiza itinerarios por el medio natural para diferentes perfiles de usuarios
siguiendo las directrices de la empresa, aplicando criterios de seguridad y de calidad, y
colaborando con los equipos responsables.
Criterios de evaluación.
a) Se ha comprobado in situ la información recabada de la zona para el diseño de
cada tipo de itinerario.
b) S
e ha organizado la información sobre las características de los participantes en la
actividad.
c) S
e ha tramitado la solicitud de permisos conforme a la normativa específica de
cada tipo de itinerario.
d) S
e han determinado los niveles de dificultad calculando la duración, los desniveles,
las distancias y los pasos conflictivos de los tramos en cada tipo de itinerario.
e) Se ha colaborado en el ajuste de los parámetros del itinerario al perfil de los
participantes, aplicando la premisa de garantizar la seguridad.
f) S
e han especificado los recursos, servicios y logística para garantizar la calidad de
la actividad en cada una de sus fases.