3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/33

• Puntos de escape o evacuación de una ruta.
• Pautas de actuación ante un accidente.
• Instrucciones al grupo en caso de accidente. Reagrupación,
asignación de roles y tareas.
• Actuación del técnico y del grupo ante la necesidad de una
evacuación.
• Implementación de alternativas a la ruta prevista por causas
sobrevenidas. Roturas, accidentes, evacuación, meteorología
adversa, entre otros.
RA6: Valora las rutas en bicicleta, analizando los datos recopilados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Valoración de las rutas en bicicleta:
• Fichas de control de valoración de la actividad. Tipos.
• Recopilación de información.
• Elaboración de registros sobre las actuaciones del técnico o
guía.
•E
 laboración de registros acerca de los comportamientos del
grupo.
• Procedimientos de toma de datos en el desarrollo de la
actividad.
- Registro de incidencias y ajuste a los tiempos previstos.
Incidencias que afectan a la seguridad del desarrollo de las
actividades.
- Estimación del grado de seguridad de la actividad.
• Conductas temerarias, prevención, detección y pautas a seguir
ante las mismas.
• Adecuación de los equipos y materiales utilizados en la actividad
guiada en bicicleta.
• Documentos de evaluación.
• Análisis de la actividad, del grupo, del técnico, y valoración
respecto al programa.
• Detección de desajustes entre lo programado y lo realizado.
•P
 ropuestas de medidas correctoras y de mejoras en la
programación.
• Elaboración de informes sobre la actividad.

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene formación necesaria para desempeñar las funciones
de determinar itinerarios y guiar a usuarios en bicicleta por terrenos variados hasta media
montaña en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los
usuarios. La función de determinación de itinerarios incluye aspectos como:
• La búsqueda de información.
• La adecuación del itinerario en bicicleta al perfil del grupo.
La función de guiado incluye aspectos como:
• La atención de las necesidades individuales.
• El cuidado del entorno.
• La recogida de datos sobre la actividad.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el ámbito de
actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de
aventura en las áreas de organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios
en bicicleta y otro tipo de vehículos, por terrenos variados hasta media montaña y para
todo tipo de usuario.
En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad
universal de acuerdo con la legislación vigente.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
a) Elaborar itinerarios para recorridos por el medio natural, estableciendo la información
necesaria sobre las características del terreno, sobre el tipo de actividad físico-deportiva
y sobre los perfiles de usuario para diseñar actividades físico- deportivas guiadas con
grupos por el medio natural.
c) Determinar las actuaciones previas a la realización de las actividades, especificando
los trámites, los recursos y los servicios complementarios necesarios para organizar
actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253610

a) S
 e han recogido datos sobre la actuación del guía y las
reacciones del grupo en la actividad.
b) S
 e han registrado las incidencias relativas a la actividad, a la
seguridad y a los tiempos previstos.
c) S
 e han marcado las pautas que hay que seguir ante posibles
conductas temerarias durante la actividad.
d) Se ha valorado la adecuación de los equipos y de los
materiales utilizados en las rutas.
e) S
 e ha rellenado la ficha de valoración de la actividad según el
programa de la misma.
f) Se han propuesto medidas correctoras de los desajustes
detectados.
g) Se ha elaborado un informe sobre la actividad realizada.