3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/38

b) Organizar las actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural,
llevando a cabo los trámites y asegurando los recursos necesarios para la realización de
las mismas.
c) Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para llevar a cabo
la actividad, utilizando las técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos.
d) Dinamizar las actividades culturales y de tiempo libre motivando hacia la
participación en las mismas, adecuándose a las características de los participantes y
atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
e) Sensibilizar hacia la conservación de los espacios naturales a los participantes en
actividades valorando los aspectos que provocan impacto ambiental.
m) Guiar usuarios en instalaciones de ocio y aventura, informando sobre las
condiciones de seguridad, controlando la realización de las mismas y solucionando las
posibles contingencias.
n) Organizar pernoctación y continuidad en el medio natural de grupos, teniendo en
cuenta las características de los participantes, de la actividad y garantizando la seguridad.
ñ) Determinar y adoptar las medidas de seguridad necesarias ante situaciones de
riesgo derivadas del medio o de las personas para llevar a cabo la actividad.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo se basan en:
• Un enfoque procedimental de los contenidos.
• La realización de simulaciones en el aula y fuera de ella.
• Una metodología activa y motivadora que implique la participación del alumnado
como agente activo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
• La autoevaluación y reflexión crítica.
• La inclusión de los valores de respeto y atención a la diversidad en todas las fases
de los trabajos.
Estas líneas se aplicarán concretamente en:
• Análisis del ámbito de intervención del tiempo libre.
• Adaptación de los programas de animación de tiempo libre a las necesidades de
diferentes perfiles de colectivos.
• Realización de actividades de tiempo libre garantizando las condiciones de seguridad.
Módulo Profesional: Técnicas de Natación.
Código: 1336.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo asociado a la unidad de competencia.
UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Prepara actividades lúdicas en el medio acuático, combinando las habilidades y destrezas básicas en condiciones de
seguridad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS

a) S
 e han justificado las adaptaciones que hay que realizar para el
desarrollo de las habilidades y destrezas motrices básicas en el
medio acuático.
b) S
 e han relacionado las actividades lúdicas en el agua con las
habilidades motrices que se desarrollan en las mismas.
c) S
 e han asignado los materiales en función del carácter
recreativo de las actividades.
d) Se ha coordinado la respiración en el medio acuático y los
momentos de apnea con la propulsión y la flotación en la
realización de las habilidades.
e) S
 e ha demostrado control de la orientación espacial durante la
realización de zambullidas, desplazamientos, giros y manejo de
objetos, combinando las posibles variantes.
f) Se han seguido criterios de seguridad en la selección y
realización de las actividades y en el uso del espacio y de los
materiales.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

• Características del medio acuático para el desarrollo de
actividades lúdicas.
• Factores que afectan al movimiento humano en el agua.
Flotación, resistencia al avance, propulsión y otros.
• Habilidades y destrezas básicas. Adaptaciones al medio
acuático y diferencias con el terrestre.
• Familiarización.
• Juegos, tareas y actividades lúdicas apropiadas para el
desarrollo de la fase de adaptación al medio acuático.
• Las actividades lúdicas como base para el desarrollo habilidades
motrices básicas en el medio acuático.
- Desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, recepciones y
sus combinaciones, incluyendo inmersiones y equilibrios.
• Tipología del material recreativo en actividades acuáticas.
Recomendaciones de uso en función del tipo de actividad.

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253610

Preparación de actividades lúdicas en el agua: