Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/12-1)
Orden de 11 de enero de 2022, por la que se convocan para 2022, las ayudas previstas en la Orden de 26 de junio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 6.1).
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 12 - Miércoles, 19 de enero de 2022
página 446/12
(Página
7
de 16 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
7.4 PLAN EMPRESARIAL (Continuación)
OTRAS CIRCUNSTANCIAS RELATIVAS A LA INSTALACIÓN (marcar en caso afirmativo):
La instalación supone el relevo de otro agricultor que se jubila.
La persona solicitante se compromete a residir en la comarca en la que radica la explotación incluida en el Plan Empresarial
o en las comarcas limítrofes.
La persona solicitante es parado de larga duración.
La persona solicitante suscribe un seguro agrario durante los 5 años siguiente a la fecha en se que determina que ha
comenzado aplicarse el plan empresarial.
EXPLOTACIÓN
1.- Descripción de la actividad a desarrollar en la explotación en la que pretende instalarse:
Provincia:
Comarca:
Producción prevista:
Sistema de manejo:
Previsiones temporales de obtención de productos y su
comercialización o año previsto del inicio de entrada en producción:
2.- Orientación Técnico Económica (OTE) de la explotación. (Véase Reglamento Delegado (UE) nº 1198/2014 de la Comisión de 1
de agosto de 2014 que complementa el Reglamento (CE) no 1217/2009 del Consejo por el que se crea una red de información
contable agrícola sobre las rentas y la economía de las explotaciones agrícolas en la Unión Europea).
Código OTE:
Descripción de la OTE
3.- Tipo de producción:
Ecológica.
Integrada.
Convencional.
4.- Comercialización:
El Plan empresarial incluye acciones para la integración y la comercialización de la producción en una entidad asociativa:
Si
No
5.- Acciones Innovadoras:
El plan empresarial incluye acciones innovadoras:
Si
No
Se considerará que el plan empresarial incluye acciones innovadoras cuando en éste se haya incluido alguna de las iniciativas
promovidas por la Asociación Europea de la Innovación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253714
003660
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Tipo de producción:
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 12 - Miércoles, 19 de enero de 2022
página 446/12
(Página
7
de 16 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
7.4 PLAN EMPRESARIAL (Continuación)
OTRAS CIRCUNSTANCIAS RELATIVAS A LA INSTALACIÓN (marcar en caso afirmativo):
La instalación supone el relevo de otro agricultor que se jubila.
La persona solicitante se compromete a residir en la comarca en la que radica la explotación incluida en el Plan Empresarial
o en las comarcas limítrofes.
La persona solicitante es parado de larga duración.
La persona solicitante suscribe un seguro agrario durante los 5 años siguiente a la fecha en se que determina que ha
comenzado aplicarse el plan empresarial.
EXPLOTACIÓN
1.- Descripción de la actividad a desarrollar en la explotación en la que pretende instalarse:
Provincia:
Comarca:
Producción prevista:
Sistema de manejo:
Previsiones temporales de obtención de productos y su
comercialización o año previsto del inicio de entrada en producción:
2.- Orientación Técnico Económica (OTE) de la explotación. (Véase Reglamento Delegado (UE) nº 1198/2014 de la Comisión de 1
de agosto de 2014 que complementa el Reglamento (CE) no 1217/2009 del Consejo por el que se crea una red de información
contable agrícola sobre las rentas y la economía de las explotaciones agrícolas en la Unión Europea).
Código OTE:
Descripción de la OTE
3.- Tipo de producción:
Ecológica.
Integrada.
Convencional.
4.- Comercialización:
El Plan empresarial incluye acciones para la integración y la comercialización de la producción en una entidad asociativa:
Si
No
5.- Acciones Innovadoras:
El plan empresarial incluye acciones innovadoras:
Si
No
Se considerará que el plan empresarial incluye acciones innovadoras cuando en éste se haya incluido alguna de las iniciativas
promovidas por la Asociación Europea de la Innovación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253714
003660
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Tipo de producción:
http://www.juntadeandalucia.es/eboja