Autoridades y personal. Universidades. (2022/10-13)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso en la Escala de Gestión de Apoyo a la Docencia y a la Investigación de esta Universidad, por el sistema de promoción interna.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 10 - Lunes, 17 de enero de 2022
página 297/9
8. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de
Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades
que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
9. Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de
trabajo y su modificación por el Real Decreto 2177 /2004, de 12 de noviembre.
10. Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la
protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
11. Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos.
12. Aplicación de la UGR para generación de etiquetas para residuos químicos.
Almacenamiento y retirada de residuos peligrosos.
13. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores
contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
14. Manual Sistema gestión Ambiental de la UGR.
15. Método Científico. Tipo de experimentos de Laboratorio. Organigrama para una
experimentación con método. Procedimiento experimental.
16. Errores experimentales. Concepto de error. Tipos y/o fuentes de error.
Cuantificación del error. Reglas para discernir el tipo de error. Necesidades de la
estadística.
17. Instrumentación. Actitudes hacia la instrumentación. Selección del equipo.
Procedimiento para el mantenimiento de equipos e instrumental de laboratorio
perteneciente a la unidad funcional de laboratorios de la Universidad de Granada.
Instrucciones técnicas para el mantenimiento y verificación de equipos de laboratorio de
la unidad funcional de laboratorios.
18. Elementos de estadística descriptiva. Descripción gráfica de una muestra
cuantitativa. Estadígrafos fundamentales de una muestra cuantitativa unidimensional.
19. Presentación de los resultados. Análisis e interpretación de los resultados.
Comunicación de los resultados.
20. Sistema Internacional de Unidades.
21. Real Decreto 1369/2000, de 19 de julio, por el que se modifica el Real Decreto
822/1993, de 28 de mayo, por el que se establecen los principios de buenas prácticas
de laboratorio y su aplicación en la realización de estudios no clínicos sobre sustancias y
productos químicos.
22. Sistema de calidad en los laboratorios de la Universidad de Granada. Aplicación
ODISEO.
ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por dos ejercicios eliminatorios:
Realizado el primer ejercicio, el Tribunal publicará la lista de calificaciones de las
personas aspirantes que lo hayan superado, y concederá un plazo de 3 días hábiles para
posibles reclamaciones.
Transcurrido este plazo de reclamaciones, el Tribunal elevará a definitivas las listas de
personas aspirantes que hayan superado el primer ejercicio y procederá a la realización
del segundo ejercicio sólo para aquellas personas que lo hayan superado.
Para la realización del segundo ejercicio deberá transcurrir un plazo mínimo de un
mes desde la total conclusión del primer ejercicio. Igualmente, corregido el segundo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253569
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.
BOJA
Número 10 - Lunes, 17 de enero de 2022
página 297/9
8. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de
Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades
que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
9. Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de
trabajo y su modificación por el Real Decreto 2177 /2004, de 12 de noviembre.
10. Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la
protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
11. Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos.
12. Aplicación de la UGR para generación de etiquetas para residuos químicos.
Almacenamiento y retirada de residuos peligrosos.
13. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores
contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
14. Manual Sistema gestión Ambiental de la UGR.
15. Método Científico. Tipo de experimentos de Laboratorio. Organigrama para una
experimentación con método. Procedimiento experimental.
16. Errores experimentales. Concepto de error. Tipos y/o fuentes de error.
Cuantificación del error. Reglas para discernir el tipo de error. Necesidades de la
estadística.
17. Instrumentación. Actitudes hacia la instrumentación. Selección del equipo.
Procedimiento para el mantenimiento de equipos e instrumental de laboratorio
perteneciente a la unidad funcional de laboratorios de la Universidad de Granada.
Instrucciones técnicas para el mantenimiento y verificación de equipos de laboratorio de
la unidad funcional de laboratorios.
18. Elementos de estadística descriptiva. Descripción gráfica de una muestra
cuantitativa. Estadígrafos fundamentales de una muestra cuantitativa unidimensional.
19. Presentación de los resultados. Análisis e interpretación de los resultados.
Comunicación de los resultados.
20. Sistema Internacional de Unidades.
21. Real Decreto 1369/2000, de 19 de julio, por el que se modifica el Real Decreto
822/1993, de 28 de mayo, por el que se establecen los principios de buenas prácticas
de laboratorio y su aplicación en la realización de estudios no clínicos sobre sustancias y
productos químicos.
22. Sistema de calidad en los laboratorios de la Universidad de Granada. Aplicación
ODISEO.
ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por dos ejercicios eliminatorios:
Realizado el primer ejercicio, el Tribunal publicará la lista de calificaciones de las
personas aspirantes que lo hayan superado, y concederá un plazo de 3 días hábiles para
posibles reclamaciones.
Transcurrido este plazo de reclamaciones, el Tribunal elevará a definitivas las listas de
personas aspirantes que hayan superado el primer ejercicio y procederá a la realización
del segundo ejercicio sólo para aquellas personas que lo hayan superado.
Para la realización del segundo ejercicio deberá transcurrir un plazo mínimo de un
mes desde la total conclusión del primer ejercicio. Igualmente, corregido el segundo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253569
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.