Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/12-1)
Orden de 11 de enero de 2022, por la que se convocan para 2022, las ayudas previstas en la Orden de 26 de junio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 6.1).
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 12 - Miércoles, 19 de enero de 2022
página 446/14
(Página
9
de 16 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
7.4 PLAN EMPRESARIAL (Continuación)
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
FASES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EN LA EXPLOTACIÓN
AGRÍCOLA (7)
1º
Acceso a la titularidad de la explotación agraria.
2º
Inicio de las actuaciones necesarias para el desarrollo de las
actividades, en su caso.
3º
Alcanzar la condición de agricultor activo.
4º
Capacitación profesional.
5º
Integración en entidades asociativas para comercialización de la
producción.
6º
Obtención de la primera cosecha y su comercialización.
7º
Finalización de la correcta ejecución del Plan Empresarial.
Fecha prevista si no
realizada a fecha de
solicitud
Fecha si realizada a
fecha de solicitud
EFICIENCIA DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (8)
Este Plan empresarial incluye actuaciones o técnicas de manejo que garantizan el uso más eficiente del agua de riego en la
explotación.
Son las siguientes:
Nueva instalación de riego localizado.
Uso de servicios de asesoramiento relacionados con la disminución del consumo de agua.
Introducción de variadores de frecuencia para funcionamiento de bombas en régimen variable.
Mejora de rendimientos en los equipos de impulsión.
Automatización de los sistemas de mando, maniobra y control.
Construcción de depósitos operativos.
Diseño de redes optimizadas energéticamente.
Mejora del factor de potencia.
Este Plan empresarial incluye actuaciones o técnicas de manejo que garantizan el uso mas eficiente de la energía que se
consume en la explotación o la utilización de fuentes renovables de energía o de subproductos de la propia explotación.
Son las siguientes:
Instalación de nuevos sistemas de energía de fuentes renovables.
Instalación de nuevos sistemas de aprovechamiento de los subproductos.
Mínimo laboreo o no laboreo y cubierta vegetal.
Este Plan empresarial incluye otras actuaciones o técnicas de manejo que contribuyen a la sostenibilidad medioambiental.
Son las siguientes:
Omisión de la práctica de la quema de rastrojos.
Empleo del laboreo de conservación.
Rotación de cultivos.
Prácticas que eviten la salinización del suelo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253714
003660
Empleo de cargas ganaderas adecuada al terreno utilizado.
(7) Fases para la consecución del objetivo: Describir los distintos hitos en los que tiene previsto realizar la instalación. Al menos deberán relacionarse
las tres fases o hitos que se correspondan con las tres fases o secuencias de pago de la ayuda. Se deberá incluir las previsiones temporales de
obtención de productos y su comercialización o año previsto del inicio de entrada en producción.
(8) Eficiencia de los recursos: Se detallarán las inversiones y/o las actuaciones que tienen como objeto la mejora de la eficiencia de los recursos
hídricos y/o energéticos, así como los relacionados con la sostenibilidad medioambiental.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 12 - Miércoles, 19 de enero de 2022
página 446/14
(Página
9
de 16 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
7.4 PLAN EMPRESARIAL (Continuación)
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
FASES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EN LA EXPLOTACIÓN
AGRÍCOLA (7)
1º
Acceso a la titularidad de la explotación agraria.
2º
Inicio de las actuaciones necesarias para el desarrollo de las
actividades, en su caso.
3º
Alcanzar la condición de agricultor activo.
4º
Capacitación profesional.
5º
Integración en entidades asociativas para comercialización de la
producción.
6º
Obtención de la primera cosecha y su comercialización.
7º
Finalización de la correcta ejecución del Plan Empresarial.
Fecha prevista si no
realizada a fecha de
solicitud
Fecha si realizada a
fecha de solicitud
EFICIENCIA DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (8)
Este Plan empresarial incluye actuaciones o técnicas de manejo que garantizan el uso más eficiente del agua de riego en la
explotación.
Son las siguientes:
Nueva instalación de riego localizado.
Uso de servicios de asesoramiento relacionados con la disminución del consumo de agua.
Introducción de variadores de frecuencia para funcionamiento de bombas en régimen variable.
Mejora de rendimientos en los equipos de impulsión.
Automatización de los sistemas de mando, maniobra y control.
Construcción de depósitos operativos.
Diseño de redes optimizadas energéticamente.
Mejora del factor de potencia.
Este Plan empresarial incluye actuaciones o técnicas de manejo que garantizan el uso mas eficiente de la energía que se
consume en la explotación o la utilización de fuentes renovables de energía o de subproductos de la propia explotación.
Son las siguientes:
Instalación de nuevos sistemas de energía de fuentes renovables.
Instalación de nuevos sistemas de aprovechamiento de los subproductos.
Mínimo laboreo o no laboreo y cubierta vegetal.
Este Plan empresarial incluye otras actuaciones o técnicas de manejo que contribuyen a la sostenibilidad medioambiental.
Son las siguientes:
Omisión de la práctica de la quema de rastrojos.
Empleo del laboreo de conservación.
Rotación de cultivos.
Prácticas que eviten la salinización del suelo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253714
003660
Empleo de cargas ganaderas adecuada al terreno utilizado.
(7) Fases para la consecución del objetivo: Describir los distintos hitos en los que tiene previsto realizar la instalación. Al menos deberán relacionarse
las tres fases o hitos que se correspondan con las tres fases o secuencias de pago de la ayuda. Se deberá incluir las previsiones temporales de
obtención de productos y su comercialización o año previsto del inicio de entrada en producción.
(8) Eficiencia de los recursos: Se detallarán las inversiones y/o las actuaciones que tienen como objeto la mejora de la eficiencia de los recursos
hídricos y/o energéticos, así como los relacionados con la sostenibilidad medioambiental.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja