3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/56
• Respeto y atención a la diversidad.
• Evaluación y gestión del riesgo, mostrando compromiso, responsabilidad y preocupación
por la seguridad.
Módulo Profesional: Formación y orientación laboral.
Código: 1340.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje a
lo largo de la vida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Búsqueda activa de empleo:
a) S
e han identificado los principales yacimientos de empleo y de • Definición y análisis del sector profesional del título de Técnico
inserción laboral para el Técnico en Guía en el medio natural y
en Guía en el medio natural y de tiempo libre.
- Caracterización de proyecto de vida y proyecto profesional.
de tiempo libre.
b) S
e han determinado las aptitudes y actitudes requeridas para la
Estereotipos y roles de género.
- Análisis de los diferentes puestos de trabajo relacionados con
actividad profesional relacionada con el perfil del título.
c) S
e han identificado los itinerarios formativos-profesionales
el ámbito profesional del título, competencias profesionales,
relacionados con el perfil profesional del Técnico en Guía en el
condiciones laborales y cualidades personales.
- Mercado laboral. Tasas de actividad, ocupación y paro. Datos
medio natural y de tiempo libre.
y estadísticas desagregados por sexo en el sector de las
d) Se ha valorado la importancia de la formación permanente
actividades físico-deportivas en el medio natural y de tiempo
como factor clave para la empleabilidad y la adaptación a las
libre.
exigencias del proceso productivo.
e) S
e ha realizado la valoración de la personalidad, aspiraciones,
- Políticas de empleo.
•A
nálisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales
actitudes y formación propia para la toma de decisiones.
para la carrera profesional.
f) Se han determinado las técnicas utilizadas en el proceso de
búsqueda de empleo.
- Definición del objetivo profesional individual.
- La toma de decisiones y factores que intervienen, expectativas
g) Se han previsto las alternativas de autoempleo en los sectores
e influencias.
profesionales relacionados con el título.
•Identificación de itinerarios formativos relacionados con el
Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre.
- Formación profesional inicial.
- Formación para el empleo.
• Valoración de la importancia de la formación permanente en la
trayectoria laboral y profesional del Técnico en Guía en el medio
natural y de tiempo libre.
• El proceso de toma de decisiones.
• El proyecto profesional individual.
• Proceso de búsqueda de empleo en el sector público. Fuentes
de información y formas de acceso.
• Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas
y grandes empresas del sector. Técnicas e instrumentos de
búsqueda de empleo.
• Métodos para encontrar trabajo.
• Análisis de ofertas de empleo y de documentos relacionados
con la búsqueda de empleo.
• Análisis de los procesos de selección.
- Aspectos de género que inciden en los procesos de selección
de personal.
• Aplicaciones informáticas.
• Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa.
RA 2: Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la
organización.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
a) S
e han valorado las ventajas de trabajo en equipo en
situaciones de trabajo relacionadas con el perfil del Técnico en
Guía en el medio natural y de tiempo libre.
b) S
e han identificado los equipos de trabajo que pueden
constituirse en una situación real de trabajo.
c) S
e han determinado las características del equipo de trabajo
eficaz frente a los equipos ineficaces.
d) Se ha valorado positivamente la necesaria existencia de
diversidad de roles y opiniones asumidos por los miembros de
un equipo.
e) S
e ha reconocido la posible existencia de conflicto entre los
miembros de un grupo como un aspecto característico de las
organizaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
• Concepto de equipo de trabajo.
- Clasificación de los equipos de trabajo.
- Etapas en la evolución de los equipos de trabajo.
- Tipos de metodologías para trabajar en equipo.
- Aplicación de técnicas para dinamizar equipos de trabajo.
• Técnicas de dirección de equipos.
• Valoración de las ventajas e inconvenientes del trabajo de
equipo para la eficacia de la organización.
• Equipos en el sector de las actividades físico-deportivas en
el medio natural y de tiempo libre según las funciones que
desempeñan.
• Equipos eficaces e ineficaces.
- Similitudes y diferencias.
- La motivación y el liderazgo en los equipos eficaces.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Gestión del conflicto y equipos de trabajo:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/56
• Respeto y atención a la diversidad.
• Evaluación y gestión del riesgo, mostrando compromiso, responsabilidad y preocupación
por la seguridad.
Módulo Profesional: Formación y orientación laboral.
Código: 1340.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje a
lo largo de la vida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Búsqueda activa de empleo:
a) S
e han identificado los principales yacimientos de empleo y de • Definición y análisis del sector profesional del título de Técnico
inserción laboral para el Técnico en Guía en el medio natural y
en Guía en el medio natural y de tiempo libre.
- Caracterización de proyecto de vida y proyecto profesional.
de tiempo libre.
b) S
e han determinado las aptitudes y actitudes requeridas para la
Estereotipos y roles de género.
- Análisis de los diferentes puestos de trabajo relacionados con
actividad profesional relacionada con el perfil del título.
c) S
e han identificado los itinerarios formativos-profesionales
el ámbito profesional del título, competencias profesionales,
relacionados con el perfil profesional del Técnico en Guía en el
condiciones laborales y cualidades personales.
- Mercado laboral. Tasas de actividad, ocupación y paro. Datos
medio natural y de tiempo libre.
y estadísticas desagregados por sexo en el sector de las
d) Se ha valorado la importancia de la formación permanente
actividades físico-deportivas en el medio natural y de tiempo
como factor clave para la empleabilidad y la adaptación a las
libre.
exigencias del proceso productivo.
e) S
e ha realizado la valoración de la personalidad, aspiraciones,
- Políticas de empleo.
•A
nálisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales
actitudes y formación propia para la toma de decisiones.
para la carrera profesional.
f) Se han determinado las técnicas utilizadas en el proceso de
búsqueda de empleo.
- Definición del objetivo profesional individual.
- La toma de decisiones y factores que intervienen, expectativas
g) Se han previsto las alternativas de autoempleo en los sectores
e influencias.
profesionales relacionados con el título.
•Identificación de itinerarios formativos relacionados con el
Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre.
- Formación profesional inicial.
- Formación para el empleo.
• Valoración de la importancia de la formación permanente en la
trayectoria laboral y profesional del Técnico en Guía en el medio
natural y de tiempo libre.
• El proceso de toma de decisiones.
• El proyecto profesional individual.
• Proceso de búsqueda de empleo en el sector público. Fuentes
de información y formas de acceso.
• Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas
y grandes empresas del sector. Técnicas e instrumentos de
búsqueda de empleo.
• Métodos para encontrar trabajo.
• Análisis de ofertas de empleo y de documentos relacionados
con la búsqueda de empleo.
• Análisis de los procesos de selección.
- Aspectos de género que inciden en los procesos de selección
de personal.
• Aplicaciones informáticas.
• Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa.
RA 2: Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la
organización.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
a) S
e han valorado las ventajas de trabajo en equipo en
situaciones de trabajo relacionadas con el perfil del Técnico en
Guía en el medio natural y de tiempo libre.
b) S
e han identificado los equipos de trabajo que pueden
constituirse en una situación real de trabajo.
c) S
e han determinado las características del equipo de trabajo
eficaz frente a los equipos ineficaces.
d) Se ha valorado positivamente la necesaria existencia de
diversidad de roles y opiniones asumidos por los miembros de
un equipo.
e) S
e ha reconocido la posible existencia de conflicto entre los
miembros de un grupo como un aspecto característico de las
organizaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
• Concepto de equipo de trabajo.
- Clasificación de los equipos de trabajo.
- Etapas en la evolución de los equipos de trabajo.
- Tipos de metodologías para trabajar en equipo.
- Aplicación de técnicas para dinamizar equipos de trabajo.
• Técnicas de dirección de equipos.
• Valoración de las ventajas e inconvenientes del trabajo de
equipo para la eficacia de la organización.
• Equipos en el sector de las actividades físico-deportivas en
el medio natural y de tiempo libre según las funciones que
desempeñan.
• Equipos eficaces e ineficaces.
- Similitudes y diferencias.
- La motivación y el liderazgo en los equipos eficaces.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Gestión del conflicto y equipos de trabajo: