Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2022/9-8)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría General de Familias, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para proyectos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento dirigidos a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años, así como a las entidades locales de ámbito municipal y Diputaciones para proyectos integrados que incorporen la perspectiva de familias en las agendas locales como un activo social.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022

página 215/5

Octavo. Notificación y publicación.
De conformidad con el apartado 19 de los indicados Cuadros Resúmenes, los actos
que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas o entidades interesadas, y
en particular, los requerimientos de subsanación, el trámite de audiencia y el de resolución
del procedimiento se publicarán en los términos del artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, en la página web de esta Consejería en la dirección:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html
En todo caso, esta publicación sustituye a la notificación personal y surtirá los mismos
efectos.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las notificaciones individuales
que proceda practicar se efectuaran a las entidades solicitantes por medios electrónicos
a través del sistema de notificaciones de la Administración de la Junta de Andalucía.
Noveno. Entrada en vigor.
La eficacia de la presente resolución se producirá con la publicación del extracto de
la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de conformidad
con lo previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones (BOE núm. 276, de 18 de noviembre de 2003).
Sevilla, 4 de enero de 2022.- La Secretaria General, Ana Carmen Mata Rico.
ANEXO A
RELACIÓN DE ACTUACIONES SUBVENCIONABLES EN LA PRESENTE
CONVOCATORIA

Línea 2. Subvenciones destinadas a entidades locales de ámbito municipal y
diputaciones que realicen proyectos integrados de familias, incorporando la perspectiva
de familias en las agendas locales, como un activo social.
Serán subvencionables los proyectos que desarrollen:
1. Actividades formativas como talleres, jornadas, cursos, seminarios o conferencias,
cuyo contenido comprenda lo siguiente: adquisición de competencias y habilidades en
materia de parentalidad positiva, corresponsabilidad en el ámbito familiar, conciliación
de la vida familiar y profesional; adquisición de competencias y habilidades de difusión y
comunicación mediante las TICs de la imagen de la familia como un activo social en el
territorio; adquisición de competencias y habilidades para la orientación, asesoramiento
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253491

Línea 1. Subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para proyectos
dirigidos a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años.
Son subvencionables los proyectos que desarrollen todas o algunas de las siguientes
actuaciones:
1. Alojamiento de mujeres embarazadas y/o madres sin recursos con hijos de cero a
tres años de edad.
2. Programas sociolaborales dirigidos a mujeres embarazadas y madres sin recursos
con hijos de cero a tres años de edad, con la finalidad de favorecer su autonomía personal
y patrimonial frente a situaciones de vulnerabilidad o exclusión social.
3. Servicios de atención inmediata para hijos de cero a tres años y a sus madres.
4. Asesoramiento legal y/o atención psicológica a mujeres embarazadas y/o madres
sin recursos con hijos de cero a tres años de edad.
5. Fomento de redes de apoyo entre mujeres.
6. Formación y orientación educativa focalizada en la inclusión sociolaboral.
7. Orientación para la adquisición de competencias parentales y fomento de la
corresponsabilidad en el ámbito familiar.