3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/41
c) S
e han realizado 200 m. de nado en estilo braza, sin paradas
en menos de cinco minutos.
f) Se han realizado 50 m. de nado en estilo braza, sin paradas en
menos de un minuto.
g) Se han realizado 15 m. de nado subacuático en apnea.
Módulo Profesional: Socorrismo en el medio natural.
Código: 1337.
Duración del módulo: 105 horas.
Módulo asociado a las unidades de competencia:
Socorrismo en espacios acuáticos naturales AFD340_2
UC0272_2: A
sistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de
emergencia.
UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos
naturales.
UC1083_2: R
escatar a personas en caso de accidente o situaciones de emergencia
en espacios acuáticos naturales.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado
adquiera las técnicas necesarias para dominar el medio acuático y los estilos de nado y
para experimentar situaciones lúdico-recreativas en el mismo.
El dominio de las técnicas incluye aspectos como:
• Aprendizaje, corrección y mejora de los estilos.
• Desarrollo de las capacidades físicas vinculadas a los mismos.
La experimentación de actividades lúdico-recreativas en el medio acuático incluye
aspectos como:
• El empleo de diferentes materiales.
• La contextualización en distintos espacios.
Las actividades profesionales asociadas a esta formación tienen que ver con el
socorrismo y con las actividades recreativas en el medio acuático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
d) Revisar y reparar los equipos y los materiales de las actividades, estableciendo
los protocolos y utilizando las técnicas adecuadas para realizar el mantenimiento de los
materiales y equipos necesarios.
l) Dominar la técnica de los estilos de natación aplicándolas para desplazarse en el
medio acuático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
c) Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para llevar a
cabo la actividad, utilizando las técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos
establecidos.
k) Desplazarse en el medio acuático dominando los estilos de natación.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
• El entrenamiento, corrección, aplicación de ejercicios de asimilación y aplicación
técnica.
• El análisis de la técnica en situaciones de práctica, y el planteamiento de diferentes
ejercicios de corrección técnica.
• El desarrollo de diferentes propuestas lúdicas.
•La adquisición de las técnicas de natación enfocadas a las actividades de socorrismo
acuático en el medio natural.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/41
c) S
e han realizado 200 m. de nado en estilo braza, sin paradas
en menos de cinco minutos.
f) Se han realizado 50 m. de nado en estilo braza, sin paradas en
menos de un minuto.
g) Se han realizado 15 m. de nado subacuático en apnea.
Módulo Profesional: Socorrismo en el medio natural.
Código: 1337.
Duración del módulo: 105 horas.
Módulo asociado a las unidades de competencia:
Socorrismo en espacios acuáticos naturales AFD340_2
UC0272_2: A
sistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de
emergencia.
UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos
naturales.
UC1083_2: R
escatar a personas en caso de accidente o situaciones de emergencia
en espacios acuáticos naturales.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado
adquiera las técnicas necesarias para dominar el medio acuático y los estilos de nado y
para experimentar situaciones lúdico-recreativas en el mismo.
El dominio de las técnicas incluye aspectos como:
• Aprendizaje, corrección y mejora de los estilos.
• Desarrollo de las capacidades físicas vinculadas a los mismos.
La experimentación de actividades lúdico-recreativas en el medio acuático incluye
aspectos como:
• El empleo de diferentes materiales.
• La contextualización en distintos espacios.
Las actividades profesionales asociadas a esta formación tienen que ver con el
socorrismo y con las actividades recreativas en el medio acuático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
d) Revisar y reparar los equipos y los materiales de las actividades, estableciendo
los protocolos y utilizando las técnicas adecuadas para realizar el mantenimiento de los
materiales y equipos necesarios.
l) Dominar la técnica de los estilos de natación aplicándolas para desplazarse en el
medio acuático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
c) Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para llevar a
cabo la actividad, utilizando las técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos
establecidos.
k) Desplazarse en el medio acuático dominando los estilos de natación.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
• El entrenamiento, corrección, aplicación de ejercicios de asimilación y aplicación
técnica.
• El análisis de la técnica en situaciones de práctica, y el planteamiento de diferentes
ejercicios de corrección técnica.
• El desarrollo de diferentes propuestas lúdicas.
•La adquisición de las técnicas de natación enfocadas a las actividades de socorrismo
acuático en el medio natural.